option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Turísticos

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Turísticos

Descripción:
Trenes turísticos

Fecha de Creación: 2022/03/22

Categoría: Otros

Número Preguntas: 62

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuántos trenes turísticos hay en España?. 13. 9. 10. 14.

¿En que año nació el "Al Ándalus"?. 1976. Finales siglo XX. 1985. 2003.

¿Cuándo comienza y termina la temporada del Al Ándalus?. Mayo-noviembre. Abril-octubre. Febrero-noviembre. Marzo-octubre.

¿De qué se compone el tren Al Ándalus?. 20 cabinas suite Deluxe . 20 cabinas suite Deluxe y 10 Gran Clase, 4 coches salón, dos salones comedores, un salón pub y uno de lectura. 10 cabinas Gran Clase, 4 coches salón, dos salones comedores y uno de lectura. 20 cabinas Suite Deluxe y 10 Gran Clase, 5 coches salón, dos salones comedores, dos salones pub y uno de lectura.

¿Qué recorrido realiza el tren Al Ándalus?. Sevilla, Huelva, Cádiz, Ronda, Linares, Baeza y Córdoba. Sevilla, Jerez, Cádiz, Ronda, Granada, Linares, Baeza, Córdoba y finaliza en Sevilla. Sevilla, Cádiz, Granada, Córdoba y finaliza en Sevilla. Ninguna de las anteriores.

¿Cuánto dura el itinerario del tren Al Ándalus?. 8 días y 7 noches. 7 días y 6 noches. 4 días y 3 noches.

¿Qué tren turístico tiene los coches Pullman?. Transcantábrico Clásico. Transcantábrico Gran Lujo. Expreso de la Robla. Al Ándalus.

¿Qué tren es el máximo exponente de elegancia y exclusividad?. Tren de la Fresa. Transcántabrico Gran Lujo. Campos de Castilla. Ninguno de los anteriores.

¿Qué recorre el Transcántabrico Gran Lujo?. Cornisa cantábrica entre Santiago de Compostela y Bilbao y a la inversa. Cornisa cantábrica entre Bilbao y Luarca. Cornisa cantábrica entre Santiago de Compostela y Llanes y a la inversa.

¿Cuántos días dura el recorrido del Transcántabrico Gran Lujo?. 7 días y 6 noches. 8 días y 7 noches. 4 días y 3 noches.

¿Cuándo sale el Transcántabrico Gran Lujo?. Todos los fines de semana de abril a octubre. Todos los sábados entre abril y octubre. Todos los sábados entre abril y octubre exceptuando algunas semanas que están reservadas exclusivamente para chárter.

¿Cuántos días dura el recorrido del Transcántabrico clásico y por dónde lo realiza?. 8 días y 7 noches desde Santiago de Compostela a Santander. 8 días y 7 noches desde Santiago de Compostela a León. 7 días y 6 noches desde Santiago de Compostela a León. 7 días y 6 noches desde Santiago de Compostela a Santander.

¿Cuántas rutas tiene el Expreso de la Robla?. Solo tiene una ruta llamada el Paraíso Verde. Dos rutas: paraíso verde (de Bilbao a Oviedo) y La Robla (de León a Bilbao). Solo tiene una ruta: La Robla de león a Bilbao. Ninguna de las anteriores.

¿Cuántos días dura el recorrido de La Robla?. Un único día en un viaje de ida y vuelta. 4 días y 3 noches. 7 días y 6 noches. 8 días y 7 noches.

¿Los Trenes Turísticos de Galicia son fruto de qué convenios?. Convenios de colaboración firmados por la Xunta de Galicia, Renfe e Inorde (Instituto Orensano de Desarollo Económico). Convenios de colaboración firmados por la Xunta de Galicia, Renfe y Ayuntamiento de Orense. Convenios de colaboración firmados por la Xunta de Galicia, Adif e Inorde (Instituto Orensano de Desarollo Económico). Ninguno de los anteriores.

