option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

TS4F01_2_A

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
TS4F01_2_A

Descripción:
S4/Hana-FI

Fecha de Creación: 2019/06/20

Categoría: Otros

Número Preguntas: 99

Valoración:(6)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

C1 1. ¿Cuáles de los siguientes pasos forman parte del proceso de configuración del programa de pago? Escoge las respuestas correctas (3). Configurar las vías de pago de sociedad. Configure los métodos de pago para cada sociedad. Configurar los bancos propios. Configure el estatus de campo de cuenta de mayor para la entrada de documentos.

C1 2. Si un deudor es también acreedor, el programa de pago puede compensar partidas abiertas entre las cuentas de deudor y acreedor. Indique si esta afirmación es verdadera o falsa. Verdadero. Falso.

C1 3. El sistema selecciona las partidas abiertas adecuadas que se pagarán dependiendo al menos de los siguientes parámetros. Escoge las respuestas correctas. (3). Fecha de ejecución. Vías de pago relevantes. Clave de documento. Sociedades relevantes.

C1 4. ¿Qué sucede cuando se ejecuta la verificación de saldo Debe después de la ejecución de la propuesta de pago? Elige la respuesta correcta. El sistema bloquea automáticamente todos los saldos Debe incluidos en la ejecución de pago actual. El sistema cancela la propuesta de pago. El sistema bloquea automáticamente todos los saldos Debe en la sociedad.

C1 5. ¿Cuál es el segundo paso del procesamiento del programa de pagos? Elige la respuesta correcta. Revisar la propuesta de pago. Planificar la ejecución de pago. Programar la ejecución de propuesta. Programar la impresión.

C1 6. ¿Cuáles de las siguientes son posibles razones por las que una factura no se pagaría? Escoge las respuestas correctas. (3). La factura tiene un saldo deudor. Se selecciona un banco interno inválido. El período de descuento ha expirado. El importe del pago es inferior al importe mínimo especificado para un pago.

C1 7. ¿Cuál de las siguientes actividades realiza el sistema durante la ejecución del pago? Escoge las respuestas correctas. (3). El sistema exporta una lista de documentos a pagar. El sistema realiza contabilizaciones en el libro mayor y en los libros auxiliares de deudores/acreedores. El sistema compensa las partidas abiertas. El sistema suministra los datos necesarios a los programas de impresión.

C1 8. ¿Qué sociedades se incluirán en la ejecución de pago? Elige la respuesta correcta. Todas las sociedades. En una ejecución de pago, solo pueden incluirse sociedades del mismo país. En una ejecución de pago, solo pueden incluirse sociedades con la misma moneda.

C1 9. La información del responsable del pago o del receptor del pago alternativo que se indica en el nivel de mandante de los datos maestros tiene prioridad sobre los datos indicados en el nivel de sociedad. Indique si esta afirmación es verdadera o falsa. Verdadero. Falso.

C1 10. ¿Qué puede editar en la propuesta de pago? Escoge las respuestas correctas. (3). Datos de pago en el registro maestro de deudor o acreedor. Descuento por pronto pago para cada partida individual. Importe de pago para un anticipo. Asignación a otro banco propio. Bloqueo de pago para una partida abierta.

C1 11. ¿Qué define usted en el Customizing para el programa de pagos? Escoge las respuestas correctas. (3). Determinación bancaria. Formularios para los medios de pago. Tipo de cambio. Id. De ejecución de pago. Monedas permitidas.

C1 12. Las partidas de pago se pueden bloquear de forma temporal en la propuesta asignando un bloqueo de pago de forma manual. Indique si esta afirmación es verdadera o falsa. Verdadero. Falso.

C1 13. ¿Qué define en el Customizing para el programa de pagos? Escoge las respuestas correctas. (3). Requisitos previos para la verificación del saldo Debe. Importes previstos. Formularios para los medios de pago. Cuentas transitorias bancarias. Asignaciones para el centro de beneficios.

