ttttteeee
|
|
Título del Test:
![]() ttttteeee Descripción: biodisponibilidad en calculos |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
1.De los siguientes fármacos. ¿Cuál NO corresponde a antidepresivos tricíclicos?. Amineptina. Sertralina. Doxepina. Dotiepina. Maprotilina. Paciente femenina de 34 años de edad, refiere un hábito tabáquico de 25 cigarrillos al día de 7 años de evolución, comenta que desea dejar de fumar, ¿cuál de los siguientes fármacos es la primera elección basándose en su mecanismo al inhibir el transportador de dopamina?. Venlafaxina. Nialamida. Reboxetina. Bupropión. Paroxetina. Fármaco antagonista de melatonina MT1 y MT2, así como de receptores de serotonina 5-HT2c, por tanto utilizado cuando predomina el insomnio. Vortioxetina. Mianserina. Mirtazapina. Vilazodona. Agomelatina. Fármaco utilizado para el tratamiento de eyaculación precoz, se trata de un análogo de fluoxetina. Tranilcipromina. Fenelzina. Mcoclobemida. Dapoxetina. Vilazodona. Mujer de 52 años de edad la cual padece trastorno depresivo, acude a su cita anual al servicio de cardiología. Comenta que está bajo tratamiento antidepresivo desde hace 6 meses, en el ECG de rutina se observa una prolongación del Intervalo QT, ¿cuál de los siguientes ISRS (inhibidor selectivo de la recaptación de serotonina) es conocido por este efecto en el electrocardiograma?. Escitalopram. Sertralina. Desipramina. Duloxetina. Imipramina. Se trata de un efecto adverso tras la administración de sales de litio en mujeres embarazadas, durante el periodo de organogénesis. Anomalías cardíacas fetales. Enanismo. Diabetes Mellitus tipo 2. Anomalías óseas en el feto. Hipertensión gestacional. El siguiente fármaco es usado para el trastorno bipolar, ocasiona una disminución de los niveles de T4 e incrementa los de TSH con una posterior aparición de bocio. Clomipramina. Moclobemida. Amineptina. Trazodona. Sales de litio. Paciente de 21 años, acude a servicio de urgencias por presentar alteraciones mentales, neuromusculares e hiperactividad vegetativa. Menciona su acompañante que anteriormente tomó fluoxetina, a su juicio, ¿qué acción tomaría?: Aumentar la dosis del fármaco hasta alcanzar la dosis máxima para mejores. Disminuir la dosis del fármaco o suspenderlo. Cambiar el fármaco por sertralina. Administrar sales de litio para estabilizar. Mandarlo a su casa y dejar que pase su crisis. Acude a consulta un paciente pediátrico de 10 años de edad con un diagnóstico de Trastorno Obsesivo-Compulsivo (depresión moderada), requiere iniciar tratamiento farmacológico después de una respuesta parcial a la psicoterapia, ¿cuál de las siguientes opciones representa el manejo farmacológico de primera línea más apropiado?. Paroxetina / 10mg/día e incrementar hasta un máximo de 50mg. Fluoxetina / 10mg/día e ir incrementando gradualmente. Escitalopram / 15mg/día e incrementar gradualmente. Referir directamente a paidopsiquiatría. Citalopram / 10mg/día a la primer semana con incremento de dosis. La reboxetina es un antidepresivo que tiene como mecanismo de acción la inhibición de. Monoaminooxidasa (MAO). Receptores de serotonina. Receptores glutaminérgicos. Recaptación de dopamina. Recaptación de noradrenalina. Fármaco anticonvulsivante usado para tratar fases agudas de manía y como profilaxis del trastorno bipolar. Clonazepam. Fenitoína. Carbamazepina. Imipramina. Bupropión. Antidepresivo que actúa inhibiendo de forma reversible la MAO tipo A, posee efectos sobre la fase REM del sueño utilizado para el tratamiento de la narcolepsia. Tranilcipromina. Agomelatina. Vilazodona. Moclobemida. Fluvoxamina. Según la GPC, ¿cuál es el ISRS con menor riesgo en embarazo, recomendado cuando se requiere tratamiento farmacológico?. Citalopram. Paroxetina. Sertralina. Carbamazepina. Doxepina. |





