option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

TTG4-5

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
TTG4-5

Descripción:
queso frito

Fecha de Creación: 2024/10/04

Categoría: Otros

Número Preguntas: 55

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Con el paso de los años, el colágeno. a) Se vuelve más abundante y más rígido. b) Se pierde cantidad y se vuelve más rígido. c) Se vuelve más flexible y de color amarillento. d) Se vuelve más abundante y más flexible.

2. ¿Cuál de estos NO es un alimento antioxidante?. a. Soja. b. Verduras hoja clara. c. Verduras hoja oscura. d. Frutos secos.

3. ¿Cómo se denomina al proceso de muerte celular?. Homeostasis. Ninguna es correcta. Hemoptisis. Apoptosis.

¿Cuál de las siguientes opciones NO es una teoría social?. a. Teoría del retraimiento o desconexión. b. Teoría de la continuidad o del desarrollo. c. Teoría del estrés. d. Gerotrascendencia.

5. ¿En qué época comienza a relacionarse el envejecimiento con algo más o menos científico?. Paleolítico. Renacimiento. Edad Media. Antigüedad.

¿Qué teoría genética habla de la apoptosis?. Teoría del reloj biológico. Teoría de la acumulación de errores. Teoría de la muerte programada. Teoría del colágeno de Burger.

En qué se basa la primera teoría del envejecimiento. Las paredes de las venas aumentan de grosor, disminuye el paso de sangre y disminuye la cantidad de nutrientes. La paredes de las venas disminuyen en grosor, fluye menos cantidad de sangre y así llegan menos nutrientes. La falta de sangre por el engrosamiento de las paredes produce una muerte rápida. Las paredes de las venas son menos gruesas, por tanto fluye más sangre, pero se sintetizan y obtienen peor los nutrientes.

¿Qué teoría explica el envejecimiento desde un punto de vista del deterioro de los sistemas y su utilización de estos a lo largo del tiempo?. Teoría inmunobiológica. Teoría del deterioro orgánico. Teoría del estrés. Teoría del soma desechable.

Cuál de los siguientes enunciados forma parte de las modificaciones de la silueta como consecuencia de los cambios osteoarticulares. Disminución de la estatura 1 cm por año (entre 2'5 y 7'5cm). Pérdida de motoneuronas. Venas y arterias rígidas y gruesas. Aumento de las vías aéreas principales.

Cuál es una teoría genética que sugiere que el envejecimiento es resultado de errores acumulativos en el ADN. Teoría de la programación genética del reloj biológico. Teoría de la acumulación de errores. Teoría de la mutación somática. Teoría del envejecimiento celular.

Cuál de estas teorías no pertenece a las teorías genéticas. Teoría de los radicales libres mitocondriales. Teoría de la acumulación de errores. Teoría del reloj biológico o programación genética. Teoría de la muerte programada.

Entre las conceptualizaciones principales del envejecimiento, señale cuál es falsa. a. En el Renacimiento, empiezan a aparecer preocupaciones desde el punto de vista científico. b. En la Antigüedad, el envejecimiento es asociado con castigos divinos y factores mágicos. c. En la Edad Media, se vincula el envejecimiento únicamente con motivos religiosos, como el castigo divino. d. Las dos anteriores (b y c) son falsas.

Qué teoría fisiológica del envejecimiento afirma que las pérdidas en la capacidad de respuesta del organismo son el resultado de la tensión a la que se ve sometido en su existencia. Teoría del deterioro orgánico. Teoría del soma desechable. Teoría del estrés. Todas las anteriores son falsas.

En qué consiste la teoría de la Continuidad o del Desarrollo del envejecimiento. El envejecimiento es producto de la actividad social, con un decremento de la salud psicológica. La esperanza de vida se halla determinada principalmente por los estilos de vida y las adaptaciones a distintas situaciones sociales que la persona ha tenido que desarrollar. Los mayores evolucionan desde una perspectiva materialista y racional a la integridad con el universo. La vejez es el producto de la desconexión gradual de las personas con la sociedad, queriendo formar grupos minoritarios donde sentirse cómodos.

De la teoría de los Radicales Libres de Oxígeno, qué afirmación es correcta. Hay alimentos antioxidantes como los ricos en vitamina K. Las dietas antioxidantes protegen de los efectos tóxicos de los radicales libres de oxígeno. Los radicales libres sólo provocan el envejecimiento. Según Hayflick, las oxidaciones controladas derivadas de una insuficiencia del sistema de defensa antioxidante podrían ser un factor crucial en el envejecimiento.

Cuál de las siguientes no es considerada una teoría fisiológica del envejecimiento. Teoría del estrés. Teoría del soma desechable. Teoría inmunológica. Teoría del colágeno de Burger.

Qué teoría explica el envejecimiento desde el punto de vista del deterioro de los sistemas. Teoría inmunobiológica. Teoría del deterioro orgánico. Teoría del envejecimiento celular. Teoría del soma desechable.