C1 14. ¿Qué información actualiza para bancos propios? Escoge las respuestas correctas.(3). Información para extracto bancarios electrónicos. Información para operaciones de pago electrónico. Cuentas de Mayor. Cuentas de deudor y acreedor. Cuentas bancarias para cada banco propio.

C1 15. Los registros maestros bancarios se crean a nivel del mandante y se pueden asignar en todos los registros maestros (IC) de deudores y acreedores. Indique si esta afirmación es verdadera o falsa. Verdadero. Falso.

C1 16. En la carpeta de orden de jerarquía, debe definir los parámetros para cada vía de pago. Escoge las respuestas correctas. (2). El orden en el que los bancos propios deben tenerse en cuenta para el pago. Monedas posibles. País. Bloqueo de pago.

C1 17. ¿Cuáles son los campos clave para los pagos automáticos a nivel sociedad en un registro maestro de acreedor? Escoge las respuestas correctas. (3). Condiciones de pago. IBAN. Vías de pago. Bloqueo de pago. Idioma.

C1 18. Cada registro maestro bancario se identifica con un único país de banco y clave bancaria. Indique si esta afirmación es verdadera o falsa. Verdadero. Falso.

C2 1. El sistema solo reclama una cuenta si todas las partidas vencidas sobrepasan el mínimo de días de demora. Indique si esta afirmación es verdadera o falsa. Verdadero. Falso.

C2 2. ¿Cuál de los siguientes objetos es relevante para la configuración del programa de reclamación? Escoge las respuestas correctas. (3). Niveles de reclamación. Gastos o cargos. Cantidades mínimas. Selección de banco.

C2 3. Puede tratar, eliminar y recrear la propuesta de reclamación tantas veces como sea necesario. Indique si esta afirmación es verdadera o falsa. Verdadero. Falso.

C2 4. El sistema solo envía una reclamación si los datos de reclamación se han modificado desde la última ejecución de reclamación o si ¿Reclamar siempre? está seleccionado. Indique si esta afirmación es verdadera o falsa. Verdadero. Falso.

C2 5. ¿Cuál es el nivel de reclamación máximo que se puede asignar a un procedimiento de reclamación? Elige la respuesta correcta. 1. 7. 9. 11.

C2 6. Cada factura de salida que reclama el sistema está vencida, pero el sistema no reclama todas las facturas de salida vencidas. Indique si esta afirmación es verdadera o falsa. Verdadero. Falso.

C2 7. ¿Cuál de las siguientes listas apoya el trabajo del empleado de reclamación? Escoge las respuestas correctas. (3). La lista de historial de reclamaciones. La lista de cuentas bloqueadas. La lista de reclamaciones. La lista de saldos de proveedores en moneda local.

C2 8. Puede evitar que ciertas partidas excedan un nivel de reclamación asignándoles claves de reclamación. Indique si esta afirmación es verdadera o falsa. Verdadero. Falso.

C2 9. Después de crear la propuesta de reclamación, el sistema ignora las modificaciones a los datos de reclamación en las partidas o en los registros maestros en la ejecución de reclamación actual. Indique si esta afirmación es verdadera o falsa. Verdadero. Falso.

C2 10. En la aplicación SAP S / 4HANA, el programa de pago y el programa de reclamación pueden acceder a los elementos anotados para su posterior procesamiento. Determine si esta afirmación es verdadera o falsa. Verdadero. Falso.

C2 11. ¿Cuáles son los pasos principales en la ejecución de reclamación? Elige las respuestas correctas (2). Selección de cuentas. Reclamación de partidas individuales. Asignación del número de niveles de reclamación. Selección del periodo de gracia de partida individual.

C2 12. La ejecución de reclamación actualiza los datos de reclamación en partidas y cuentas para las que se habían reclamado pagos. Indique si esta afirmación es verdadera o falsa. Verdadero. Falso.

C2 13. Campos clave para reclamación en el nivel de mandante y sociedad en un registro maestro de deudor o acreedor. Escoge las respuestas correctas. (3). Detalles de dirección. Condiciones de pago. Clase de documento. Nivel de reclamación.

