option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

TS mancomunidad penyagolosa

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
TS mancomunidad penyagolosa

Descripción:
Varios temas

Fecha de Creación: 2024/11/11

Categoría: Otros

Número Preguntas: 55

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

De conformidad con lo dispuesto en el art. 21 de la ley 3/2019, 18 de febrero, de SS inclusivos de la CV, el sistema público valenciano de SS se organiza territorialmente en las siguientes demarcaciones. Zonas básicas de SS y área de SS. Zonas básicas de SS, áreas de SS y departamentos de SS. Zonas básicas de SS y departamentos de SS. Ninguna es correcta.

El art. 31.2 de la ley 3/2019, 18 de febrero de SS inclusivos de la CV, distingue las prestaciones del sistema público valenciano de SS en tres tipos. Profesionales, económica y tecnológicas. Personales o colectivas. Profesionales o independientes. Ninguna es correcta.

Según el art. 8 de la ley 19/2017, de 20 de diciembre, de renta valenciana de inclusión, se constituyen las siguientes modalidades de prestaciones económicas, en función de la situación de vulnerabilidad económica, social o laboral de la persona y su unidad de convivencia. Renta complementaria de gastos y renta de garantía. Renta complementaria de ingresos y renta de garantía. Renta subsidiaria de ingresos y renta de garantía. Renta complementaria de ingresos y renta de subsistencia.

La ley 26/2018, de 21 de diciembre, de derechos y garantías de la infancia y la adolescencia, establece en el art. 101 en relación a la intervención en la situación de riesgo que. Cuando los SS de la entidad local tengan conocimiento, solo por sí mismos, de que un niño, niña o adolescente puede encontrarse en una situación de riesgo, evaluarán su situación y si esta lo requiere, elaborarán un plan de intervención personal, social y educativo familiar, de acuerdo con lo dispuesto en el art.90 de esta ley, designando a una persona profesional de referencia. El proyecto de intervención incluirá todas las medidas necesarias para revertir la situación de riesgo, tanto las prestaciones y recursos de SS que sean pertinentes, como las que hayan de llevarse a cabo por el centro escolar, los servicios sanitarios u otros recursos comunitarios. El proyecto incluirá medias destinadas a mejorar las condiciones escolares, familiares y sociales de la persona protegida y, nunca complementará la atención que recibe en el hogar. En particular, podrá prever la asistencia a un centro de día, con la finalidad de potenciar su inclusión social, familiar y laboral y de paliar las carencias de apoyo familiar. Todas las respuestas son correctas.

La Ley 39/2006, 14 de diciembre de promoción de la autonomía personal y atención a las personas en situación de dependencia establece en el art. 3, entre otros, como uno de los principios. El carácter público de las prestaciones del sistema para la autonomía y atención a la dependencia. El carácter privado de las prestaciones del sistema para la autonomía y atención a la dependencia. El carácter semipúblico de las prestaciones del sistema para la autonomía y atención a la dependencia. No se determina si el sistema debe ser público o privado.

La ley 26/2018, de 21 de diciembre, de derechos y garantías de la infancia y la adolescencia, establece en el art. 105 en relación a la declaración de desamparo, que. El desamparo se declarará, previo acuerdo de la comisión de prevención y seguimiento de la infancia, por resolución motivada del órgano de la generalitat competente para adoptar medidas de protección de la infancia y la adolescencia. El desamparo se declarará, previo acuerdo de la comisión de prevención y seguimiento y control de la infancia, por resolución motivada del órgano de la generalitat competente para adoptar medidas de protección de la infancia y la adolescencia. El desamparo se declarará, previo acuerdo de la comisión de protección de la infancia, por resolución motivada del órgano de la generalitat competente para adoptar medidas de protección de la infancia y la adolescencia. Ninguna es correcta.

