TTTTTSSSSGGGG
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() TTTTTSSSSGGGG Descripción: pa toda mi gente |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Algunas de las características más significativas de aprendizaje cooperativo son: evaluación y seguimiento del proceso y trabajo desarrollados. una particular atención a la interacción y acción del grupo. Todas las respuestas son correctas. En los grupos cooperativos. los grupos se construyen según criterios de homogeneidad. la función de liderazgo la ejerce el trabajador social. se realizan evaluaciones grupales e individuales. No es posible no comunicar. Es uno de los axiomas de la teoría de la comunicación de Batenson. Es uno de los axiomas de la teoría de la comunicación de Watzlawick. Es uno de los axiomas de la teoría de la comunicación de Werner. Mari Luz Sánchez García-Arista define el estilo de comunicación eficaz como aquel que... Defiende los intereses propios en formato positivo. No se participa ni se interviene. Se ofende, se agrede y se cuestiona. Desde el enfoque dinámico-interaccional la comunicación es. Un proceso de co-construcción. Un proceso donde el emisor y el receptor interactúan intercambiando sus roles. Todas las respuestas son correctas. En un grupo, la comunicación cumple la función de.... Control. Motivación. Todas las respuestas son correctas. Los estándares para la práctica de la AASWG. Representan el valor y necesidad de una base de conocimiento y habilidad. Proporcionan respaldo a los valores y conocimientos. Todas las respuestas son correctas. Los estándares para la práctica del Trabajo Social con grupos elaborado por la AASWG. presenta conceptos fundamentales y distintivos para el trabajo social con grupos. no pueden ser aplicados en todas las tipologías de grupos. se inspiran en un código ético obsoleto. Separar a las personas del problema. HARVARD principio: ser suave con las personas y duro con el problema. las emociones son elementos sustantivos en una negociación. Todas las respuestas son correctas. El modelo de Ayuda Mutua. Promueve la autonomía del grupo. Marca las directrices en los logros y su evaluación. Todas las respuestas son correctas. El papel del trabajador social en el modelo de ayuda mutua es... facilitar el encuentro de los miembros. resumir los aprendizajes y orientar su aplicación. Todas las respuestas son correctas. Según Toseland y Rivas (2014) los roles grupales. Surgen de la interacción en grupos de tratamiento. Son asignados en los grupos de tarea. Todas las respuestas son correctas. Según Martínez et al (2004) los roles y las normas grupales. Prescriben comportamientos. Proscriben conductas. Todas las respuestas son correctas. La presión de grupo puede definirse como... continuum desde presión coercitiva a aceptación social. una fuerza ejercida para que otros obedezcan. Todas las respuestas son correctas. Las normas grupales como principios descriptivos... lo que se hace, se siente y se piensa con regularidad. se infieren de la conducta observable. Todas las respuestas son correctas. La norma como principios perceptivos... Señalan lo que se debe o no hacer. Ponderan a los miembros positivos y sancionan a los desviantes. Todas las respuestas son correctas. La interdependencia es una característica relativa a... La motivación y objetivos de los miembros del grupo. La estructura del grupo. El número de miembros del grupo. Según Moscovici (1984), los efectos de la influencia de la minoría en la mayoría pueden ser... Directos. Indirectos. Ambos efectos se producen en la influencia. Los trabajadores sociales de grupo han de realizar una descripción de los miembros del grupo a través de... Atributos descriptivos. Atributos conductuales. Todas las respuestas son correctas. Las etapas de cambio del modelo Transteórico son. Contemplación, preparación, acción, nunca y para siempre. Ahora, preparación, algún día, acción y mantenimiento. Precontemplación, contemplación, preparación, acción y mantenimiento. Según Paul Watzlawick... No es posible no comunicarse. Toda comunicación tiene un aspecto de contenido y relacional. Todas las respuestas son correctas. El modelo crítico-radical. Se basa en el ideal de una sociedad igualitaria. Trabajo Social es más que tratar con clientes. Todas las respuestas son correctas. El enfoque feminista. Es uno de los enfoques más significativos del modelo crítico. Es uno de los enfoques del modelo de ayuda mutua. Todas las respuestas son correctas. La interdependencia, la interacción y la identidad son tres características enfatizadas por los distintos autores estudiados que definen el concepto de grupo. Sí. Solo la interdependencia. Todas las respuestas son correctas. Toseland y Rivas clasifican los grupos en Trabajo Social en... Tratamiento y Tarea. Socioeducativos y Socioterapéuticos. Todas las respuestas son correctas. Las características seleccionadas que definen los tipos de grupos en la clasificación de Toseland y Rivas incluyen... Evaluación y procedimiento. Vinculación y comunicación. Todas las respuestas son correctas. En un grupo, la interdependencia positiva... coordina esfuerzos para conseguir objetivos. interacción positiva frente a frente. Todas las respuestas son correctas. El carácter abierto y cerrado de un grupo está determinado por.... características particulares de los participantes. los objetivos del grupo. Todas las respuestas son correctas. Los grupos de ayuda mutua. identifican aspectos positivos de los participantes. acuñado por Schwartz en 1961. Todas las respuestas son correctas. Los patrones de comunicación más frecuentes en el grupo son: May Pole y Round Robin. May Pole, Round Robin y Hot Seat. May Pole, Round Robin, Hot Seat y Free Floating. En el modelo crítico. explica el orden social. participación de los oprimidos es indispensable. Todas las respuestas son correctas. En enfoque problematizador de Paulo Freire. los oprimidos no son agentes de cambio. Trabajo Social no es activista. trabajadores sociales somos agentes de cambio. Las premisas del modelo de negociación de la escuela de Harvard incluyen. Separar a las personas del problema. Separar personas del problema, inventar opciones, atender intereses. Separar personas del problema, inventar opciones. Según Moscovici (1984), la innovación social es un proceso de influencia social que... procedente de la investigación académica. tiene por fuente una mayoría. tiene por fuente una minoría. La normalización de la conformidad es un proceso de. influencia de la minoría en la mayoría. Todas las respuestas son correctas. influencia de la mayoría en la minoría. La regla de Meharabian se expresa. 7% palabra, 38% tono, 55% gestos. 38% palabra, 7% tono, 55% gestos. 55% palabra, 38% tono, 7% gestos. El primer paso para realizar una escucha eficaz es. atender. escuchar. detenerse. El modelo de las etapas de cambio de Prochaska; DiClemente; Norcross. modelo ecléctico. gestión de contingencias de Skinner. A y B son correctas. Toseland y Rivas plantean el éxito de la evaluación de los grupos de tratamiento en función de... consecución de las metas de los participantes. rendimiento y resultados del grupo. ninguna es correcta. ¿Qué quiere decir el término Ubuntu?. bien común es inferior al bien individual. Soy porque somos. Trabajo Social en África. |