C2 14. Puede definir los gastos por reclamación para cada moneda. Los gastos de reclamación, en función del nivel de reclamación. Indique si esta afirmación es verdadera o falsa. Verdadero. Falso.

C2 15. Hay cuatro pasos de programa de reclamación que pueden realizarse durante el procedimiento de reclamación automática. Selecciona 3 de estos pasos. (3). Cambiar la propuesta de reclamación. Iniciar la impresión de amortización. Programar la ejecución de la reclamación. Mantener los parámetros.

C2 16. ¿Qué defines cuando configuras un proceso de reclamaciones? Elige la respuesta correcta. Niveles de reclamación y gastos de reclamación para cada nivel de reclamación. Niveles de reclamación y la determinación de cuentas donde contabilizar los intereses de la reclamación. Los gastos de reclamación para cada nivel y los clientes a reclamar. El nivel y el lenguaje de las reclamaciones.

C2 17. Una vez completada la ejecución de reclamación, se pueden imprimir las reclamaciones inmediatamente. Indique si esta afirmación es verdadera o falsa. Verdadero. Falso.

C2 18. El procedimiento de reclamación estándar se utiliza en el caso de deudores sin datos relativos a un procedimiento de reclamación en el registro maestro. Indique si esta afirmación es verdadera o falsa. Verdadero. Falso.

C2 19. Se puede reclamar tanto a deudores como a acreedores. Indique si esta afirmación es verdadera o falsa. Verdadero. Falso.

C2 20. La fecha de ejecución siempre es la fecha en la que debe iniciar una ejecución de reclamación. Indique si esta afirmación es verdadera o falsa. Verdadero. Falso.

C2 21. Todo procedimiento de reclamación debe comprender cuatro niveles de reclamación como mínimo. Indique si esta afirmación es verdadera o falsa. Verdadero. Falso.

C3 1. ¿Qué tiene que configurar para crear una clase de correspondencia? Escoge las respuestas correctas. (2). Programa de impresión. Variables. Formulario. Grupo de tolerancia.

C3 2. ¿Cuáles de las siguientes opciones son correctas? (2). Cada clase de correspondencia tiene una clase de impresión. Cada clase de correspondencia tiene un programa de impresión. Cada programa de impresión tiene una variante de selección. Cada programa tiene una variante de impresión.

C3 3. Un documento tiene varias partidas individuales, con orígenes de las diferencias diferentes. Estos códigos de causa tienen distintas clases de correspondencia. Para una notificación de pago automático, ¿qué clase de correspondencia selecciona el sistema? Seleccione la respuesta correcta. La asignada al grupo de tolerancia. La de la primera partida individual. La de la partida individual con la cantidad más grande. El sistema solicita que el usuario asigne una.

C3 4. Cuales son ejemplos de clases de correspondencia generada automáticamente. Seleccione las respuestas correctas. (2). Extractos periódicos de cuenta bancaria. Creación de documentos. Pago. Confirmación de saldos.

C3 5. Los avisos de pago son una clase de correspondencia con el deudor. Indique si esta afirmación es verdadera o falsa. Verdadero. Falso.

C3 6. Campos clave para la correspondencia a nivel Sociedad. Seleccione las respuestas correctas. (2). Gestión de cuenta. Correspondencia. Dirección. Datos de control.

C3 7. Por ejemplo, puede crear correspondencia online cuando procesa pagos manualmente y desde la visualización de partidas individuales. Indique si esta afirmación es verdadera o falsa. Verdadero. Falso.

C3 8. Un cliente paga una factura parcialmente (Tenga en cuenta: Mercancías dañadas). El pago recibido se contabiliza con un código de causa DDG - Mercancías dañadas. Existe una clase de correspondencia asignada a este código de causa. ¿Qué clase de correspondencia selecciona el sistema? Seleccione la respuesta correcta. La asignada al grupo de tolerancia. La que está asignada al código de causa. La que está asignada a las parametrizaciones globales de la sociedad. La que está asignada a la clase de documento.

