option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

TyDIE TEMA 6

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
TyDIE TEMA 6

Descripción:
Preguntas referentes al tema 6 de la asignatura

Fecha de Creación: 2023/12/16

Categoría: Otros

Número Preguntas: 50

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Señala la afirmación FALSA. El periódico en papel hoy en día es algo anecdótico. Las formas de trabajar y las estructuras de la radio y la TV derivan del papel. Podemos comercializar el papel tanto en hojas como bobinas. El papel se considera la interfaz más fácil de lectura.

¿Qué es un pulper?. Un formato de periódico que se corresponde con un tamaño 315x470mm. Un título explicativo de partes de una noticia. Un recipiente donde se mezclan las fibras de celulosa y agua en la fabricación de papel. Una medida equivalente a 500 hojas.

Señala la afirmación FALSA respecto al gramaje. Llamamos "papel biblia" a aquel con un gramaje superior a 50g. Cuanto más grueso es el papel, más gramos tiene. Los gramajes más comunes son 50-90 g/m2 y 100-320 g/m2. Los periódicos usan el llamado "papel prensa", caracterizado por un gramaje de 40-50g y ligeramente coloreado.

¿Cuáles son los tres acabados habituales del papel?. Liso, satinado y arrugado. Liso, rugoso y mixto. Mate, brillante y resplandeciente. Liso, satinado y corrugado.

¿Cuál es la mayor unidad de medida de número de hojas?. Resma. Bala. Cuarta. Dedo.

Una mano tiene 30 hojas. Verdadero. Falso.

La norma internacional vigente en tamaños de hojas es... ISO 216 (1975). DIN 476. No existen normas internacionales, cada país tiene unos tamaños de hoja propios. Broad sheet, que establece el tamaño máximo de las hojas que se comercializan.

Una de estas oraciones es FALSA, indique cuál. El folio español original medía 215x215mm. La tradicional octavilla equivaldría en la actualidad a un DIN A6. La holandesa era menos ancha y corta que un folio. El A0 equivale a un metro cuadrado de papel.

¿Qué es un tabloide?. El tamaño más popular en el que se imprimen los periódicos, equivalente a 280x430mm. Una publicación amarillista inglesa. Ambas son correctas. Ninguna es correcta.

El formato sábana o broad sheet... Sigue empleándose en periódicos especializados en biología y tecnología. Tiene su origen en un impuesto establecido por el gobierno inglés en 1712, que establecía el pago de tasas según las páginas de las publicaciones, pero no decía nada del tamaño. Es el más cómodo de leer debido al gran tamaño de la letra. Fue usado hasta 1990 por el Diario de Sevilla.

Es un formato grande, sobre todo alargado (315x470mm). Es muy usado en Europa al funcionar muy bien para maquetación y diseño. Se conoce también como "midi". Berlinés. Sábana. Tabloide.

Señala la afirmación FALSA sobre los tabloides. Su nombre procede de unas pastillas creadas en EEUU en el siglo XIX. Tienen un coste menor de producción, pues las máquinas son más baratas y las roturas de papel pueden enmendarse económicamente. Su diseño es especialmente usable para el lector, aunque el editor puede tener dificultades en la fabricación del periódico. Su reducido tamaño complica los añadidos, cambios y recortes.

Los formatos periodísticos en España, en cuanto a tamaño, son generalmente derivados del tabloide, pero un caso atípico es El País que usa un tamaño de folio grapado. Falso. Verdadero.

¿Cuántas páginas tiene, en teoría, el periódico más pequeño?. 2 páginas. 4 páginas. 6 páginas. 16 páginas.

La información en Internet está jerarquizada según su orden de importancia, tal y como ocurre con los periódicos. Falso. Verdadero.

Seleccione la afirmación VERDADERA. Un periódico es un cuadernillo compuesto por varias páginas de tamaño definido, y cuyo número es siempre múltiplo de cinco. Cuando un periódico titula a 5 columnas, ello quiere decir que el tema es poco importante. Embuchar es doblar una página y meterla en otra. Todos los medios añaden una grapa a sus periódicos para que estos no se traspapelen en las editoriales.

Tanto portada como contraportada tienen un diseño específico y un tratamiento diferenciado al del resto del periódico. Verdadero. Falso.

En lo referente a la ubicación de la información, ¿qué jerarquía se emplea?. Mejor par que impar, mejor arriba que abajo, mejor exterior que interior. Mejor impar que par, mejor arriba que abajo, mejor interior que exterior. Mejor par que impar, mejor abajo que arriba, mejor exterior que interior. Mejor impar que par, mejor arriba que abajo, mejor exterior que interior.

Los periódicos cuentan con secciones fijas y cerradas que ocupan una posición concreta dentro de la estructura del periódico. Falso. Verdadero.

Son líneas verticales de grosor variable que normalmente separan columnas. Corondel. Filete. Mancha. Ladillo.

Abren espacio y relajan la lectura. Van acompañados de una gracia, una línea que resalte, comillas... Filete. Sumario o destacado. Ladillo. Cintillo.

Bajo una foto, es un título en mayúsculas, seguido de un pequeño párrafo de 2-3 líneas. Engatillado. Luto. Mancha. Cabecera.

Uso de ideas de la noticia que quiero redactar de manera colateral. Textos que complementan a la noticia principal. Cintillos. Reuters. Ladillos o titulillos. Despieces, recuadros y apoyos.

¿Qué elementos son fijos en la cabecera de un periódico?. Marca del periódico, fecha completa, año de creación, número, edición y precio. Marca del periódico, fecha completa, número, edición y precio. Marca del periódico, fecha completa, año de creación, número, edición, precio, lema y dirección web. Marca del periódico, fecha completa, lema, número, edición y precio.