Según el art. 115 de la ley 26/2018, de 21 de diciembre, de la generalitat, de derechos y garantías de la infancia y adolescencia. Salvo que el interés particular de alguna persona protegida aconseje otra cosa, y así se recoja, de forma motivada, en la resolución que se dicte al respecto, se mantendrá unidos a los hermanos y hermanas, ya sean de único o de doble vínculo, en las medidas de protección que se adopten, tanto durante el tiempo que asuma su guarda la generalitat, como a su finalización, por reunificación familiar o por delegación de su guarda para adopción. En las decisiones acerca de los grupos de hermanos y hermanas, además de los criterios generales de interpretación y ponderación del interés superior de la personas menor de edad, se tendrá en cuenta las necesidades derivadas de su distinto momento evolutivo, la naturaleza de su relación, la vinculación preexistente y que la medida que se adopte no limite las posibilidades de desarrollo futuro de ninguno de ellos. Ambas respuestas son correctas. Ambas respuestas son incorrectas.

Entre las características de la renta valenciana descritas en la ley 19/2017, de 20 de diciembre, de renta valenciana de inclusión encontramos. No es complementaria respecto a los recursos económicos de que disponga la persona titular y las personas integrantes de la unidad de convivencia. Es intransferible y no podrá ser objeto de retención o embargo. Es una prestación periódica y tiene una duración de tres años. Todas las respuestas son correctas.

Según la ley 39/2006, de 14 de diciembre, de promoción de la autonomía personal y atención a las personas en situación de dependencia, en su art. 26 establece que la situación de dependencia se clasificará en los siguientes grados. Grado I dependencia leve, grado II dependencia severa y Grado II gran dependencia. Grado I dependencia leve, grado II dependencia moderada y Grado II gran dependencia. Grado I dependencia moderada, grado II dependencia severa y Grado II gran dependencia. Ninguna es correcta.

De acuerdo a la ley 39/2006, de 14 de diciembre, de promoción de la autonomía personal y atención a las personas en situación de dependencia, en relación al art.3 principios de la ley, ¿cuál no sería un principio recogido en el citado artículo?. La transversalidad de las políticas de atención a las personas en situación de dependencia. El establecimiento de las medidas adecuadas de prevención, rehabilitación, estímulo social y mental. La inclusión de la perspectiva de género, teniendo en cuenta las distintas necesidades de mujeres y hombres. Las personas en situación de dependencia severa serán atendidas de manera preferente.

Según el art. 55 del código deontológico del TS del consejo general del TS, en caso de duda en la aplicación de los principios supuestos indicados para la ruptura del secreto profesional no se atenderá jerárquicamente a uno de los siguientes principios. Prioridad de protección de los derechos fundamentales de la persona usuaria o terceros especialmente protegidos por la ley. Principio de confidencialidad. Principio de seguridad. Principio de libertad de decisión.

¿Cuáles son los principios básicos en los que se basa la actuación del/a profesional de TS según el código deontológico del Consejo general del TS?. Dignidad, libertad, justicia social e igualdad. Dignidad, libertad e igualdad. Libertad, solidaridad e igualdad. Libertad, igualdad y autonomía.

Según el art. 3 de la ley 19/2017, de 20 de diciembre, de renta valenciana de inclusión, la renta valenciana de inclusión es un derecho________ que se concreta a través de una prestación económica y/o una prestación profesional para realizar un proceso de inclusión social dirigidas a cubrir las necesidades básicas que garanticen la calidad de vida combatiendo la exclusión y la vulnerabilidad social. Objetivo. Subjetivo. Ambos. Ninguna es correcta.

El art. 8 de la ley 19/2017, de 20 de diciembre, de renta valenciana de inclusión, establece que la renta valenciana de inclusión se constituye en las siguientes modalidades de _____ de inclusión social, en función de la situación de vulnerabilidad económica, social o laboral de la persona y su unidad de convivencia. Prestaciones económicas. Prestaciones económicas y prestación profesional. Prestaciones económicas y/o prestación profesional. Prestaciones económicas o prestación profesional.

