option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

TYCAE TEMA ALEATORIOS 1.4

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
TYCAE TEMA ALEATORIOS 1.4

Descripción:
Preguntas examen

Fecha de Creación: 2024/02/11

Categoría: Otros

Número Preguntas: 50

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1º Al trasladar al paciente encamado a una silla de ruedas, ¿Cuál de la siguientes actuaciones no es CORRECTA?. a) Se sostiene al paciente por las muñecas para ayudarle a incorporarse evitando que se doble involuntariamente y se le conduce a la silla. b) Se pondrá el cabezal de la cama en posición fowler. c) Se colocará la silla frenada y paralela a la cama. d) Sujetando al paciente por los hombros y las rodillas se le gira para sentarlo al borde de la cama .

2º Cuando al tratar un paciente en situación terminal recurrimos al denominado encarnizamiento terapéutico, incumplimos él principio de : a) No maleficencia. b) Autonomía. c) Justicia. d) Beneficiencia.

3º Indica cuál de las siguientes sería una actuación más correcta para intentar tranquilizar a un paciente psiquiátrico que comienza a mostrar una actitud hostil y agresiva. a) El lenguaje corporal no es importante en estas situaciones. b) No es necesario pedir colaboración a otros profesionales. c) Sólo una persona debe interactuar verbalmente con el paciente. d) Ninguna de estas afirmaciones es correcta.

4º Los factores que influyen en la determinación del riesgo quirúrgico son, señale la INCORRECTA: a) Patología cardiovascular. b) Situación inmunológica. c) Obesidad. d) Buena alimentación.

5º ¿Dónde se encuentra o localiza el centro regulador de la temperatura interna?. a) En la médula espinal. b) En el bulbo raquídeo. c) En el hipotálamo. d) En el cerebelo.

6º Indique cuál de las siguientes afirmaciones es CORRECTA: a) Es una recomendación mantener el borde natural de las uñas por debajo de los 4 mm de longitud. b) Cuando nos retiramos los guantes, es posible que se contamine nuestras manos. c) No hay diferencia en la colonización de las manos de aquellas personas que utilizan anillos. d) El uso de guantes reemplaza la necesidad de una correcta higiene de manos.

7º Respecto a las curvaturas de la columna vertebral, es FALSO que: a) La lordosis es la curvatura convexa fisiológica de las regiones cervical y lumbar. b) La escoliosis es una curvatura frontal de la columna vertebral. c) La cifosis es la curvatura cóncava de las regiones torácica y sacra. d) La escoliosis es una curvatura patológica.

8º Cual de los siguientes ítems no se encuentra en la escala de valoración de Barthel: a) Comunicación verbal:. b) Alimentación. c) Micción. d) Escalones.

9º ¿A que se denomina conjunto de actividades encaminadas a dar a los residuos el destino final más adecuado de acuerdo con sus características. a) Gestión. b) Procesamiento. c) Evacuación. d) Segregación.

10º ¿Qué complicaciones endocrino-metabólicas derivadas de la inmovilidad tiene la persona anciana?. a) Atrofia y debilidad muscular. b) Alteración de la deglución/reflujo. c) Elevación de la PTH (parathormona). d) Anorexía/malnutrición.

11º Dentro de los cinco principios para motivar a nuestros colaboradores no se encuentra: a) El principio de la comunicación. b) El principio del reconocimiento. c) El principio del interés personal. d) El principio de la participación.

12º Para realizar la cura de mantenimiento del catéter central de inserción periférica en un adulto, el personal sanitario tendrá preparado como antiséptico: a) Clorhexidina mayor del 0,5% con alcohol isopropílico al 70º. b) Povidona yodada alcohólica, salvo en catéteres de silicona. c) Sulfariacina de plata con Hidróxido potásico. d) a) y b) son correctas.

13º ¿Cuáles son las principales medidas para la prevención de incendios?. a) Participar en los simuladores de evacuación que se planifiquen en nuestro centro. b) No es necesario conocer el plan de emergencias, con que lo conozcan la supervisora de unidad es suficiente. c) Los focos de calor cerca de los focos combustibles. d) No sobrecargar enchufes, usar regletas y alargaderas.

14º Centrándose en el procedimiento inserción de una sonda nasogástrica, ¿Cuál de los siguientes métodos, para comprobar su correcta colocación, es el más fiable y el que debería realizar?. a) Colocación del extremo de la sonda en agua, para detectar la salida de burbujas de aire. b) Observación de síntomas respiratorios, como tos e incapacidad para hablar. c) Auscultación de la insuflación de aire a través de la sonda. d) Método de determinación del pH gástricos.

15º La nutrición enteral en duodeno será de : a) 300 ml cada dos horas:. b) Hasta 600 ml en 3 tomas. c) 500 ml en 3 tomas. d) 300 ml en 6 a7 tomas.