Cuál es la teoría del envejecimiento biológico más aceptada universalmente. Teoría de los radicales libres mitocondriales. Teoría del colágeno de Burger. Teoría de los radicales libres de oxígeno. Teoría del envejecimiento celular.

Por quién fue postulada la teoría del retraimiento o desconexión. a. Havighurst. b. Albrecht. c. A y B son verdaderas. d. Todas son falsas.

De qué depende el funcionamiento de la teoría de la adaptación del individuo a su ambiente. De la movilidad y la fuerza del yo. De la salud y el conocimiento. De la percepción sensorial y el ambiente. Todas son correctas.

Qué teoría del envejecimiento sostiene que el envejecimiento es causado por la acumulación de productos tóxicos generados durante el metabolismo del oxígeno. Teoría del soma desechable. Teoría de la acumulación de errores. Teoría de los radicales libres de oxígeno. Teoría del reloj biológico.

Qué teoría del envejecimiento sugiere que las personas mayores tienden a desconectarse de la sociedad y volverse más retraídas con el tiempo. Teoría de la actividad. Teoría de la continuidad. Teoría del retraimiento o desconexión. Teoría de la acumulación de desechos.

Qué teoría sugiere que el envejecimiento ocurre debido a la disminución en la capacidad de las células de defensa para producir anticuerpos. Teoría inmunobiológica. Teoría del estrés. Teoría del colágeno. Teoría de la subcultura.

Según la teoría del reloj mitótico de Hayflick y Moorhead, cuántas divisiones mitóticas pueden realizar los fibroblastos humanos en cultivo antes de detenerse. 20. 50. 100. 200.

Cuál de las siguientes teorías enfatiza la importancia de mantenerse ocupado y participar en actividades para una vida satisfactoria durante la vejez. Teoría del soma desechable. Teoría del retraimiento. Teoría de la actividad. Teoría del reloj biológico.

Qué teoría describe que el envejecimiento se debe a la tensión a la que nos vemos sometidos durante toda nuestra existencia. Teoría del deterioro orgánico. Teoría del estrés. Teoría inmunobiológica. Teoría del reloj biológico.

Cuál de las siguientes teorías sobre el envejecimiento es la más aceptada actualmente dentro del campo de la gerontología molecular y celular. Teoría del desgaste celular. Teoría del reloj biológico. Teoría de los radicales libres. Teoría de la desconexión social.

Qué efecto tienen los radicales libres mitocondriales en el envejecimiento celular según Mikel. Ayudan a que las células vivan más tiempo. No afectan al envejecimiento celular. Fortalecen la célula contra el envejecimiento. Dañan el ADN mitocondrial y aceleran el envejecimiento.

La teoría del reloj biológico es una teoría. Fisiológica. Metabólica. Bioquímica. Genética.

Cuál de estos alimentos no es antioxidante. Verduras de hoja oscura. Verduras de hoja clara. Soja. Frutos secos.

Cómo se consideraba el envejecimiento en la Edad Media. a. Motivos religiosos. b. Castigos divinos y /o factores mágicos. c. Preocupaciones científicas. d. B y C son correctas.

Según la teoría del estrés, qué elementos influyen sobre el envejecimiento. Los efectos de la dieta. La temperatura. El oxígeno. Todas son correctas.

De acuerdo a la teoría de los radicales libres, qué molécula del metabolismo es causante del envejecimiento. Hidrógeno. Glucosa. Oxígeno. Lactato.

Qué teoría desarrollaron Hayflick y Moorhead. Teoría de la acumulación de productos de desecho. Teoría de los radicales libres de oxígeno. Teoría de los radicales libres mitocondriales. Teoría del reloj mitótico.

Señala la opción incorrecta sobre la teoría del colágeno de Burger. El colágeno es menos abundante y más rígido. La elastina es menos flexible. La sustancia fundamental disminuye. La composición de la sustancia fundamental cambia.

Según la teoría de Harman y los estudios posteriores, cuál de las siguientes afirmaciones sobre los radicales libres y el envejecimiento es FALSA. Los radicales libres son moléculas altamente reactivas que pueden dañar células y tejidos. Una dieta rica en antioxidantes puede ayudar a proteger contra los efectos dañinos de los radicales libres. La acumulación de productos tóxicos del metabolismo del oxígeno es la única causa del envejecimiento. Los radicales libres se han relacionado con enfermedades con el cáncer y la arteriosclerosis.

Qué teoría fue creada por Havighurst y Col y sostienen que la última etapa de la vida prolonga los estadíos anteriores. Teoría de la adaptación del individuo a su ambiente. Teoría de la actividad. Teoría de la continuidad. Teoría del retraimiento.

Qué autor dice que el envejecimiento celular podría verificarse a partir de la libre reacción de los radicales libres mitocondriales. Miquel. Burguer. Harman. Kirkwood y Holliday.