De acuerdo al art. 14 de la ley 19/2017, de 20 de diciembre, de renta valenciana de inclusión. Solo podrá concederse una prestación económica por unidad de convivencia. Se podrán conceder varias prestaciones económicas por unidad de convivencia. No se tienen en consideración la unidad de convivencia. Todas las respuestas son correctas.

Según el art. 127 de la ley 26/2018, de 21 de diciembre, de la generalitat, de derechos y garantías de la infancia y adolescencia, las modalidades de acogimiento familiar son. Acogimiento familiar temporal y acogimiento familiar permanente. Acogimiento familiar de urgencia, acogimiento familiar temporal y acogimiento familiar permanente. Acogimiento familiar extraordinario y acogimiento familiar permanente. Todas son falsas.

Según la ley 23/2018, de 21 de diciembre, de la Generalitat, de igualdad de las personas LGTBI, se establece como principio general en el art. 6. Prevención para evitar conductas de LGTBIfobia, así como una detección temprana de situaciones conducentes a violaciones del derecho a la igualdad y la no discriminación de las personas LGTBI y a los niños y niñas que formen parte de una familia LGTBI. La protección frente a cualquier violación del derecho a la igualdad de las personas LGTBI. La adopción de cuantas medidas sean necesarias para el cese inmediato en la conducta discriminatoria, adopción de medidas cautelares, prevención de violaciones de derechos inminentes o ulteriores, indemnización de daños y perjuicios y restablecimiento pleno de la persona perjudicada en pleno ejercicio de sus derechos. Todas las respuestas son correctas.

Pueden ser beneficiarios de la pensión no contributiva de invalidez los ciudadanos españoles y nacionales de otros países, con residencia legal en España que cumplen los siguientes requisitos, entre otros. Estar afectado de un grado de discapacidad igual o superior al 33%. Estar afectado de un grado de discapacidad igual o superior al 50%. Estar afectado de un grado de discapacidad igual o superior al 65%. Ninguna es correcta.

Pueden ser beneficiarios de la pensión no contributiva de jubilación los ciudadanos españoles y nacionales de otros países, con residencia legal en España que cumplen los siguientes requisitos, entre otros. Tener sesenta y cinco años o más, residir en territorio español y haberlo hecho durante un período de tres años, en el período de media entre la fecha de cumplimiento de los dieciocho años y la de devengo de la pensión, de los cuales dos han de ser consecutivos e inmediatamente anteriores a la fecha de la solicitud. Tener sesenta y cinco años o más, residir en territorio español y haberlo hecho durante un período de diez años, en el período de media entre la fecha de cumplimiento de los dieciséis años y la de devengo de la pensión, de los cuales dos han de ser consecutivos e inmediatamente anteriores a la fecha de la solicitud. Tener sesenta y cinco años o más, residir en territorio español y haberlo hecho durante un período de cinco años, en el período de media entre la fecha de cumplimiento de los dieciocho años y la de devengo de la pensión, de los cuales dos han de ser consecutivos e inmediatamente anteriores a la fecha de la solicitud. Ninguna es correcta.

Según el art. 20 de la ley 3/2019, de 18 de febrero, de SS inclusivos de la CV, son servicios de atención secundaria. Servicios de promoción de la autonomía. Servicios de atención residencial. Unidades de igualdad. Servicios de inclusión social.

Según el art. 20 de la ley 3/2019, de 18 de febrero, de SS inclusivos de la CV, entre las funciones de la atención primaria encontramos. Elaboración, implementación, seguimiento y evaluación del plan personalizado de intervención social. Gestión, coordinación y evaluación de las prestaciones que conforman la atención secundaria, en el marco de la normativa que las regule. Apoyo técnico, colaboración y asesoramiento a los equipos de profesionales de la zona básica y del área de SS. Ninguna es correcta.

