TRRHH - Tema 7 - UJA
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() TRRHH - Tema 7 - UJA Descripción: FORMACIÓN DE PERSONAL |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Qué es la formación en la empresa?. Un conjunto de acciones destinadas a mejorar las habilidades y conocimientos de los trabajadores. Un proceso para contratar a nuevos empleados. Un sistema para evaluar el rendimiento de los empleados. Cuál de las siguientes opciones describe mejor las funciones del proceso de Formación Organizacional?. Contratar, entrenar y despedir. Promover, preservar y desarrollar. Planificar, ejecutar y revisar. ¿Qué se considera una inversión rentable para una organización?. La publicidad. La formación adecuada. La compra de nueva tecnología. ¿Qué es la Detección de Necesidades (DN) en el contexto de la formación en una empresa?. Un análisis de los resultados financieros de la empresa. Un análisis realizado por la dirección a partir del conocimiento de la actividad de los trabajadores, sus aspiraciones y deseos, y las necesidades de la producción. Un estudio de las tendencias del mercado laboral. ¿Cuáles son los dos métodos de análisis más utilizados para la detección de necesidades de formación?. Modelo del Análisis del Desempeño y Modelo Organización – Tarea – Persona. Modelo de elementos de la Organización y Modelo Rueda de la Formación. Modelo de Análisis Anticipatorio de necesidades formación/desarrollo de competencias y Modelo Rueda de la Formación. ¿Cómo se clasifican los métodos para detectar necesidades?. Según la fuente de información, el nivel de análisis y el grado de participación. Según el tamaño de la empresa, la industria y la ubicación geográfica. Según el presupuesto de formación, el número de empleados y el tipo de formación necesaria. ¿Qué dos aspectos se destacan en el enfoque del plan de formación durante el recibimiento y acogida?. Formación en actitudes y valores, y manejo de programas y herramientas de la organización. Formación en habilidades de comunicación y manejo de conflictos. Formación en habilidades de liderazgo y trabajo en equipo. ¿Qué se busca con la formación de reciclaje?. Actualizar el conocimiento y aprender nuevas competencias. Aprender a manejar nuevas tecnologías. Mejorar las habilidades de gestión del tiempo. ¿Cuál es la principal ventaja de impartir la formación en la organización?. Ahorro de coste y tiempo de desplazamiento de los participantes. Mejora de la moral y la satisfacción de los empleados. Promoción de la cultura y los valores de la empresa. ¿Qué deben tener en cuenta los formadores al diseñar un plan de formación para adultos?. El perfil y las características de los alumnos, así como la información sobre la organización. El presupuesto de formación y los recursos disponibles. Las preferencias personales de los formadores. ¿Cuál de las siguientes opciones es una sugerencia práctica para la formación de adultos?. Hacer pausas. Evitar el uso de audiovisuales. Limitar las actividades de grupo. ¿Cuál es una ventaja de la formación online en comparación con la formación presencial?. Mayor interacción y contacto social. Flexibilidad. Mayor motivación para aprender. ¿Qué función NO pertenece al proceso de Formación Organizacional?. Promover. Preservar. Evaluar. ¿Qué método de análisis estudia las diferencias entre lo que hay y lo que debería haber?. Modelo de elementos de la Organización. Modelo del Análisis del Desempeño. Modelo Rueda de la Formación. ¿Cuál de los siguientes NO es un método para detectar necesidades de formación?. Observaciones. Entrevistas. Planeación operativa. ¿Dónde se daría una formación más adecuada para el cambio de comportamientos o actitudes?. En el aula. Fuera del lugar de trabajo. En el puesto de trabajo. ¿Cuál es una ventaja de la formación presencial sobre la formación online?. Mayor flexibilidad. Interacción y contacto social directo. Requiere más disciplina. ¿Cuál es uno de los principios básicos de la motivación de adultos en la