De las teorías sociales cuál de estas no pertenece al grupo mencionado. Teoría del retraimiento o desconexión. Teoría de la subcultura. Teoría de la mutación somática a partir de las alteraciones del ADN. Teoría de la adaptación del individuo a su ambiente.

Según la teoría del reloj biológico, señala la falsa. a. El envejecimiento celular podría verificarse a partir de la liberación de los radicales libres mitocondriales. b. Se afirma que los mayores evolucionan desde una perspectiva más materialista y racional. c. Esta teoría afirma que el envejecimiento está programado por un gen llamado ''gen del envejecimiento''. d. A y B son falsas.

A qué tipo de teorías corresponde la siguiente premisa: La existencia de secuencias repetidas del ADN podría ser una estrategia evolutiva para retrasar la inevitabilidad del acontecimiento, actuando como un mecanismo de reserva para proteger información vital de errores producidos al azar del ADN. Teorías genéticas. Teorías sociales. Teorías bioquímicas. Teorías fisiológicas.

Por qué decimos que la Teoría del estrés es una teoría extrínseca. Porque se producen cambios a nivel celular. Porque la dieta, temperatura y oxígeno pueden influir en el envejecimiento. Porque existe una disminución de la capacidad de las células de defensa para producir anticuerpos. Todas las anteriores son falsas.

Qué establece la teoría del envejecimiento de la acumulación de errores. El envejecimiento está prococado por mutaciones en el ADN nuclear causadas por factores externos. El envejecimiento se debe a la acumulación de productos de desecho que es incapaz de eliminar. El envejecimiento se produce al perderse secuencias únicas del ADN y permanecer errores al azar. El envejecimiento es debido a la acumulación de radicales libres de la mitocondria, que la desabastecen de energía.

Quién afirmó la Teoría del Colágeno. Burger. Medvedev. Nascher. Marjorie Warren.

Cuál de las siguientes teorías no es una teoría fisiológica del envejecimiento. Teoría del estrés. Teoría inmunológica. Teoría del deterioro orgánico. Teoría de la actividad.

Dentro de las teorías genéticas del envejecimiento y según su autor, en cuál de ellas se produce la apoptosis o muerte celular. Teoría de la acumulación de errores. Teoría de la actividad. Teoría de la muerte programada. Teoría de la mutación somática a partir de las alteraciones del ADN.

Cuál de las siguientes teorías fisiológicas es una teoría extrínseca del envejecimiento. Teoría del deterioro orgánico. Teoría inmunobiológica. Teoría del estrés. Teoría del soma desechable.

Dentro de las teorías bioquímicas y metabólicas, cuál se basa en que el proceso de envejecimiento tiene que ver con los cambios que se producen en el tejido conectivo, observando por ejemplo que la elastina se hace menos flexible. Teoría de los radicales libres mitocondriales. Teoría del colágeno de Burger. Teoría del reloj biológico o programación genética. Teoría de la acumulación de productos de desecho.

A qué atribuían el término ''envejecer'' en la Edad Media. Castigo divino. Preocupación por el envejecimiento. Deterioro de los sistemas. Resultado de la tensión a la que nos vemos sometidos.

Qué defiende la teoría inmunológica. Con la edad se produce un aumento de la respuesta inmune. Con la edad se produce una disminución de la respuesta inmune. La edad no influye en la efectividad de la respuesta inmune. Ninguna de las anteriores.

Cuál de estas teorías no es una teoría genética. Teoría de acumulación de errores. Teoría del reloj biológico. Teoría de la muerte programada. Teoría de la actividad.

De acuerdo con la teoría del colágeno de Burger. El colágeno es menos abundante y más rígido. La elastina se hace más flexible. La sustancia fundamental aumenta. Todas son falsas.

Cuál es la teoría que define el gen del envejecimiento. La teoría del reloj biológico o programación genética. La teoría de la mutación somática a partir de las alteraciones de ADN. La teoría de la apoptosis. La teoría de la acumulación de errores.

Cuál de los siguientes alimentos no es un alimento antioxidante. Frutos secos. Dietas hipercalóricas. Soja. Vitamina C y E.

Cuál de las descripciones de las teorías sociales no encaja con su título. Teoría del retraimiento: afirma que según van pasando los años las personas mayores se vuelven retraídas, lo que explicaría los motivos de por qué quieren estar juntos. Teoría de subcultura: las personas mayores prefieren separarse de la sociedad en una subcultura, compartiendo de ese modo la pérdida de posición social y la consideración negativa de la vejez. Teoría de la continuidad: defiende que el envejecimiento aparece como consecuencia de una sola actividad. Teoría de la actividad: afirma que los mayores por su edad se les priva de algunos de los papeles que realizaban, además los que quedan no están claramente definidos y el reconocimiento es para las personas trabajadoras.

Denunciar Test