Según el art. 12, de la ley 19/2017, de renta valenciana de inclusión, la prestación económica. La prestación económica de la renta valenciana de inclusión consiste en una ayuda de naturaleza económica y percepción puntual que se configura como un ingreso destinado a cubrir las necesidades básicas y a paliar la ausencia o insuficiencia de ingresos de una unidad de convivencia, mientras dure su situación de necesidad y con objeto de mejorar las situaciones de vulnerabilidad económica, social, laboral y facilitar la inclusión social. La prestación económica de la renta valenciana de inclusión consiste en una resolución de naturaleza económica y percepción puntual que se configura como un ingreso destinado a cubrir las necesidades básicas y a paliar la ausencia o insuficiencia de ingresos de una unidad de convivencia, mientras dure su situación de necesidad y con objeto de mejorar las situaciones de vulnerabilidad económica, social, laboral y facilitar la inserción social. La prestación económica de la renta valenciana de inclusión consiste en un apoyo de naturaleza económica y percepción puntual que se configura como un ingreso destinado a cubrir las necesidades básicas y a paliar la ausencia o insuficiencia de ingresos de una unidad de convivencia, mientras dure su situación de necesidad y con objeto de mejorar las situaciones de vulnerabilidad económica, social, laboral y facilitar la inclusión social. Ninguna es correcta.

Entre los requisitos de acceso a las prestaciones económicas establecidos en el art. 13, la ley 19/2017, de 20 de diciembre de renta valenciana de inclusión, encontramos. Estar empadronado o tener la residencia efectiva durante un mínimo de doce meses, de manera continuada, en cualquier municipio o municipios de la CV, inmediatamente anteriores a la fecha de solicitud. No disponer de recursos económicos o, en caso de disponer de alguno, que estos sean inferiores a la cuantía mensual de la prestación económica de la modalidad de renta valenciana de inclusión que pudiera corresponder a la persona titular o la unidad de convivencia. No ocupar una plaza en centro de atención residencial, excepto en los casos en que así se determine reglamentariamente. Todas las respuestas son correctas.

Identifica el objeto de la le 9/2003, de 2 de abril de la GV para la igualdad efectiva entre mujeres y hombres establecido en el art. 1. Regular y hacer efectivo el principio de igualdad de mujeres y hombres en la CV. Determinar las acciones básicas que deben ser implementadas. Establecer la organización administrativa de la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres en la CV. Todas las respuestas son correctas.

En la ley 9/2003, de 2 de abril, de la Generalitat, para la igualdad entre mujeres y hombres, se establece en el art.3 el siguiente ámbito de la ley. Será de aplicación en todo el ámbito territorial de la CV, en todas las actuaciones referidas a la planificación, acciones, gestión y ejecución de actuaciones en materia de igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres. Será de aplicación en todo el ámbito de la CV, en todas las actuaciones referidas a la planificación, acciones, gestión y ejecución de actuaciones en materia de igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres. Será de aplicación en todo el ámbito territorial de la CV, en todas las actuaciones referidas a la planificación, medidas, gestión y ejecución de actuaciones en materia de igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres. Será de aplicación en todo el ámbito territorial de la CV, en todas las actuaciones referidas a la planificación, acciones, gestión y desarrollo de actuaciones en materia de igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres.

En el capítulo II del título II de la ley 9/2003, de 2 de abril, de la Generalitat, para la igualdad entre mujeres y hombres, regula lo siguiente. Acceso al empleo en condiciones de igualdad. Representación paritaria de mujeres y hombres, espacios electorales y subvenciones electorales. Red valenciana de igualdad. Conciliación de la vida familiar y laboral.

En el capítulo II del título II de la ley 9/2003, de 2 de abril, de la Generalitat, para la igualdad entre mujeres y hombres, regula los siguientes aspectos, entre otros. Flexibilidad de horarios. Permisos parentales. Red valenciana de igualdad. Todas las respuestas son correctas.

