TSIS 9
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() TSIS 9 Descripción: Duro y suerte!! |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1. La convivencia es: a) una herramienta poderosa para construir el camino del aprendizaje. b) una herramienta poderosa para construir el camino de la interpretación del mundo. c) un escenario donde mirar y verse, comunicar y comunicarse, compartir, dar y recibir... d) todas son correctas. 2. La misión fundamental o prioritaria de los centros escolares con respecto a la convivencia es: a) formar personas capaces de asumir la responsabilidad de sus actos. b) que se cumplan todas las normas y pautas que existen en el centro. c) que respeten al profesorado y sus herramientas de enseñanza. d) todas son falsas. 3. En que artículo de la LOMLOE se establece que los centro elaborarán un plan de convivencia que incorporarán a la Programación General Anual. a) Art. 122. b) Art. 124. c) ninguna ley contempla este plan de convivencia. d) todas son falsas. 4. ¿Qué teoría establece una inteligencia relacionada con "aprender a ser y sentir"?. a) el modelo cognitivo de Piaget. b) las inteligencias múltiples de Gardner. c) la inteligencia emocional de Goleman. d) todas son incorrectas. 5. ¿ Que concepto hace referencia a " la observación de la violencia engendra más violencia por procesos de imitación"?. a) el victimismo. b) desensibilización. c) generación de más violencia. d) a y b son correctas. 6. ¿Qué teoría afirma que las propiedades de los sistemas no pueden describirse significativamente en términos de sus elementos separados?. a) Teoría general de sistemas. b) Teoría de las Inteligencias Múltiples. c) La teoría del aprendizaje social. d) todas son falsas. 7. ¿Qué variable podemos encontrar para las relaciones interpersonales en un centro educativo?. a) de índole sociocultural. b) personales de educadores y educandos. c) las variables de tipo institucional o estructura organizativa del centro o escuela. d) todas son correctas. 8. Dentro de los niveles de interacción en un centro escolar ¿Cuál de estos corresponden al segundo nivel?. a) el marco legal. b) el contexto sociocultural del centro. c) el aula. d) b y c son ciertas. 9. ¿En que Ley Orgánica se modifica la Ley 2/2006, de 3 de mayo en relación al plan de convivencia incorporado en la progrmaación general anual?. a) 3/2020, de 29 de diciembre. b) 8/1995, de 3 de julio. c) 8/2013, de 9 de diciembre. d) todas son falsas. 10. "hace a la víctima impotente para salir de esta situación por si sola", esta característica corresponde a: a) conflicto. b) maltrato institucional. c) acoso escolar. d) todas son correctas. 11. El acoso se caracteriza, como regla general, por: a) una continuidad en el tiempo. b) el deseo consciente de herir, amenazar o asustar. c) ser actos agresivos en sentido amplio, ya sean físicos, verbales o psicológicos. d) todas son correctas. 12. ¿ Qué figura será la encargada de aprobar el Plan de Convivencia?. a) Consejo escolar. b) Director/a del centro. c) el claustro de profesores. d) todas son incorrectas. 13. ¿Qué apartados incluirá el Plan de Convivencia entre los siguiente?. a) el diagnóstico del estado de la convivencia en el centro. b) la concreción de los derechos y deberes de toda la comunidad educativa. c) las actividades programadas para fomentar un buen clima de convivencia. d) todas son correctas. 14. ¿Cuál de las siguientes se considera una forma de agresión entre iguales?. a) la agresión verbal y las amenazas. b) la exclusión social y el acoso sexual y físico. c) a y b son ciertas. d) a y b no son consideradas agresión. 15. La utilización de medios tecnológicos telemáticos, redes sociales, mensajes de texto instantáneos, correos electrónicos, páginas, servidores, etc, se denomina: a) ciberacoso. b) ciberbullying. c) buylling cibernético. d) a y b son correctas. 16. La homofobia puede tener diversas manifestaciones, ¿ Cuál de las siguientes es considerada una homofobia emocional?. a) considerar que la orientación sexual de las personas LGTBI es antinatural y algo enfermizo. b) el propio rechazo por parte del colectivo LGTBI hacia sí mismos/as o otros homosexuales como bisexualidad, transexualidad, intersexualidad...etc, avergonzándose o sintiéndolo como algo malo. c) Adoptar determinados comportamientos ante las personas LGTBI como chistes homófobos hasta la agresión física. d) Ninguna de las respuestas es correcta. 17. ¿Qué decreto introduce que se debe de prestar atención a la LGTBIfobia de forma específica en el Plan de Convivencia y otros documentos del centro?. a) Decreto 32/2019, de 9 de abril. b) Decreto 60/2020, de 29 de Julio. c) Decreto 136/2002, de 25 de julio. d) todas son incorrectas. 18. ¿ En qué artículo de la Constitución Española se consagra el derecho a la educación como derecho fundamental?. a) Art. 10.1. b) Art. 27.2. c) Art. 17.3. d) ninguna de las anteriores. 19. ¿En qué Preámbulo de que Ley Orgánica nos dice: "fomentar la convivencia democrática y el respeto a las diferencias individuales, promover la solidaridad y evitar la discriminación, con el objetivo fundamental de lograr la cohesión social". a) LOGSE. b) LODE. c) LOMLOE. d) todas son correctas. 20. ¿Dentro del modelo cognitivo-evolutivo de Piaget y Kolhberg, de cuantos estadios habla su propuesta del desarrollo moral?. a) 3. b) 5. c) 6. d) ninguna es correcta. |