16º Señale la opción INCORRECTA. De acuerdo con lo señalado en el Decreto 77/2008, de Ordenación administrativa y funcional de los servicios de Salud mental en el ámbito del Servicio Andaluz de Salud, es una función de los centros de atención primaria: a) Realizar la valoración y definición de las estrategias de intervención, teniendo en cuenta el enfoque de género. b) Colaborar con los dispositivos de atención especializada a la salud mental en el seguimiento de personas con trastorno mental leve. c) Establecer el primer contacto con las personas con problemas de salud mental. d) Identificar la necesidad de apoyo social, facilitando el acceso a los servicios comunitarios.

17º La inserción de una SNG es: a) Estéril, en la que se utilizan guantes quirúrgicos. b) Limpia, en la que se utilizan guantes de un solo uso. c) Que combina las dos anteriores, pues se utiliza un paño de campo estéril. d) Todas las respuestas anteriores con correctas.

18º ¿A qué se refiere el concepto de eutanasia activa?. a) A no prolongar la vida. b) A acortar la vida del paciente. c) Son correctas a) y b) . d) Ninguna es correcta.

19º ¿Cuál de las siguientes afirmaciones NO es correctas?. a) La receta es el impreso en el que el medico solicita al farmacéutico el despacho del medicamento. b) La orden de medicación es el reflejo por escrito de la medicación. c) El enfermero es quien administra la medicación al paciente. d) El TCAE es el responsable de la medicación tópica.

20º El aseo en ducha o bañera sólo está indicado cuando: a) El paciente se vaya de alta. b) El día del ingreso en planta. c) Cuando pueda ayudarlo la familia. d) El paciente pueda levantarse y disponga de cierta autonomía.

21º A que que organismo corresponde la gestión extracentro de los residuos sanitarios generados en un centro hospitalario: a) A las consejerías de Medio Ambiente Correspondiente. b) Al jefe de servicio de cada centro sanitario. c) A la Dirección del centro sanitario. d) Al Ministerio para la transición ecológica y reto demográfico.

22º El término "polaquiuria" se refiere a: a) Emisión de micciones de forma muy frecuente. b) Dolor en la micción. c) Infección urinaria. d) Aumento del volumen de orina > 2000 ml/24h.

23º En las unidades de psiquiatría, el personal TCAE tendrá como funciones señale la INCORRECTA: a) Ayudar en las necesidades del paciente para levantarse y estimularlo para que realice su aseo y arreglo personal. b) Preparar directamente la medicación de los pacientes en los vasos unidosis según la orden facultativa. c)Realizar funciones de apoyo en la vigilancia de la toma correcta de la medicación, por si algún paciente pierde o esconde las pastillas. d) Acompañar en la sala de entrenamiento a los pacientes para ayudarles en las posibles actividades a desarrollar.

24º ¿Cuál de las siguientes habilidades de entrevista clínica no se considera adecuada para le abordaje del paciente "difícil"?. a) Ejercer la autoridad en temas incuestionables. b) Conocer nuestro puntos de irritabilidad con el paciente y contrarrestarlos. c) Decir "no" de manera asertiva. d) Derivar y pedir pruebas que más adelante nos aporten argumentos frente a la peticiones del paciente.

25º La infección es una complicación de la UPP que puede originar: a) Osteomielitis. b) Septicemia. c) Escabiosis. d) Son correctas a) y b).

26º La sábana de arrastre se usa para: a) Trasladar al enfermo de la silla de ruedas a la cama. b) Pasar al paciente de la cama a la silla de ruedas. c) Trasladar al enfermo de la cama a la camilla. d) Trasladar al enfermo de la silla de ruedas a la camilla.

27º Dentro de la valoración del patrón de M.Gordon " Actividad Ejercicio" se está interesado en medir las actividades instrumentales de la vida diaria, ¿qué escala o índice se utilizaría?. a) El índice del Mal. b) La escala de Lawton y Brody. c) El índice de Barthel. d) La escala de Karnofsky.

28º ¿Cómo debemos informar al paciente para la recogida de muestra de orina de 24h?. a) Guardar la orina de todo la noche desechando la del día. b) Guardar la orina de todo el día desechando la de la noche. c) Debe desechar la primera micción de la mañana, a partir de ahí recoger durante 24h la orina, incluyendo la primera orina de la mañana siguiente. d) Recoger la primera muestra en un tubo de analítica, empezar a medir el volumen y al final recoger un segunda muestra.

29º Indica cómo se denomina a la postura en la que el paciente está tumbado boca arriba, en un plano oblicuo de 45º, con la cabeza más baja que los pies: a) Sims o semiprona. b) Antitrendelemburg o morestin. c) Posición de Roser. d) Trendelemburg.

30º La sutura de los tejidos expuestos durante el acto quirúrgico se realiza con material de: a) Aprehensión. b) Diéresis. c) Hemostasia. d) Síntesis.

31º Las ruedas de la silla de ruedas: a) Si hay menos peso de las ruedas delanteras habrá mayor estabilidad. b) A mas peso en las ruedas delanteras, menos rozamiento. c) Las ruedas delanteras grandes son mejores para exteriores. d) Ninguna es correcta.

32º El cuestionario que se realiza para confirmar el diagnóstico de alcoholismo es: a) CBA. b) MAST. c) MALT. d) CAGE.