Según el art. 127 de la ley 26/2018, de 21 de diciembre, de la Generalitat, de derechos y garantías de la infancia y la adolescencia, las modalidades de acogimiento familiar son de diversos tipos atendiendo a. La situación de emergencia. A lo que el/la menor, si tiene capacidad para ello, decida. La duración y objetivos. Todas son correctas.

Según el art. 137 de la ley 26/2018, de 21 de diciembre de la Generalitat, de derechos y garantías de la infancia y adolescencia, se establecen los siguientes principios entre otros, en materia de acogimiento residencial. Formación integral, proximidad y desinstitucionalización. Participación y ocio educativo. Emancipación, coordinación e inclusión. Todas son correctas.

Según el art. 124 de la ley 26/2018, de 21 de diciembre de la Generalitat, de derechos y garantías de la infancia y adolescencia, las personas menores de edad embarazadas a su cargo. La Generalitat prestará el asesoramiento y el apoyo adecuados a su situación a las personas menores de edad bajo su guarda o tutela que estén embarazadas. En el plan de protección se contemplará esta circunstancia. La Generalitat prestará el asesoramiento y el apoyo adecuados a su situación a las personas menores de edad bajo que estén embarazadas. En el plan de protección se contemplará esta circunstancia. La Generalitat prestará el asesoramiento y el apoyo adecuados a su situación a las personas menores de edad bajo su guarda o tutela que estén embarazadas. En el plan de protección no se contemplará esta circunstancia. Ninguna es correcta.

¿De cuántos títulos consta la CE de 1978?. Un título preliminar y 8 títulos más. Un título preliminar y 9 títulos más. Un título preliminar y 10 títulos más. Un título preliminar y 11 títulos más.

Dentro de la CE de 1978, el Título referido a la reforma de la constitución es el. VIII. IX. X. XI.

Señale la respuesta correcta según el art. 3 de la ley 21/2018, de 16 de octubre, de mancomunidades de la CV. Los municipios podrán asociarse voluntariamente en mancomunidades con el fin de servirse de ellas para la prestación en común de servicios y la ejecución de obras de su competencia. Las mancomunidades podrán asumir competencias delegadas por otras administraciones públicas. Los municipios mancomunados podrán participar en alguna o todas las actividades que constituyen el objeto de la mancomunidad, siempre que las obras o servicios sean independientes y ello no afecte a la eficaz actuación de la misma. Todas son correctas.

Salvo disposición expresa en contrario, los informes serán. Facultativos y vinculantes. Preceptivos y no vinculantes. Preceptivos y vinculantes. Ninguna es correcta.

Complete lo previsto en el art. 21.2 de la ley 39/2015, de 1 de octubre, "el plazo máximo en el que debe notificarse la resolución expresa será fijado por la norma reguladora del correspondiente procedimiento. Este plazo no podrá exceder de ____ meses salvo que una norma con rango de ley establezca uno mayor o así venga previsto en el derecho de la UE. 2. 3. 6. 12.

Según el art. 80.2 de la ley 39/2015, de 1 de octubre, el plazo de _______días. 5. 10. 15. 20.

La junta de gobierno local existe en todos los municipios con población superior a ______ habitantes y en los de menos, cuando así lo disponga su reglamento orgánico así lo acuerde el pleno de su ayuntamiento. 1000. 2000. 5000. 10000.

La competencia originaria para dictar bandos corresponde a. Alcalde. Pleno. Secretario. Concejal de hacienda.

El pleno se constituye válidamente con la asistencia de un tercio del mínimo legal de miembros del mismo, que nunca podrá ser inferior a. 2. 3. 4. 5.

Según el art. 20 de la ley 7/1985, de 2 de abril, existe en todos los municipios, de acuerdo con la estructura prevista en el art. 116, nos referimos a. Junta de gobierno local. Comisión especial de cuentas. Comisión especial de sugerencias y reclamaciones. Comisión de investigación.

