TX ASMA
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() TX ASMA Descripción: Farmacología 2do parcial |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Agonistas adrenérgicos B2. LABA. SABA. Agonistas adrenérgicos B2. SABA. LABA. . Parasimpaticolíticos. Metilxantinas. . Parasimpaticolitico. Metilxantinas. Glucocorticoides. . Glucocorticoides. Antileucotrienos. . Cromonas. Ac monoclones. Broncodilatadores de elección, activan la vía Gs-adenilato ciclasa cAMP-PKA, inhiben broncoconstricción indirectamente y tienen efecto antiinflamatorio agudo. Agonistas B2. Parasimpaticolíticos. Metilxantinas. Glucocorticoides. EFECTOS ADVERSOS. SABA. LABA. PARASIMPATICOLÍTICOS. AMINAS CUATERNARIAS. EFECTOS ADVERSOS. METILXANTINAS. CORTICOESTEROIDES INHALADOS. CORTICOSTEROIDES SISTÉMICOS. ANTILEUCOTRIENOS. EFECTOS ADVERSOS. CROMONAS. OTROS. Tx para crisis asmatica según sea necesario. SABA. LABA. Retirado del mercado por relación de muertes por asma. Fenoterol. Rimiterol. Terbutalina. Los SABA NO se combinan con los glucoccorticoides. Verdadero. Falso. Estos agonistas B2 por si solos causan tolerancia, por lo que se recomienda combinarlos con glucocorticoides, cruzan placenta. SABA. LABA. Es el LABA con más tiempo de duración (24 horas). Salmeterol. Albuterol. Indacaterol. Agonistas B2 que su utilización IV es para tocoliticos. Ritodrina, terbutalina e isoxuprina. Salmeterol, formoterol, indacaterol. Tiotropio, Ipratropio, oxitropio. Son fármacos de primera elección en pacientes con EPOC y enfisema, pero se usan en el asma si la ACh es la culpable. SABA. LABA. Parasimpaticolíticos. Glucocorticoides. Inhiben la broncoconstricción refleja mediada por ACh, no tienen efecto sobre la histamina o linfocitos T, inhiben el tono de las vías aeres mediado por mecanismos vagales, al suspenderlos hay rebote. Anticolinérgicos/parasimpaticolíticos. Metilxantinas. Corticoesteroides. Se administra 3-4 veces al día como pMDI, alcanza su máximo efecto en 30-60 min, dura 6-8h EA: Precipita a glaucoma. Bromuro de ipratropio. Bromuro de tiotropio. Glicopirronio. Umeclidinio. Es el más eficaz del grupo aminas cuaternarias, tiene menos exacerbaciones, se encuentra en DPi (spiriva-polvo) para nebulizar EA: resequedad de la boca. Bromuro de tiotropio. Teofilina. Doxofilina. Bromuro de ipratropio. Inhiben las fosfodiesterasa 3, 4 y 5, previenen la broncoconstricción causada por la adenosina (son antag de la adenosina), promueve la liberación de IL-10. Metilxantinas. Aminas cuaternarias. Corticoesteroides. Metilxantina que utilizas IV en un asma agudo que no respondió a agonistas B2. Aminofilina. Teofilina. Doxofilina. Metilxantina naturists (es un té) viene en el café negro Px que usa un remedio natural de forma oral para su asma y para la apnea del recién nacido. Teofilina. Teobromina. Pentoxifilina. Se encuentra en el chocolate, se da vo, EA: diuresis. Teobromina. Pentoxifilina. Cafeína. Metilxantina que actúa sobre SNC. EA: insomnio, ansiedad, palpitaciones, diarrea. Cafeína. Teofilina. minofilina. Metilxentina que inhibe la fosfodiesterasa del eritrocito (que se estire más), se utiliza para tx de la claudicación intermitente y sx de Raynaud, es el más usado pero no para el asma, se usa para problemas de la circulación. Pentoxifilina. Teobromina. Teofilina. Fármacos de primera línea en el asma persistente. Glucocorticoides. Agonistas B2. Aminas cuaternarias. Inhiben las prostaglandinas, histaminas, leucocitos NO relajan el musculo liso de forma directa, SON para PROFILAXIS de la broncoconstricción!!!. Glucocorticoides. Aminas cuaternarias. Cromonas. Los glucococrticoides se dan en una _______, la cual disminuye el depósito en orofaringe y la incidencia de candidiasis. Cámara inhalatoria. Jeringa. Esteroide inhalado en presentación de nebulización para NIÑOS. Budesonida. Ciclesonida. Propionato de fluticasona. Esteroide inhalado por MDI, es un PROFÁRMACO activado por esterasas pulmonares. Ciclesonida. Budenosida. Fluticasona. Esteroide inhalado con mayor SV de todos, solo se da una vez al día. Fuorato de fluticasona. Ciclesonida. Budesonida. Es un esteroide inhalado, profármaco con los mayores EA sistémicos. Dipriopato de beclometasona. Ciclesonida. Budesonida. Se utilizan cuando no hay mejoría con B2 nebulizado, Se usan en urgencias con función pulmonar menor al 30%. Esteroide IV. Esteroide inhalado. Esteroide sistémico que se da IV para asma agudo o grave, tiene potencia x5 al cortisol endógeno, también se usa para tratar el shock medular. Metilprednisolona. Succinato de hidrocortisona. Prednisolona. Esteroide sistémico DE ELECCIÓN para asma agudo o grave, se da IV o IM. Succinato de hidrocortisona. Prednisolona. Metilprednisolona. Es esteroide sistémico, profármaco que se da VO para exacerbaciones del asma por la mañana, tiene potencia x4 al cortisol endógeno. Prednisolona-sona. Metilprednisolona. Succinato de hidrocortisona. Son medicamentos que se utilizan para tratar el asma por EJERCICIO, se dan VO y sus EA son: disfunción hepática, sd de Churg-strauss (vasculitis). Antileucotrienos. Aminas cuaternarias. Agonistas B2. Es el antileucotrieno más usado, esta relacionado con el suicidio, es de uso crónico. Montelukast. Zafirlukast. Zileutón. Antileucotrieno que inhibe la 5-lipooxigenasa, es ANTIINFLAMATORIO, NO provoca vasculitis PERO sí disfunción hépatica. Zileutón. Zafirlukast. Pranlukast. Buena combinación para el tx de asma. Salmeterol + fluticasona. Montelukast + Fluticasona. Arformoterol + Aclidinio. Medicamentos para el asma que sutilizan para inhibir la liberación de la histamina (inhiben la desgranulación de los mastocitos) y se dan VO. Son de PROFILAXIS-preventivos. Cromonas. Antileucotrienos. Esteroides sistémicos. UNICO ANTICUERPO Anti-IgE para el tx del asma, es IV, muy caro EA: alergia. Olixumab. Roflumilast. Sulfato de magnesio. Tratamiento del asma broncodilatador que causa taquicardia. Agonistas b2. Antagonistas b2. Esteroides. LAMA más eficaz pq reduce exacerbaciones: Bromuro de tiotropio. Teofilina. Metilxantina. Promueven la liberación de IL-10. Metilxantinas y Roflumilast. Omalizumab. Cromoglicato. Tx para claudicación intermitente. Pentoxifilina. Ciclesonida. Hidrocortisona. |