formación?. Aprenden mejor en un entorno formal. Aprenden mejor combinando diferentes métodos de formación. Deben aprender todo de una vez. ¿Cuál es un inconveniente de la formación?. Aumento de la productividad. La resistencia por parte de los directivos y trabajadores. Mejora del clima de trabajo. ¿Qué método de análisis de necesidades tiene en cuenta el estudio de la organización y de los puestos de trabajo y las personas que los ocupan?. Modelo del Análisis del Desempeño. Modelo de elementos de la Organización. Modelo Organización – Tarea – Persona. ¿Cuál de los siguientes es un principio básico de la motivación en la formación de adultos según Wilson (1999)?. Aprenden mejor en un entorno formal. No necesitan aplicar experiencias del pasado. Aprenden mediante la práctica. ¿Cuál es una de las funciones del proceso de Formación Organizacional?. Supervisar. Desarrollar. Evaluar. ¿Qué tipo de formación es ideal para adquirir nuevas habilidades?. En el aula. En el puesto de trabajo o una simulación de él. Fuera del lugar de trabajo. ¿Cuál NO es una característica de la formación online?. Mayor costo. Se puede crear la participación/interacción. Flexibilidad. ¿Cuáles son algunos de los métodos empleados para la detección de necesidades en el ámbito laboral?. Observaciones y planeación organizacional. Solicitudes de gerencia y análisis de brechas. Entrevistas y encuestas. Todas son correctas. ¿Qué método implica la revisión de los planes estratégicos, operativos o de cambio de la organización?. Observaciones. Planeación organizacional. Solicitudes de gerencia. Análisis del desempeño individual. ¿Qué método se basa en la interacción y el consenso de los participantes para identificar y priorizar las necesidades de formación de forma colectiva?. Métodos de grupo. Test o exámenes. Análisis del desempeño individual. Actualización de descripciones de cargo. ¿Qué método se utiliza para recoger las peticiones o sugerencias de los responsables de las áreas o departamentos de la organización?. Observaciones. Planeación organizacional. Solicitudes de gerencia. Análisis del desempeño individual. ¿Qué método implica la comparación del perfil actual de los trabajadores con el perfil ideal o requerido para su puesto de trabajo?. Observaciones. Planeación organizacional. Solicitudes de gerencia. Análisis de brechas entre el perfil real y el ideal. ¿Qué método se basa en la aplicación de cuestionarios estructurados a una muestra representativa de los trabajadores?. Encuestas. Test o exámenes. Análisis del desempeño individual. Actualización de descripciones de cargo. ¿Qué método se utiliza para evaluar los conocimientos, las habilidades o las actitudes de los trabajadores?. Métodos de grupo. Test o exámenes. Análisis del desempeño individual. Actualización de descripciones de cargo. ¿Qué es lo más importante en un programa de formación?. Implicar a la dirección en el diseño del plan. Implicar a los participantes en el diseño del plan. Que esté basado en la detección de necesidades. La formación en la empresa: Se relaciona positivamente con la motivación y satisfacción laboral. Se relaciona negativamente con los errores y accidentes en el trabajo. Ambas son correctas. Si en una empresa se crean nuevos departamentos, ¿qué tendría que hacer primero el director de recursos humanos?. Un proceso de selección de personal para cubrir los nuevos puestos. Un proceso de formación con el fin de capacitar a los empleados para rendir adecuadamente en los nuevos puestos. Un proceso de análisis de puestos para definir las nuevas tareas y los requisitos de los ocupantes. Ordena las fases del modelo sistemático de formación, de tal forma que quede así: 1 ___ 2 ___ 3 ___ 4 ___. 4 Evaluación_y_detección_de_necesidades Ejecución_o_implementación Evaluación_del_programa 3 1 Planeación_y_diseño 2. Características de cada fase del Modelo sistemático de formación: Evaluación y detección de necesidades. Planeación y diseño. Ejecución o implementación. Evaluación del programa. |