option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

TS Alcora

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
TS Alcora

Descripción:
Varios temas

Fecha de Creación: 2025/11/26

Categoría: Otros

Número Preguntas: 16

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuál de los siguientes es un principio general del procedimiento administrativo común?. El silencio administrativo siempre tiene efectos positivos. La tramitación debe realizarse exclusivamente de forma oral. La simplificación y eficacia en la tramitación de los procedimientos. La confidencialidad absoluta de todas las actuaciones.

¿Cuándo empieza a contarse un plazo expresado en días hábiles según la Ley 39/2015?. El mismo día de la notificación. El primer día hábil siguiente a la notificación o publicación. A partir del momento en que se dicta la resolución. Desde el día 1 del mes siguiente.

¿Qué diferencia hay entre la prescripción y la caducidad en el procedimiento administrativo?. La prescripción extingue el derecho, mientras que la caducidad afecta solo al procedimiento. La caducidad es más larga que la prescripción. Ambas tienen el mismo efecto jurídico. La prescripción solo se aplica a personas físicas.

¿Cuál de los siguientes órganos es necesario en todos los ayuntamientos?. La Junta de Portavoces. El Alcalde. La Junta de Gobierno Local. La Comisión de Urbanismo.

¿Cuál es la periodicidad mínima de las sesiones ordinarias del Pleno en municipios de menos de 5.000 habitantes?. Cada quince días. Cada mes. Cada dos meses. Cada tres meses.

El Pleno del Ayuntamiento, de acuerdo con el artículo 22 de la LBRL, ejerce, entre otras, la competencia de: La dirección superior del personal y de la policía municipal. La aprobación y modificación de ordenanzas y reglamentos municipales. El nombramiento y cese de Tenientes de Alcalde. La ejecución de los acuerdos municipales.

Según el artículo 8 del TREBEP, los empleados públicos se clasifican en: Funcionarios de carrera, funcionarios interinos, personal laboral y personal eventual. Funcionarios de carrera, personal eventual y personal de confianza. Funcionarios de carrera y personal laboral únicamente. Funcionarios de carrera, funcionarios interinos y personal eventual.

Según el artículo 48 del TREBEP, el permiso por matrimonio o registro de pareja de hecho tiene una duración de: Cinco días hábiles. Quince días naturales. Diez días naturales. Veinte días hábiles.

La competencia para detectar, valorar, intervenir, declarar y determinar el cese de la situación de riesgo corresponde a (señala la respuesta incorrecta). La entidad local donde resida de hecho la persona protegida. Cuando no resida en la CV o su residencia no pueda determinarse, ejercerá estas competencias la entidad local donde la persona menor de edad se encuentre. En situaciones de riesgo prenatal será competente la entidad local de residencia de la mujer embarazada. La entidad autonómica competente en materia de protección de menores.

Según la Ley General de Subvenciones, ¿quién puede ser beneficiario de una subvención?. Solo las personas jurídicas sin ánimo de lucro. Cualquier persona física o jurídica que cumpla los requisitos establecidos. Solo las administraciones públicas. Solo las empresas privadas con más de 10 trabajadores.

Según aparece en la Guía Valora-CV, "el rechazo y la no disponibilidad de tiempo por parte de las figuras parentales", así como "la desvaloración del NNA" y/o "el tono vital triste o apagado de las figuras parentales", se considerarían: Indicadores de deficiencia en la necesidad de seguridad. Indicadores de deficiencia en la necesidades sociales. Indicadores de deficiencia en la necesidades de seguridad emocional. Indicadores de deficiencia en la necesidades físicas.

La cuantía de las prestaciones económicas reguladas en el sistema para la autonomía y atención a la dependencia se acordará por: El Consejo Territorial del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia. El Consejo Jurídico Consultivo de la CV. El Consejo del Estado. El Consejo Económico y Social.

La prestación económica de asistencia personal tiene como finalidad la promoción de la autonomía de las personas en situación de dependencia, en: Grado 1. Grado 2. Grado 3. Cualquiera de sus grados.

Las prestaciones y servicios establecidos en Ley 39/2006 se integran en la Red de SS de las respectivas CCAA en el ámbito de las competencias que las mismas tiene asumidas. La red de centros estará formada por: Los centros públicos de las CCAA. Los centros públicos de las EELL. Los centros privados debidamente acreditados. Los centros públicos de las CCAA, de la EELL, los centros de referencia estatal para la promoción de la autonomía personal y para la atención y cuidado de situaciones de dependencia, así como los privados concertados debidamente acreditados.

Por qué Ley se establecen en la Seguridad Social las prestaciones no contributivas: La Ley 19/2021, de 20 de diciembre. La Ley 39/2006, de 14 de diciembre. La Ley 26/1990, de 20 de diciembre. La Ley 7/1985, de 2 de abril.

Tendrán derecho a la pensión de invalidez de la Seguridad Social, en su modalidad no contributiva, las personas que entre otros requisitos hayan residido: Legalmente en territorio español y haberlo hecho durante diez años, de los cuales dos deberán ser inmediatamente anteriores a la fecha de la solicitud. Legalmente en territorio español y haberlo hecho durante cinco años, de los cuales dos deberán ser inmediatamente anteriores a la fecha de la solicitud. Legalmente en territorio español y haberlo hecho de forma continuada e ininterrumpida durante al menos un año anterior a presentar la solicitud. Legalmente en el municipio y haberlo hecho durante un año, de los cual deberá ser inmediatamente anteriores a la fecha de la solicitud.

Denunciar Test