¿Cuáles son las características de los trenes turísticos de Galicia?. Itinerarios de un día a bordo de un tren tematizado. Servicio de guía especializado y traslados complementarios en autobús. Recorridos diseñados para dar a conocer el patrimonio, la naturaleza y la cultura de distintas zonas de Galicia. Todas son correctas.

¿Desde qué año se ha ido renovando el convenio de los trenes turísticos de Galicia?. 2011. 2013. 2009. 2016.

¿Qué rutas incluye el tren turístico de Galicia?. Ourense termal y Versalles Gallego. Tren de los faros, pazos y jardines históricos. Vino de la Ribeira Sacra del Sil; vino de las rías Baixas y Ribeira Sacra del Miño. Todas son correctas.

¿Cuántas rutas tienen los trenes turísticos de Asturias?. 3 rutas: Ruta de la biosfera y la Mina; Ruta de la sidra y los dinosaurios y ruta de los puertos y acantilados. 3 rutas: Ruta de la biosfera y la Mina; Ruta de la sidra y Ruta de los acantilados. 2 rutas: Ruta de la biosfera y la Mina y Ruta de los dinosaurios y puertos.

¿Son los trenes turísticos considerados un OSP?. Sí. No. No con algunas excepciones.

¿Cuál de los siguientes trenes turísticos tiene un actor caracterizado como Antonio Machado y acompaña a los viajeros hasta Soria?. Tren de Antonio Machado. Campos de Castilla. Tren de José Zorrilla. Ninguno de los anteriores.

¿Qué recorrido realiza el Campos de Castilla?. Madrid-Soria-Madrid. Madrid-Valladolid-Madrid. Madrid Chamartín-Soria-Madrid Chamartín.

¿Cuándo sale el tren Campos de Castilla?. Todos los fines de semana entre los meses de mayo y noviembre. Todos los sábados entre los meses de mayo y noviembre. Todos los fines de semana entre los meses de mayo y octubre.

¿Qué servicios incluye el Campos de Castilla?. Transporte en tren de Media Distancia, alojamiento y actividades durante el sábado y el domingo. Degustación de productos típicos sorianos. Visita guiada a la ermita de San Saturio, San Juan de Duero y al centro histórico de la ciudad. Acceso libre al Museo Casa de los Poetas. visita guiada a la Laguna Negra y al yacimiento arqueológico de Numancia. Todas son correctas.

¿Desde qué estación sale el Tren Teresa de Ávila?. Madrid Atocha. Madrid Chamartín. Alcalá de Henares.

¿Qué características tiene el Tren Teresa de Ávila?. Información teatralizada a bordo del tren. Con la presentación del billete de Renfe se accede a varias exposiciones municipales. Se disfruta de una jornada turística, cultural y gastronómica en la ciudad de Ávila. Todas son correctas.

¿Qué tren parte de Madrid- Chamartín con información teatralizada a bordo hasta la estación de Valladolid?. Tren de José Zorilla. Tren de Antonio Machado. Tren Teresa de Ávila. Ninguno de los anteriores.

¿Qué tipo de tren es el José Zorrilla?. Avant. Media distancia. Ave.

¿En qué meses podemos disfrutar del tren José Zorrilla?. De febrero a noviembre. De mayo a octubre. De febrero a julio.

¿Qué tarjeta se obtiene de forma gratuita con el tren José Zorrilla y qué permite visitar?. Tarjeta Turística Valladolid Card que facilita el acceso a la actuación de la Casa Museo de José Zorrilla, museos municipales y Bus Turístico. Tarjeta Turística Ciudad de Valladolid que facilita el acceso a la actuación de la Casa Museo de José Zorrilla, museos municipales y Bus Turístico. Valladolid Card que facilita el acceso a la actuación de la Casa Museo de José Zorrilla, museos municipales y Bus Turístico. Tarjeta Turística José Zorrilla que facilita el acceso a la actuación de la Casa Museo de José Zorrilla, museos municipales y Bus Turístico.

¿Cuánto días dura el recorrido del Tren Antonio Machado y cuál es su recorrido?. Un día, ida y vuelta desde Madrid a Segovia. 2 días y 1 noche desde Madrid a Segovia. 7 días y 6 noches desde Madrid a Segovia.

