option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Tubería terminologia

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Tubería terminologia

Descripción:
Tuberos

Fecha de Creación: 2024/08/24

Categoría: Otros

Número Preguntas: 71

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Toda sustancia que proporciona a la tierra elementos nutritivos materia que fertiliza la tierra. Abono. Adema. Abiótico.

Sin vida. Acuifero. Aerobias. Abiótico.

Incorporación de una sustancia a otra. Abiótico. Absorción. Acuifero.

Arcada que soporta un canal o una tubería de abastecimiento de agua. Acuifero. Aforar. Acueducto.

Formación geológica subterránea que contenga agua. Acueducto. Acuifero. Agua natural.

Madera para Ademar. Ademe. Adema. Adema o ademe.

Apuntalar o entibar. Ademar. Ademe. Adema.

Seres microscópicos que necesitan de oxígeno para vivir. Aerobias. Anaerobias.

Medir una cantidad de agua que lleva una corriente en una unidad de tiempo,calcular la capacidad. Aforar. Piezometrico. Partes por millón.

Cómo se presenta en la naturaleza. Agua natural. Aguas negras. Aguas termales.

Que contienen excrementos humanos. Aguas negras sanitarias. Aguas negras.

Son la combinación de liquidos o desechos acarreados por aguas provenientes de zonas residenciales , comerciales,escolares e industriales pudiendo contener agua de origen pluvial superficial o del suelo. Aguas negras. Aguas negras sanitarias. Aguas reciduales.

Que an sufrido proceso de putrefacción en condiciones anaerobias. Aguas negras. Aguas negras sanitarias. Aguas negras sépticas.

Las procedentes de desagües domésticos e industriales. Aguas reciduales. Aguas negras. Aguas negras sépticas.

Principalmente las provenientes del abastecimiento de agua de una población después de haber sido utilizadas en diversos usos. Aguas servidas. Aguas termales. Aguas reciduales.

Son las que an llegado a la conducción a través del terreno. Aguas termales. Aguas filtradas. Aguas subterráneas. Aguas subterráneas o filtradas.

Las que brotan del suelo a temperaturas elevadas. Aguas termales. Aguas subterráneas. Aguas filtradas.

Poner en contacto con el aire. Airear. Albañal. Albañal.

Canal o conducto de desagüe de aguas sucias de una instalación particular a la red municipal. Albañal. Airear. Atarjea.

Conducto cerrado con diámetro y pendiente necesarios que se construyen en los edificios de todos tipos para dar salida a las aguas negras y jabonosas. Albañal. Airear. Atarjea.

Conducto subterráneo para las aguas de lluvia o inmundas. Alcantarillado. Alcantarilla. Airear.

Red de tuberías e instalaciones complementarias que tienen la función de recolectar y alejar las aguas servidas de las poblaciones provistas de servicio intradomiciliario de agua. Alcantarillado. Alcantarilla.

Seres microscópicos que no necesitan de para vivir del oxígeno del aire lo toman del medio que los rodea. Anaerobias. Aerobias. Bide.

Cañeria .- conducto cerrado que lleva las aguas al sumidero. Atarjea. Bide. Alcantarillado.

Mueble tocador a manera de asiento para ciertos lavados. Bide. Atarjea.

Con vida. Biotico. Brocal. Ciclo hidrológico.

Antepechos que rodean las bocas de los pozos. Brocal. Cloaca. Biotico.

Proceso físico natural que comprende transpiración, evaporación, lluvia, infiltración. Ciclo hidrológico. Brocal. Biotico.

Deposito artificial cubierto destinado para recolectar agua. Cisterna. Closca. Colector.

Alcantarillado o sumidero para las aguas inmundas de una población o de una ciudad. Cloaca. Brocal. Colector.

Cañeria general de un alcantarillado. Colector. Cloaca. Alcantarillado.

Partículas menores a dos micras de diámetro, sólidos finalmente divididos que no pueden asentarse o eliminarse si no por coagulación o acción bioquímica. Coloides. Anaerobias. Aerobias.

Introducción dentro del agua de organismos potencialmente patógenos o substancias tóxicas que la hacen inadecuada para tomar. Contaminación. Agua contaminada. Biotico.

En instalaciones sanitarias se le denomina cuando un tubo de cobre o uno galvanizado a uno de plomo. Crucero. Colector. Brocal.

Agua excedente de un almacenamiento de capacidad determinada. Demasias. Deposito de captación. Efluente.

Cámaras colectoras cerradas e impermeables construidas de concreto reforzado de mampostería o de tabique. Depositos de captación. Demasias. Dureza.

Expresión que indica que el agua están contenidos compuestos de calcio y magnesio, causantes de consumos elevados de jabón en la limpieza e incrustapciones en las paredes de las tuberías. Dureza. Deposito de captación. Demasias.