C4 1. ¿Los anticipos recibidos reducen el total de cuáles de las siguientes entidades? Elige la respuesta correcta. Cuentas por pagar. Saldo bancario. Cuentas por cobrar. Inventario.

C4 2. ¿Qué tipos de CMEs generales existen? Escoge las respuestas correctas. (2). Apuntes estadísticos. Pagos finales. Contrapartidas Automáticas (Asientos Estadísticos). Entradas libres de compensación.

C4 3. Los indicadores de cuenta de mayor especiales para anticipos de deudor y de acreedor se configuran juntos. Indique si esta afirmación es verdadera o falsa. Verdadero. Falso.

C4 4. Se actualizan cifras de movimientos para solicitudes de anticipo. Indique si esta afirmación es verdadera o falsa. Verdadero. Falso.

C4 5. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones se aplica a los tipos de CME apuntes estadísticos? Escoge las respuestas correctas. (2). No se pueden crear este tipo de indicadores especiales de contabilidad general. La cuenta para la contrapartida se selecciona automáticamente. No se realizan contabilizaciones en la cuenta de contrapartida. Los apuntes estadísticos se contabilizan en una cuenta asociada alternativa, pero no se contabilizan.

C4 6. Se pueden contabilizar las operaciones de cuenta de mayor especiales desde la aplicación mediante claves de contabilización especiales e indicadores de cuenta de mayor especiales. Indique si esta afirmación es verdadera o falsa. Verdadero. Falso.

C4 7. Un pedido de cliente crea una entrada de Gestión financiera (FI). Indique si esta afirmación es verdadera o falsa. Verdadero. Falso.

C4 8. ¿Para cuál de las siguientes transacciones puede usar los apuntes estadísticos? Elige la respuesta correcta. Pago tardío. Solicitud de anticipo. Pago a acreedor. Pago del Cliente.

C4 9. ¿Cuál de los siguientes es un ejemplo de una contrapartida automática? Elige la respuesta correcta. Contabilización bancaria de un anticipo recibido. Contabilización de un aval. Solicitud de anticipo.

C4 10. ¿Cuáles de las siguientes transacciones de mayor especiales son apuntes estadísticos? Escoge las respuestas correctas. (2). Pago inicial. Solicitud de pago de letras de cambio. Garantía de pago. Solicitud de anticipo.

C4 11. Su cliente querría mostrar información sobre deudores durante el reporting sinactualizar el libro mayor. ¿Qué clase de cuenta de mayor especial recomienda?. Letra de cambio. Anticipo. Apuntes estadísticos (no tiene contrapartida). Contrapartida automática.

C4 12. ¿Cuál de las siguientes clases de movimiento de cuenta de mayor especial actualiza sólo una partida individual?. Asiento estadístico. Cobertura. Apuntes estadísticos. Anticipo.

C4 13. ¿Cuál es el segundo paso en el procedimiento para realizar anticipos en el área del deudor? Elige la respuesta correcta. Se requiere anticipo. El anticipo se contabiliza y se compensa con factura. Se recibe anticipo. Se emite la factura al deudo.

C4 14. Las operaciones efectuadas en los libros auxiliares (por ejemplo, contabilidad de deudores y de acreedores) también se contabilizan siempre en las cuentas asociadas del libro mayor. Indique si esta afirmación es verdadera o falsa. Verdadero. Falso.

C4 15. La visualización separada de las operaciones podría ser necesaria por algunos de los siguientes motivos. Escoge las respuestas correctas. (2). Por razones internas de la sociedad. Por una razón específica de gestión de informes. Por una razón específica de grupo. Por razones a nivel de contabilización.

C4 16. ¿Cuál es el posible primer paso en el procedimiento para realizar anticipos en el área del deudor? Seleccione la respuesta correcta. Solicitud de anticipo. Anticipo recibido. Factura de deudor. Compensación.

C5 1. ¿Qué funciones le permiten guardar temporalmente los datos? 2 correctas. Función guardar. Función de retener (Doc. Retenido). Función aparcar (DoC. Preliminar). Función de inserción.