De acuerdo con el art. 12 de la ley 9/2017, de 8 de noviembre, de contratos del sector público, por la que se transponen al ordenamiento jurídico español las directivas del parlamento europeo y del consejo 2014/23/UE, de 26 de febrero de 2014, los contratos se clasifican en (señalar la incorrecta). Contratos de compraventa. Contrato de concesión de servicios. Contrato de suministro. Contrato de servicio.

De acuerdo con el art. 12 de la ley 9/2017, de 8 de noviembre, de contratos del sector público, por la que se transponen al ordenamiento jurídico español las directivas del parlamento europeo y del consejo 2014/23/UE, de 26 de febrero de 2014, se consideran contratos menores. Se consideran contratos menores los contratos de valor estimado inferior a 60.000 euros, cuando se trate de contratos de obras, o de 30.000 euros, cuando se trate de contratos de suministros o de servicios, sin perjuicio de lo dispuesto en el art. 229 en relación con las obras, servicios y suministros centralizados en el ámbito estatal. Se consideran contratos menores los contratos de valor estimado inferior a 40.000 euros, cuando se trate de contratos de obras, o de 15.000 euros, cuando se trate de contratos de suministros o de servicios, sin perjuicio de lo dispuesto en el art. 229 en relación con las obras, servicios y suministros centralizados en el ámbito estatal. Se consideran contratos menores los contratos de valor estimado inferior a 50.000 euros, cuando se trate de contratos de obras, o de 25.000 euros, cuando se trate de contratos de suministros o de servicios, sin perjuicio de lo dispuesto en el art. 229 en relación con las obras, servicios y suministros centralizados en el ámbito estatal. Se consideran contratos menores los contratos de valor estimado inferior a 30.000 euros, cuando se trate de contratos de obras, o de 15.000 euros, cuando se trate de contratos de suministros o de servicios, sin perjuicio de lo dispuesto en el art. 229 en relación con las obras, servicios y suministros centralizados en el ámbito estatal.

De conformidad con el art. 164.1 del real decreto legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la ley reguladora de las haciendas locales, las entidades locales elaborarán y aprobarán anualmente un presupuesto general en el que se integrarán. El presupuesto de la propia entidad. Los de los organismos autónomos dependientes de estas. Los estados de previsión de gastos e ingresos de las sociedades mercantiles cuyo capital social pertenezca íntegramente a la entidad local. Todas son correctas.

Según la lay 3/2019, de 18 e febrero de la Generalitat, de SS inclusivos, la atención secundaria podrá delegarse a. Las entidades locales. No puede delegarse a las entidades locales, es competencia exclusiva de la Generalitat. A los departamentos comarcales de intervención. Todas son correctas.

De conformidad con el art. 59 del real decreto legislativo 2/2044, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la ley reguladora de las haciendas locales, los ayuntamientos exigirán, de acuerdo con esta ley y las disposiciones que la desarrollan, los siguientes impuestos. Impuesto sobre bienes inmuebles. Impuesto sobre el incremento de valor de los terrenos de naturaleza rústica. Impuesto sobre explotaciones agrícolas y ganaderas. Todas son correctas.

El art. 22 de la ley 38/2003, de 17 de noviembre, general de subvenciones, establece que el procedimiento ordinario de concesión de subvenciones se tramitará por. Procedimiento negociado. Adjudicación directa. Pública subasta. Concurrencia competitiva.

De conformidad con el art. 9 de la ley 38/2003, de 17 de noviembre, general de subvenciones, el otorgamiento de una subvención debe cumplir los siguientes requisitos. La competencia del órgano administrativo concedente. La existencia de crédito adecuado y suficiente para atender las obligaciones de contenido económico que se derivan de la concesión de la subvención. La tramitación del procedimiento de concesión de acuerdo con las normas que no resulten de aplicación. Competencia y existencia son correctas.