33º Respecto al aislamiento inverso, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es INCORRECTA?. a) El lavado de manos obligatorio. b) La puerta de la habitación deberá permanecer cerrada. c) La Persona que entren deberán retirarse toda la ropa antes de la habitación y depositarla en los contenedores. d) Se utiliza para proteger al paciente inmunodeprimido.

34º Señale la opción INCORRECTA. De acuerdo con al RD 1716/2011 de 18 de noviembre, por el que se establecen los requisitos básicos de autorización y funcionamiento de los biobancos con fines de investigación biomédica y del tratamiento de las muestras biológicas de origen humano, un requisito mínimo para la concesión de la autorización para la constitución de un biobanco es que: a) Se haya designado a la persona titular de la dirección científica del biobanco y a la persona responsable del fichero. b) Esté adscrito a tres comités externos. c) Se haya inscrito el fichero de datos en el Registro General de Protección de Datos de la Agencia Española de Protección de Datoso, en su caso, en el registro de la agencia autonómica de protección de datos que resulte competente. d) La organización, objetivos y medios disponibles del biobancos justifiquen su interés biomédico.

35º ¿Qué material no se pueden esterilizar en autoclave?. a) Objetos de vidrio: frascos de líquido y medios de cultivo. b) Instrumental óptico. c) Textiles. d) Instrumental quirúrgico de acero inoxidable.

36º Para asegurar una alimentación equilibrada, de qué nutrientes debe disponer una dieta: a) Proteínas. b) Hidratos de carbono. c) Líquidos y vitamina D. d)Todos son correctos.

37º En la evaluación funcional del anciano el índice de KATZ se utiliza en: a) Evaluación de la función cognitiva. b) Evaluación de la función física. c) Evaluación de la función afectiva. d) Evaluación biomédica.

38º Entre los objetivos del Plan Gerontológico Nacional, encontramos. a) Promover la salud de lo mayores su bienestar bio-psico-social. b) Fomento del ocio. c) Garantizar el estudio, la investigación y la formación permanente sobre temas relacionados con la vejez. d) Todas son ciertas.

39º Indique cuál de las siguientes medidas de prevención consideradas de prevención consideras menos efectiva para la prevención de la transmisión de la COVID-19: a) Higiene de manos. b) Distancia social. c) Uso de mascarillas. d) Uso de guantes.

40º El drenaje tipo "Kher". a) Es un drenaje con sello de agua. b) Es un drenaje activo por aspiración. c) Es una lámina de plástico flexible. d) Es un tubo de silicona en forma de T.

41º Entre las actividades realizadas para la higiene del paciente terminal destaca: a) Aprovechar el momento en el que el paciente está más fuerte o animado. b) Respetar su intimidad. c) Utilizar sus propios efectos personales. d) Todas son correctas.

42º La primera referencia de la enfermería en el campo de la geriatría surge de la mano de: a) Il Nascher. b) Florence Nightingale. c) S Beauroir. d) Marjorie Warren.

43º Las funciones generales o básicas del/de la técnico/a en cuidados auxiliares de enfermería son: a) Asistencia, administrativas, docentes e investigadoras. b) Asistenciales y administrativas. c) Asistenciales, administrativas, técnicas y docentes. d) Asistenciales y técnicas.

44º En el caso de un trasporte de muestras procedentes de un paciente infecto-contagioso, estas se recogerán en un: a) Recipiente primario estanco para la muestra. b) Sin ningún otro recipiente adicional. c) Son correctas a) y b). d) No podrán transportarse fuera del centro hospitalario de procedencia.

45º De manera orientativa se debe manejar una carga entre dos personas cuando el levantamiento de pesos no sea el trabajo habitual y el peso superior a : a) 25kg. b) 50 kg. c) 5 kg. d) 10 kg.

46º En los pacientes jóvenes, ¿Cuál de los siguientes no suele ser un factor de riesgo para la UPP?. a) Edad. b) Arteriosclerosis. c) Inmovilidad prolongada. d) a) y b) son correctas.

47º Señale la respuesta FALSA, respecto a la absición del hierro de la dieta: a) El hierro procedente de los alimentos de origen animal se absorbe en menor proporción que el origen vegetal. b) Cuando la reserva de hierro corporal es baja, se aumenta la absorción del mineral. c) Las reservas de hierro corporales regulan la absorción de este mineral. d) La absorción intestinal del hierro aumenta en presencia de ácido ascórbico o proteínas tisulares animales y disminuye con la ingesta de salvado, oxalatos, té y antiácidos.

48º Es una habilidad de escucha activa interna: a) Empatía. b) Visualizar lo que me dicen. c) Mostrar interés. d) Facilitaciones.

49º Cuál de las siguientes posiciones quirúrgicas es la más usada en la cirugía perineal rectal y vaginal del abdomen inferior y pelvi?. a) Morestin. b) Decúbito supino. c) Trendelenburg. d) Litotomía.

50º ¿Cuál de los enunciados se ajusta a la siguiente definición?, presencia de dolor al deglutir: a) Odinofagia. b) Disfagia. c) Pirosis. d) Sialorrea.

Denunciar Test
Chistes IA