C5 2. ¿Para cual de los siguientes utilizar documentos preliminares?2 respuestas. Cuentas de materiales. Cuentas contables generales (G/L). Facturas de ventas. Cuentas de clientes.

C5 3. Identifique los campos que no se pueden cambiar mientras se cambian los documentos preliminares .3 correctas. Moneda. Tipo de documento o número de documento. Código de compañía. Objetos de asignación de cuenta. Cuentas.

C5 4. ¿Cuáles de las siguientes son características de un documento retenido? 3 correctas. Sin asignación de número. Genera comprometido. Sin actualización de cifras de movimientos. No se tiene en cuenta para balances/informes.

C5 5. ¿Cuáles de las siguientes son características de un documento preliminar? 2 correctas. No se actualizan cifras de movimientos. Se asigna número de documento. Genera comprometido. Realiza contabilización real.

C5 6. ¿Qué funciones adicionales puede realizar una entrada preliminar que el documento retenido no puede? 2 correctas. Modificación plena de documento. Principio de doble verificación. Asignación de número. Sin actualización de cifras de movimientos.

C5 7. ¿Qué acciones se pueden llevar a cabo cuando se trabaja con documentos preliminares? 3 correctas. Tratar. Escalar. Borrar. Contabilizar. Supervisar externamente.

C5 8. ¿Qué clase de arquitectura usa SAP Business Workflow? 1 correcta. Dos niveles. Tres niveles. Un nivel. Cuatro niveles.

C5 9. Identifique los campos que se pueden modificar en un documento preliminar. 2 correctas. Moneda. Importes. Clase de documento. Objetos de imputación. Sociedad.

C5 10. De las siguientes, ¿cuales son acciones que se realizan al convertir un documento preliminar en un documento completo? 2 correctas. Se respeta el número de documento. Cambia el numero de documento a uno estándar. Se actualizan las cifras de movimientos. Se cambia la clase de documento por una de contabilización en real.

C6 1. Identifique las áreas de aplicación donde se pueden usar validaciones y sustituciones. 3 correctas. FI - Contabilidad Financiera. CO - Contabilidad de costes. SD - Ventas y Distribución. AA - Contabilidad de activos fijos.

C6 2. ¿Cuál es el número máximo de pasos posibles en la validación? Elige la respuesta correcta. 99. 199. 566. 999.

C6 3. ¿Qué actividades se deben realizar para crear validaciones y sustituciones nuevas? 2 correctas. Seleccionar el evento correcto. Desactivar todas las validaciones y sustituciones anteriores. Definir el área de aplicación. Elegir el plan de cuentas.

C6 4. ¿En qué áreas de aplicación se pueden utilizar validaciones? Hay 2 correctas. Gestión de materiales. Contabilidad de AF. Contabilidad de costes. Contabilidad de Centros de Beneficio.

C6 5. ¿Puede utilizar la lógica booleana para definir diferentes tipos de declaraciones lógicas?. Verdadero. Falso.

C6 6. ¿Puede comparar patrones de texto en sus declaraciones utilizando la palabra clave LIKE?. Verdadero. Falso.

C6 7. De los siguientes, ¿ cuáles son niveles de activación de sustitución y validación? 2 correctas. Activo estandar. Activo para ventana de dialogo y batch. Activo excepto para batch imput. Activo parcial para validación.

C6 8. ¿De qué pasos consta una validación? 3 correctas. Condición Previa. Condición final. Verificación. Mensaje. Sustitución.

C6 9. ¿Cuáles de los siguientes son tipos de mensajes? 3 correctas. Advertencia. Error. Cancelar. Aprobación. Sugerencia.

C6 10. ¿De qué pasos consta una sustitución? 2 correctas. Condición Previa. Condición de sustitución. Sustitución. Verificación. Mensaje.

C6 11. Identifique los eventos que fueron proporcionados en gestión financiera. 3 correctas. Cabecera de documento. Sociedad CO. Posición de documento. Unidad Organizativa. Documento completo.