Los funcionarios públicos tendrán derecho a disfrutar, durante cada año natural, de unas vacaciones retribuidas de. Veintitrés días hábiles. Veintidós días hábiles. Veinte días hábiles. Dieciocho días hábiles.

De acuerdo con el art. 18 de la ley de SS inclusivos de la CV, no es un servicio de atención primaria de carácter básico. Servicio de promoción de la autonomía personal. Servicio de encomienda de gestión ambulatoria. Servicio de prevención e intervención con las familias. Servicio de acogida y atención ante situaciones de necesidad social.

De acuerdo con el art. 2 de la ley 39/2006, de 14 de diciembre, de promoción de la autonomía personal y atención a las personas en situación de dependencia, se entiende por autonomía. La capacidad de controlar, afrontar, tomar, por propia iniciativa, decisiones personales acerca de cómo vivir de acuerdo con las normas y preferencias propias así como de desarrollar las actividades básicas de la vida diaria. La capacidad de tomar, por propia iniciativa, decisiones personales acerca de cómo vivir de acuerdo con las normas y preferencias propias así como de desarrollar las actividades básicas de la vida diaria. La capacidad de afrontar y tomar, por propia iniciativa, decisiones objetivas y subjetivas acerca de cómo vivir de acuerdo con las normas y preferencias propias así como de desarrollar las actividades básicas de la vida diaria. Ninguna es correcta.

El real decreto legislativo, por el que se aprueba el texto refundido de la ley del estatuto básico del empleado público recibe el nombre. Real decreto legislativo 5/2015, de 30 de octubre. Real decreto legislativo 2/2021, de 26 de julio. Real decreto legislativo 5/2013, de 7 de junio. Real decreto legislativo 2/2014, de 26 de diciembre.

Complete lo previsto en el art. 95.1 de la ley 39/2015, de 1 de octubre, En los procedimientos iniciados a solicitud el interesado, cuando se produzca su paralización por causa imputable al mismo, la administración le advertirá que, transcurridos _____ meses, se producirá la caducidad del procedimiento. Consumido este plazo sin que el particular requerido realice las actividades necesarias para reanudar la tramitación, la administración acordará el archivo de las actuaciones, notificándoselo al interesado. Contra la resolución que declare la caducidad procederán los recursos pertinentes. 2. 3. 6. 12.

Complete lo previsto en el art. 9 de la ley 21/2018, de 16 de octubre, de mancomunidades de la CV. Para la válida constitución de la asamblea de aprobación provisional de estatutos, será necesaria la asistencia de la mitad más uno del número total de sus miembros en primera convocatoria y de los que asistan en segunda, siempre que en ambos casos se encuentre presente al menos un representante de cada uno de los municipios interesados en mancomunarse. No obstante, si se produjere la ausencia de la representación de alguno de los municipios, podrá constituirse válidamente la sesión en segunda convocatoria, si bien los efectos del acuerdo que se adopte se extenderán exclusivamente a los municipios o entidades locales presentes, salvo que los mismos fueran objeto de ratificación por las representaciones ausentes en un plazo no superior a ___ días; en cuyo caso los citados acuerdos alcanzarán plenos efectos de todos los promotores y participes. 10. 15. 20. 30.

De conformidad con el art. 20 del real decreto legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la ley reguladora de las haciendas locales, por la utilización privativa o el aprovechamiento especial del dominio público se podrán establecer. Contribuciones especiales. Tasas. Precios públicos. Impuestos.

La ley orgánica reguladora de la responsabilidad penal de los menores, recibe el nombre de. Ley orgánica 5/2020, de 12 de enero. Ley orgánica 5/2000, de 12 de enero. Ley orgánica 5/1980, de 12 de enero. Ley orgánica 5/2000, de 12 de diciembre.

Denunciar Test