El convenio de Colaboración entre Renfe Viajeros, el Ayuntamiento de Segovia y la Empresa Municipal de Turismo de Segovia, ¿para qué tren turístico se realiza?. Tren de Antonio Machado. Tren de José Zorrilla. Tren de Teresa de Ávila.

¿Con qué tren disponemos de forma gratuita de la Tarjeta Turística Amigos de Segovia?. Tren de José Zorrilla. Tren de Antonio Machado. Tren de Teresa de Ávila. Ninguno de los anteriores.

¿Qué tren circula en una unidad de cercanías?. Tren de Antonio Machado. Tren de Cervantes. Tren de José Zorrilla.

¿Desde dónde parte el Tren de Cervantes?. Desde Atocha Cercanías hasta Alcalá de Henares. Desde Madrid Chamartín hasta Segovia. Desde Atocha Cercanías hasta Leganés.

¿Qué se representa a bordo del tren de Cervantes?. A bordo del tren viajan un elenco de actores vestidos de la época del Siglo de Oro, dando vida a Miguel de Cervantes, don Quijote de la Mancha o Sancho Panza y representan pasajes cervantinos durante el viaje. Un elenco de azafatas ataviadas a la usanza del sXIX representa la vida en la época de Carlos III. Pasajes cervantinos durante el viaje. Hay dos respuestas correctas pero una es mas completa que la otra.

¿Cuál es el más veterano de los trenes turísticos?. El Tren Medieval. El Tren de la Fresa. El tren de Antonio Machado. El tren de la Robla.

¿En qué año se creó el Tren Medieval?. 2005. 1985. 1996. 2001.

¿Cuál es la ruta del Tren Medieval?. Madrid Chamartín-Segovia-Madrid Chamartín. Madrid Chamartín-Sigüenza-Madrid Chamartín. Madrid Chamartín-Soria-Madrid Chamartín.

¿Cuánto dura el recorrido del Tren Medieval?. 1 jornada. 4 días/3 noches. 2 días/ 1 noche.

¿Cuál es el convenio de colaboración firmado para el Tren Medieval y hasta qué fecha ha estado vigente el último?. Convenio de colaboración entre Renfe y el Ayuntamiento de Soria. El último ha estado vigente hasta febrero 2018. Convenio de colaboración entre Renfe y el Ayuntamiento de Sigüenza. El último ha estado vigente hasta diciembre 2018. Convenio de colaboración entre Renfe y el Ayuntamiento de Toledo. El último ha estado vigente hasta octubre 2018.

¿Dónde realiza parada el Tren Medieval?. Toledo. Guadalajara. Guadalhorce.

¿Qué actores viajan a bordo del Tren Medieval?. Malabaristas, zancudos, músicos y trovadores. Actores disfrazados de la época medieval. Actores vestidos de la época del Siglo de Oro. Todas son correctas.

¿Qué tren se ha consolidado como una atractiva oferta de ocio para conocer Sigüenza?. El tren de Cervantes. El Tren Medieval. El Tren de la Robla. El Tren de la Fresa.

¿Cuál fue la ocupación media del Tren Medieval en 2018?. una ocupación media del 88.6% atrayendo a 4338 viajeros. una ocupación media del 78.9% atrayendo a 4338 viajeros. una ocupación media del 83.4% atrayendo a 4338 viajeros. Ninguna de las anteriores.

¿En qué fechas podemos disfrutar del Tren de la Fresa?. finales de marzo a finales de julio. finales de abril a finales de junio y desde finales de septiembre a finales de octubre. finales de abril a finales de junio. finales de julio a finales de octubre.

¿Por qué está formado el Tren de la Fresa?. Tres coches de madera tipo Costa y un coche metálico serie 5500. Cuatro coches de madera tipo Costa, un coche metálico serie 5000 y dos furgones. Cuatro coches de madera tipo Costa, con casi un siglo de incansable rodadura, un coche metálico serie 5000 de mediados de los años 40 del pasado siglo y dos no menos veteranos furgones. Hay dos respuestas correctas a esta pregunta pero una es más completa que la otra.