C7 1. Para reducir la carga del sistema, ¿Qué debe hacer con los documentos más antiguos que existen en la base de datos? 1 correctas. Extraer y eliminar. Archivar y eliminar. Copia de seguridad y eliminar. Borrar (eliminar).

C7 2. De los siguientes, ¿cuáles son pasos del proceso de archivo de datos? 3 correctas. Generar los ficheros del archivo. Almacenar los ficheros de archivo. Marcar los documentos para archivo. Estructurar el fichero de archivo. Borrar los datos.

C7 3. ¿Cuál de los siguientes componentes conforma un objeto de archivo? 3 correctas. Parte de la declaración de datos. Ajustes de personalización. Los programas. Variables. Normativas.

C7 4. ¿Por qué una empresa mantiene datos archivados en lugar de eliminarlos? 2 correctas. Normativas específicas de cada país. Estabilizar el sistema. Accesibilidad de los datos a los auditores. Montar análisis históricos de BPC.

C7 5. Identifique algunos de los controles para archivar cuentas de mayor (datos maestros). Escoge las 3 respuestas correctas. ¿Se ha establecido un indicador de borrado?. ¿Hay (todavía) cifras de transacciones (por ejemplo, ya se han archivado)?. ¿Hay (todavía) documentos?. ¿Está cerrado el año fiscal?.

C7 6. ¿Qué información comprueba el sistema antes de archivar una cuenta del libro mayor?. El indicador de gestión de elemento abierto se establece en datos maestros. El indicador de Bloqueo para contabilizar se establece en datos maestros. La cuenta de grupo asignada ya está archivada. El indicador Marcar para eliminar (Petición de borrado) se establece en datos maestros.

C7 7. Identifique los motivos para archivar datos. 3 correctas. Aumentar los tiempos de respuesta y garantizar buenos tiempos de respuesta. Disminuir los esfuerzos involucrados en la gestión de bases de datos. Reducir el tiempo improductivo del sistema durante las actualizaciones de software, las recuperaciones y los respaldos de bases de datos (offline). Utilizar datos como respaldo.

C7 8. La petición es uno de los requisitos que comprueba el sistema antes de archivar los datos maestros. Seleccione la respuesta correcta. Verdadero. Falso.

C7 9. Si no hay ninguna entrada o si un valor de ejecución está vacío, el sistema utiliza el tiempo de ejecución mínimo de 999 días. Seleccione la respuesta correcta. Verdadero. Falso.

C7 10. Los datos se archivan en modo offline; es decir, e sistema debe estar apagado durante el proceso de archivo. Indique la respuesta correcta. Verdadero. Falso.

C8 1. ¿Qué requisitos previos son necesarios para utilizar la antigüedad de datos? 3 correctas. Cambiar la función empresarial de antigüedad de datos. Tener activa la tabla ACDOCA. Activar la antigüedad en HANA (establecer el parámetro abap/data_aging). Activar posteriormente la antigüedad a nivel sociedad. Agregar a su función las autorizaciones necesarias para la antigüedad.

C8 2. ¿Qué particiones de sistema componen el proceso de antigüedad de datos? 2 correctas. Partición de sistema S4. Partición actual. Partición histórica. Partición de disco.

C8 3. La antigüedad de datos es el proceso de trasladar los datos históricos, a los que ya no es necesario acceder en procesos operativos, desde el área de almacenamiento actual al área de almacenamiento histórica. Elija la respuesta correcta. Verdadero. Falso.

C8 4. Los datos trasladados a la partición histórica pueden incluirse en informes. Elija la respuesta correcta. Verdadero. Falso.

C8 5. ¿Qué operaciones podemos utilizar en antigüedad de datos financieros? 3 correctas. Ver datos actuales e históricos asociados al archivo. Filtrar archivos de antigüedad por tabla. Activar y desactivar el objeto de archivo antiguo. Analizar la tipología de archivos antiguos. Visualizar datos que ya se borraron del sistema.

Denunciar Test