option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

TURNO DE BARRA DE BAR II

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
TURNO DE BARRA DE BAR II

Descripción:
TRACTOR AMARILLO

Fecha de Creación: 2025/05/18

Categoría: Otros

Número Preguntas: 14

Valoración:(3)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Benito de 16 años de edad, ha robado una bicicleta de Valenbisi, y al romper el mecanismo de seguridad, le ha ocasionado daños por valor de 300 €. Se le impondrá la medida penal que corresponda por la entidad del delito cometido, pero no tendrá que sufragar la Responsabilidad Civil, ni él ni su Representante Legal al tratarse de un menor. Si hay Mediación quedará exonerado de abonar la Responsabilidad Civil, aunque el perjudicado no renuncie a la misma. Se le impondrá la medida penal que corresponda en función de la entidad del delito cometido, debiendo abonar, su Representante Legal, la Responsabilidad Civil. Deberá de cumplir prestaciones en beneficio de la comunidad, y abonar de forma aplazada la Responsabilidad, personalmente.

Antonio, beneficiario de asistencia jurídica gratuita, ha obtenido una sentencia favorable que pone fin al procedimiento con condena en costas a la parte contraria. Marta, abogada de oficio que le ha defendido en ese pleito, se plantea quién debe abonar sus honorarios. Indique la respuesta correcta: La parte contraria. El propio cliente. La Administración. La parte contraria y, si ésta es insolvente, el propio cliente.

María es víctima de violencia de género, y ya ha acudido al centro mujer, donde le han efectuado un informe. Ahora quiere interponer denuncia, y acude a la comisaría, pero Julia que dicho día está de guardia de Violencia de Género, le dice que no puede atenderla porque tiene que acreditarle que es beneficiaria de justicia gratuita. ¿Está actuando bien Julia?. Sí, pues hasta que no se acredite la condición de beneficiaria de justicia gratuita no tiene derecho a un letrado de oficio. No, porque todas las víctimas de violencia de género que, tengan un documento acreditativo de ello, tienen el beneficio de justicia gratuita, incluso para interponer la denuncia en Comisaría. No, porque todas las víctimas de violencia de género que, tengan un documento acreditativo de ello, tienen el beneficio de justicia gratuita, pero solo para la primera actuación en el Juzgado. Sí, porque no se puede atender a las víctimas de violencia de género en las comisarías.

Paloma y Pablo, tienen además de a David, dos hijos más, menores de edad, de 5 y 6 años, respectivamente. Paloma ha recibido una demanda reclamándole unos daños que ha sufrido su vecina cuando se le salió el agua de la lavadora, pero no sabe si tiene derecho al beneficio de justicia gratuita. Se le concederá siempre, independientemente de los miembros que conformen la unidad familiar. Las unidades familiares formadas por menos de 4 miembros deberán acreditar ingresos superiores a cinco veces el IPREM. La ley distingue en función de las personas que forman parte de la unidad familiar. Si los padres están separados, siempre se concede.

Elena Procuradora se encuentra fuera de Sala esperando para entrar en una vista de medidas provisionales civiles, mientras su clienta le comenta que hace unos días presentó denuncia en el Juzgado de Guardia por un incidente de Violencia con el demandado... ¿Desde cuándo es víctima de VIOGEN la cliente de Elena?. desde la presentación de las medidas provisionales civiles. Desde la sentencia penal en caso que la denuncia continúe y se celebre vista. Desde la sentencia civil de las medidas provisionales civiles. Desde la denuncia.

Sheila ha recibido una comunicación del ICPV (Ilustre Colegio Procuradores de Valencia) comunicándole que un cliente del Turno de VIOGEN ha solicitado su cambio en un expediente... ¿Qué plazo tiene Sheila para hacer alegaciones al mismo?. 10 dias. 15 días. 5 días. 30 días.