¿Cuándo se pone en marcha el Tren de la Fresa?. Todos los fines de semana, sábado y domingo entre Madrid Príncipe Pío y Aranjuez. Todos los fines de semana, viernes, sábado y domingo entre Madrid Príncipe Pío y Aranjuez. Todos los fines de semana, sábado y domingo entre Madrid Chamartin y Aranjuez.

¿Qué se ofrece a bordo del tren de la Fresa?. Degustación de fresas ofrecidas por azafatas ataviadas a la usanza del siglo XIX. Degustación de fresas y frutos rojos ofrecidos por azafatas ataviadas a la usanza del siglo XIX. Ninguno de los anteriores. Degustación de queso, vino, fresas y aceitunas ofrecidos por azafatas ataviadas a la usanza del siglo XIX.

Una vez en tierra, ¿qué visitan los viajeros del Tren de la Fresa?. Visita al Palacio Real, un crucero fluvial por el río Tajo y un recorrido en tren turístico sobre neumáticos, el Chiquitrén. Las rutas se complementan con visitas guiadas a pie por algunos de los jardines de la zona palaciega de Aranjuez. Hay una novedad y es la ruta "fresas con vino" que ofrece al viajero la posibilidad de conocer la Bodega Real Cortijo de Carlos III y realizar una cata de vinos además de poder visitar la plaza de toros de Aranjuez y su Museo Taurino. Todas son correctas.

¿Cuántos coches cama, incluyendo los de personal, tiene el Tren Al Ándalus?. cinco coches cama. ocho coches cama. nueve coches cama. siete coches cama.

¿¿Por qué está remolcado el Tren Al Ándalus?. una locomotora diésel de la serie 319. dos locomotoras diésel de la serie 319. Dos locomotoras diésel de la serie 2900. Una locomotora diésel de ls serie 2900.

¿En qué año se reconstruyó el Tren Al ándalus?. Se reconstruyó en 2012 por Feve. Se reconstruyó en 2015 por Feve. Nunca se reconstruyó.

¿Por cuántos coches está formado el Tren de la Fresa?. cuatro coches. cuatro coches y un furgón. Tres coches y un furgón.

¿Cómo son los asientos del Tren de la Fresa?. 2+2. Bancos de madera. asientos de madera dispuestos en bancos corridos con plazas enfrentadas. Ninguno de los anteriores.

¿Quién explota el Tren de la Fresa?. Renfe Viajeros. Renfe. La Fundación de los Ferrocarriles Españoles.

¿Cuál fue el primer tren con un sistema automático de cambio de ancho de vía en el mundo?. Tren de la Robla. Tren Prestige. Tren Talgo III RD (Catalán). Ninguno de los anteriores.

El catalán talgo fue el primer tren español que cruzó la frontera con Francia sin trasbordo ¿en que año fue y cuál fue el servicio?. 1969 directo de Barcelona a Suiza. 1968 directo de Barcelona a Ginebra. 1969 directo de Barcelona a Ginebra. 1968 directo de Barcelona a Suiza.

¿Qué significan las siglas RD en el Tren Talgo?. No siginifcan nada. Rodadura directa. Rodadura desplazable.

¿Quién comercializa actualmente el Tren Prestige?. Renfe. La Fundación de Ferrocarriles Españoles. Renfe Viajeros. Ninguno de estos.

¿Qué conforma el Tren Prestige?. 5 coches restaurante y cafetería a los que se le puede añadir un coche salón con camas. 4 coches restaurante y cafetería a los que no se le puede añadir nada más al ser solo tren restaurante. 5 coches restaurante.

¿Cuándo y para quién fueron fabricados los coches del Tren Prestige?. Fueron fabricados en los años 30 para la Compañía Internacional de Coches Camas y de los grandes expresos europeos. Fueron fabricados en los años 50 para la Compañía Internacional de Coches Camas y de los grandes expresos europeos. Fueron fabricados en los años 30 para la Compañía Internacional de Coches Restaurante y de los grandes expresos europeos. Ninguna es correcta.

Denunciar Test