Tratado o estudio del medio en qué se vive. Biología. Ecologia.

Aguas negras o cualquier otro líquido en su estado natural o tratados parcial o totalmente,que salen de un tanque de almacenamiento, deposito de planta de tratamiento. Efluente. Entanquinar. Ecologia.

Inundar un terreno rellenandolo o sanearlo por sedimentación para dedicarlo al cultivo. Entarquinar. Efluente.

Materia que arroja por las vías naturales. Excremento. Dureza. Cruzero.

Sustancias expulsadas por el cuerpo inútiles para el organismo y cuya retención sería perjudicial. Excremento. Ecologia. Demasias.

Despedir excremento. Excretar. Expulsar.

Pequeñas masas o grumos gelatinosos formados en un líquido por la acción de coagulantes. Floculos. Coloides. Contaminación.

Pozo que recibe el excremento y lo descompone convirtiéndolo en agua y gases por un procedimiento quimico. Fosa septica. Aljibe. Jaguey.

Termino que nos indica un volumen de agua por unidad de tiempo. Gasto. Flujo. Gasto o flujo.

Provocado por el paro súbdito de un fluido. Golpe de ariete. Golpe de tuberia. Cerrado brusco de una valvula.

Parte de un líquido que se coagula. Grumo. Coagulación.

Aguas negras o cualquier otro líquido en forma natural hacia un tanque o deposito o planta de tratamiento. Influente. Incrustaciones. Efluente.

Depósitos causados por sales principalmente carbonato de calcio y magnesio. Incrustaciones. Grumo. Excretar.

Deposito descubierto Natural o artificial que almacena agua de lluvia de dimensiones más reducidas que un lago. Jaguey. Aljibe. Jaguey o aljibe. Cisterna.

Lugar utilizado como excusado temporal cosa sumamente sucia y repugnante. Letrina. Letrina sanitaria.

Solución adecuada para la disposición de los desechos humanos que permite confinarlos debidamente protegidos en forma económica. Letrina. Letrina sanitaria. Noria.

Hoyo a cielo abierto sin el empleo de maquinaria especial y que capta aguas poco profundas. Noria. Pozo escavado. Noria o pozo escavado.

Miligramos de alguna sustancia con relación a un litro de agua. Partes por millón. P.p.m.

Elementos y medios que originan y desarrollan enfermedades. Patógenos. Noria. Grumo.

Relativo a cargas de presión en el funcionamiento hidráulico de tubería. Piezometrico. Piezometro.

Ducto que se destina para el retiro de las aguas pluviales. Pluvioducto. Polucion.

En el agua cuando se mezclan en ella aguas servidas ,líquidos, suspensiones y otras substancias en cantidad tal ,que alteren su calidad volviendola ofensiva a la vista , gusto y olfato. Polucion. Pluvioducto.

Serie de procesos para hacer el agua apta para bebida. Agua potable. Potabilización.

Hoyo en qué se recogen las inundicias en los lugares en donde no existe alcantarillado. Pozo negro. Pozo caída. Pozo de vista.

Pozo que se hace con el objeto de aligerar la presión y anular la velocidad que lleve el agua en el drenaje. Pozo negro. Pozo de caída. Pozo de visita.

Construcción troncoconica para permitir la entrada de un hombre y los implementos necesarios para realizar inspecciónes y reparaciónes. Pozo negro. Pozo de visita. Pozo de caida.

Es la carga o fuerza total que actúa sobre una superficie en hidráulica expresa la intensidad de fuerza por unidad de superficie. Presion. Presión negativa.

Cuando se tiene una presión menor que la atmósfera. Presion. Presión negativa.

Intalación para orinar y evacuar el vientre. Retrete. Letrina.

el conjunto de obras de caracteres diferentes que tienen por objeto proporcionar agua a un núcleo o población determinada. Sistema de abastecimiento de agua potable. Sistema de a.g n.

Excavación en la que se retiene el agua de desecho sin grasas o la de lluvia para que se infiltre lentamente hacia el subsuelo. Pozo de absorción. Pozo negro. Pozo de lluvia.

Representa el incremento en la demanda de agua potable a lo largo del día en relación con la demanda. Coeficiente de variación diaria. Coeficiente de variación horaria. Coeficiente de variación de escurrimiento.

Representa el incremento en la demanda de agua potable en la hora de mayor consumo a lo largo del día. Coeficiente de variación diaria. Coeficiente de variación horaria. Coeficientes de escurrimiento.

Cociente del volumen o gasto de agua que escurre entre el volumen o gasto de agua que llueve en una superficie determinada. Coeficiente de escurrimiento. Coeficiente de absorción. Coeficiente de variación diaria.

Denunciar Test