Maribel, víctima de violencia de género, acude al Colegio de Procuradores de Valencia al objeto de solicitar información, pues no sabe si es beneficiaria de asistencia jurídica gratuita. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?. Maribel tendrá derecho a la asistencia jurídica gratuita, sólo si carece de recursos económicos para litigar. Por supuesto que Maribel tiene derecho, pero sólo si lo solicita a través de una asociación de mujeres maltratadas, no pudiendo hacerlo a título particular. Maribel sólo se le reconocerá el derecho a la asistencia jurídica gratuita con carácter retroactivo, cuando el procedimiento finalice con sentencia favorable reconociendo su condición de víctima. Maribel tiene derecho a la asistencia jurídica gratuita, con independencia de los recursos económicos que tenga para litigar, sólo por su condición de víctima de violencia de género.

Juan, beneficiario de justicia gratuita, descontento con la actuación profesional del Procurador que le ha sido designado para representarlo en un procedimiento civil seguido ante los Juzgados de Instancia de Valencia, solicita la sustitución del mismo al Ilustre Colegio de Procuradores de Valencia. ¿Puede hacerlo?. No. Sólo podrá hacerlo en la segunda instancia. Sí puede hacerlo, mediante solicitud debidamente justificada, redactada y firmada por su letrado, presentada ante el Ilustre Colegio de Procuradores de Valencia, y observando los trámites al efecto establecidos. No puede hacerlo. Juan sí podrá solicitar la sustitución del Procurador designado mediante petición personal dirigida al Ilustre Colegio de Procuradores de Valencia, debidamente justificada, no pudiendo hacerlo a través de su letrado.

En un procedimiento seguido ante el Juzgado de Primera Instancia de Valencia, en virtud de la designación del Turno, se expide Oficio por el Juzgado para su diligenciamiento por el procurador designado. ¿Está obligado el Procurador al diligenciamiento del mismo?. Sí está obligado. No está obligado, salvo que así se haya solicitado por los profesionales designados. El Procurador está obligado a realizar cuantas actuaciones redunden en beneficio del justiciable. Ninguna de las tres respuestas es correcta.

Carla se acaba de colegiar como Procuradora y quiere inscribirse en el turno específico VIOGEN. ¿Qué requisitos de acceso debe cumplir según el ART 32 RD 586/2022 de 19 julio?. Solicitud al turno de Violencia a través de su colegio. No contar con antecedentes penales por VIOGEN. Realización de curso formación, No contar con antecedentes penales por VIOGEN (aportación certificación de antecedentes penales). No necesita cumplir requisitos específicos. Solo estar colegiada.

Una de mis clientas de VIOGEN, que no cuenta con medios económicos, me pregunta que cuándo va a perder el beneficio de asistencia jurídica gratuita. No lo perderá nunca. Lo perderá cuando archiven su procedimiento. Lo perderá cuando exista firmeza de la sentencia absolutoria o cuando haya archivo provisional y/o definitivo. Lo perderá y deberá abonar los costes del procedimiento.

Mi vecina Pepa tiene un problema jurídico y necesita un abogado del turno de oficio porque no se puede costear otro, me comenta que es posible que su tema no llegue a juicio y me pregunta que siendo así si puede solicitarlo. No, porque solamente designan profesionales del turno de oficio si el tema va a resolverse en el juzgado. Sí, pero es muy probable que no se lo concedan. Sí, porque el derecho a la asistencia jurídica gratuita comprende también asesoramiento y orientación previas al proceso. Todas las demás son erróneas.

En una comida de procuradores que celebramos en un curso en Segovia, comentando el tema de la designación del procurador en VIOGEN desde el minuto 0, una compañera de Málaga dijo que no sabía qué comunidad fue la pionera en este tipo de designaciones. Fue Madrid porque todo se inicia siempre en la capital de España. La pionera fue la Comunidad Valenciana. Fue Barcelona porque está muy avanzada y es muy cosmopolita. Ninguna respuesta es correcta.

Mi amigo Pedro, abogado, y mi compañero Jesús llevaron un tema por Turno de oficio y cada cual cobró sus talones. El pleito se ganó, pero fue recurrido en apelación y llegó a la audiencia. Ahora que han ganado todas las instancias y han ganado en costas y las han tasado y se las han pagado, ¿deben devolver las indemnizaciones que percibieron en su día?. No, porque al haber transcurrido tanto tiempo, la devolución ha prescrito. Sí, pero deberá devolverla cuando le venga bien. Sí, deberá devolverla en el plazo de 30 días. No porque, aunque cobre dos veces, se considera lícito.

Denunciar Test