Tuberculosis Pulmonar
|
|
Título del Test:![]() Tuberculosis Pulmonar Descripción: Epidemiologia uanl |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
¿Cuál es el agente causal de la tuberculosis pulmonar?. Mycobacterium leprae. Streptococcus pneumoniae. Mycobacterium tuberculosis. Haemophilus influenzae. ¿Cómo se clasifican los bacilos de Mycobacterium tuberculosis?. Gram negativos, aerobios, con esporas. Gram positivos, alcohol ácido-resistentes, aerobios estrictos. Gram negativos, anaerobios, sin cápsulas. Gram positivos, no ácido-resistentes, aerobios. ¿Cuál es una característica de la latencia de Mycobacterium tuberculosis?. Se reproduce activamente en el huésped. Puede ser destruido a los 65°C durante 30 minutos. Es resistente a todos los antibióticos. No es susceptible a la luz ultravioleta. ¿Cuál es un factor de riesgo para desarrollar tuberculosis activa en una persona infectada?. Vacunación reciente contra la tuberculosis. Ausencia de contacto con personas infectadas. Inmunodeficiencia, como VIH. Buen acceso a sistemas de salud. ¿Cuál es el periodo de transmisibilidad de la tuberculosis pulmonar?. Durante toda la vida del paciente. 3 meses antes del diagnóstico y hasta 2 semanas de tratamiento efectivo. Solo durante la fase latente de la enfermedad. Un mes después del diagnóstico. ¿Cuál es el principal mecanismo de transmisión de la tuberculosis pulmonar?. Contacto directo con la piel. A través de alimentos contaminados. Inhalación de gotículas respiratorias. Compartir utensilios. ¿Cuál es un síntoma clínico característico de la tuberculosis pulmonar?. Dolor abdominal agudo. Tos productiva de más de 2 semanas. Erupción cutánea generalizada. Fiebre baja intermitente. ¿Qué tipo de prueba es la baciloscopía en el diagnóstico de tuberculosis?. Prueba de detección de anticuerpos. Cultivo de esputo para identificar bacterias. Búsqueda de bacilos ácido-alcohol resistentes en muestras de esputo. Prueba de función pulmonar. ¿Qué prueba se considera el estándar de oro (gold standard) para el diagnóstico de tuberculosis?. Baciloscopía. Radiografía de tórax. Cultivo. PPD. ¿Qué indica una prueba de tuberculina (PPD) positiva?. Infección activa por tuberculosis. Exposición previa a Mycobacterium tuberculosis. Ausencia de infección por tuberculosis. Inmunidad contra la tuberculosis. ¿Cuál es el criterio para considerar una prueba de PPD positiva en la población general?. Induración mayor a 5 mm. Induración mayor a 10 mm. Induración menor a 5 mm. Ausencia de induración. ¿Qué factores se consideran para determinar la prioridad de escrutinio para la tuberculosis?. Personas con factores de riesgo para desarrollar tuberculosis, contactos cercanos, lactantes y niños menores de 4 años, y contacto estrecho con TB activa. Solo personas con tos persistente. Solo pacientes con radiografías de tórax anormales. Independientemente de cualquier factor. ¿Cuál es una complicación grave de la tuberculosis pulmonar?. Cicatrices leves en los pulmones. Cavidades pulmonares. Tuberculoma. Micetoma. ¿Cuál es el esquema de tratamiento primario de corta duración para adultos?. Isoniazida y rifampicina por 6 meses. Cuatro medicamentos en la fase intensiva y dos en la fase de continuación. Estreptomicina y etambutol. Un esquema de tratamiento no especificado en el documento. ¿Cuáles son los medicamentos utilizados en la fase intensiva del tratamiento de tuberculosis?. Isoniazida, Rifampicina, Pirazinamida y Etambutol. Isoniazida y Rifampicina. Estreptomicina y Etambutol. Solo Etambutol. ¿Cuál es la frecuencia de administración de los medicamentos en la fase intensiva?. Una vez por semana. Tres veces por semana. Diaria, de lunes a sábado. Una vez al mes. ¿Qué medicamentos se utilizan en la fase de sostén del tratamiento?. Isoniazida y Rifampicina. Pirazinamida y Etambutol. Estreptomicina. Solo Rifampicina. ¿Con qué frecuencia se administran los medicamentos en la fase de sostén?. Diariamente. Tres veces por semana. Una vez por semana. Una vez al mes. ¿Cuál es la duración del tratamiento en la fase intensiva?. 4 semanas. 10 semanas. 20 semanas. 30 semanas. ¿Cuál es la duración del tratamiento en la fase de sostén?. 4 semanas. 10 semanas. 15 semanas. 30 semanas. ¿Cuál es una medida de prevención y control de la tuberculosis?. Restringir el acceso a la atención médica. Educar a la población sobre la transmisión y control. Evitar la vacunación. Ignorar los síntomas respiratorios. ¿Qué acción es crucial ante un caso sospechoso de tuberculosis?. Retrasar el tratamiento hasta confirmar el diagnóstico. Notificación semanal y estudio epidemiológico. Aislamiento del paciente sin pruebas diagnósticas. Administración de antibióticos de amplio espectro. ¿Cómo se define un 'caso probable' de tuberculosis?. Paciente con radiografía de tórax normal. Paciente con tos con expectoración o hemoptisis por más de dos semanas. Paciente sin síntomas respiratorios. Paciente con antecedente de vacunación contra TB. ¿Cómo se define un 'caso confirmado' de tuberculosis?. Paciente con radiografía de tórax sugestiva. Paciente con PPD negativo. Paciente con evidencia bacteriológica (baciloscopía, cultivo). Paciente con tos por menos de dos semanas. ¿Qué se evalúa en el control radiológico como estudio de complemento?. Presencia de neumotórax. Curación con persistencia de lesiones cicatriciales. Ausencia de cavidades. Tamaño de los ganglios linfáticos. ¿Cuándo se considera que un tratamiento ha sido un 'fracaso'?. El paciente cumple con el tratamiento. El paciente no presenta síntomas. El enfermo persiste positivo con confirmación por cultivo a partir del sexto mes de tratamiento. El paciente no expectora. ¿Qué indica el diagrama de flujo que se presenta en el documento?. El proceso de diagnóstico y tratamiento de la tuberculosis. Las medidas de prevención de la tuberculosis. La historia natural de la tuberculosis. Todas las anteriores. ¿Qué se debe realizar a un contacto sin BCG y Rx normal con PPD (+)?. Quimioprofilaxis. Vigilancia clínica mensual por 6 meses. Alta de medicina preventiva. Tratamiento. ¿Qué se debe realizar a un contacto sin BCG y Rx normal con PPD (-)?. Quimioprofilaxis. Vigilancia clínica mensual por 6 meses. Alta de medicina preventiva. Tratamiento. ¿Qué tipo de examen se realiza en contactos sospechosos de TB?. Baciloscopía. Cultivo. PPD. Baciloscopía (3 muestras consecutivas), menores de 10 años lavado gástrico, mayores de 10 años expectoración. |