"Diario independiente de la mañana" es... el lema del ABC. el lema de El País. el lema de El País, antes del 2007. el lema de El Mundo.

¿Cuál de estas afirmaciones sobre la mancheta o staff es FALSA?. Es el espacio que reserva el medio para informar sobre su organigrama y los nombres de sus responsables. Su finalidad principal es decir quién es el que imprime el periódico y, por lo tanto, es su propietario y responsable. Aparece en la sección de Opinión. Tiene una posición fija en todos los periódicos que no puede ser cambiada.

¿Qué nombre recibe la base sobre la que se puede trabajar para aplicar, colocar y ordenar los elementos que componen una publicación?. Mancheta. Retícula. Filete. Módulo.

¿Qué debemos hacer antes de partir las columnas?. Realizar encuestas a los lectores para comprender qué formato prefieren. Consultar al editor del periódico sus preferencias. Probar el efecto óptico que se produce con nuestra tipografía, con tal de evitar el "efecto río". Distribuir las imágenes adecuadamente para evitar desequilibrio en la composición.

Las divisiones horizontales de las columnas de nuestra retícula forman los módulos, imprescindibles para la publicidad. Verdadero. Falso.

¿Quién dijo "El planillo es una representación escrita, fácil de leer y comprender, con la lista de asuntos de interés, su situación y valoración en el conjunto del producto informativo"?. Tim Berners-Lee. Profesor Manfredi. Aránzazu Román. Eva Herrero.

¿Qué debe incluir siempre un planillo?. Número de página, contenido básico y compromisos publicitarios. Número de página, estructura de las secciones y compromisos publicitarios. Número de página, contenido básico y anuncios clasificados. Número de página, contenido básico y responsables de sección.

Las páginas pares son más caras a la hora de introducir publicidad. Verdadero. Falso.

Están basados en palabras, por lo que tienen una estructura de columnas diferente que genera más módulos y modifica los precios. Robapáginas. Encarte. Faldón. Anuncio clasificado.

Se sitúa en la parte inferior de la página, ocupando el ancho de la misma y una altura que oscila entre 1-3 módulos. Filete. Faldón. Promoción. Robapáginas.

El anuncio de página completa no es el más deseable, pues si bien es muy visible también resulta muy sencillo pasar la página sin leer el anuncio. Verdadero. Falso.

Son caros y muy efectivos, pues los ven no solo los compradores, sino también todo aquel que pase por el punto de venta. Robapáginas. Página completa. Promoción. Espacios fijos de portada y contraportada.

¿Cuál de estas informaciones referidas a los márgenes es FALSA?. Excepto los márgenes superiores, donde habitualmente se sitúa el foliado de la página, se ha de intentar siempre superar los 19mm en todos los márgenes. Los dedos no pueden tapar el texto, pero sí las imágenes. Los márgenes muy pequeños dan sensación de saturación. Llamamos margen al área existente entre el contenido principal de una página y sus bordes.

¿Qué interlineado es el más recomendado?. Igual al número de la fuente. Un múltiplo de 2 del número de la fuente. Al menos 2 unidades superior al número de la fuente. Un 10% del número de la fuente.

Es un lector que solo lee los titulares, visualiza las imágenes y repasa los sumarios. Supersónico. Escáner. Tradicional.

¿A qué corresponde la jerarquía de cuadrantes establecida por el diagrama de Gutenberg (AOP, ANF, AND, AE)?. Parte superior izquierda, extremo superior derecho, parte inferior izquierda, parte inferior derecha. Parte superior derecha, extremo superior izquierdo, parte inferior derecha, parte inferior izquierda. Parte superior izquierda, parte inferior izquierda, extremo superior derecho, parte inferior derecha. Parte inferior derecha, parte inferior izquierda, extremo superior derecho, parte superior izquierda.

Escoge la opción que no se corresponde con la aplicación en el diseño del diagrama de Gutenberg. Las Áreas Neutras Débiles están fuera del eje de lectura y son ignoradas a menos que se realcen visualmente. Las imágenes, siempre que las halla, han de colocarse en la parte superior izquierda, pues son el elemento más importante de la página en la era visual. Ayuda en la distribución y composición cuando los elementos están distribuidos de manera uniforme o cuando el diseño contiene mucho texto. En el resto de casos, se recomienda seguir las reglas básicas de teoría de la imagen. Aporta a los lectores un eje lógico de orientación, mejorando el ritmo y composición de la página.

En la mayoría de casos, el Centro Visual se corresponde con una fotografía que debe ocupar las cuatro secciones de una cruz imaginaria que divide la página, lo que no significa necesariamente que deba estar en el centro de la misma. Verdadero. Falso.

¿Qué puede servirnos como centro de impacto visual?. Titular grande. Fotografía. Ambas son correctas. Se ha demostrado que el centro visual no existe.

Según la información que tienes sobre el cierre de periódicos, señala la opción FALSA: Todos los horarios del periódico están condicionados en última instancia por la hora a la que llegan los redactores a la oficina. Con la excepción de los digitales, todos los medios tienen una hora de cierre en función de las necesidades de impresión, distribución, montaje de vídeo, etc., con tal de estar puntualmente en el quiosco o en emisión. En los medios impresos, el cierre implica la imposibilidad de hacer cambios posteriores. Se establece un tiempo concreto para cada tarea: redacción, diseño, impresión, distribución... Por eso, suele decirse que "la edición de hoy se hizo ayer".

¿Cuál de estas profesiones no se corresponde con las nuevas incorporaciones en las redacciones periodísticas?. Experto en big data. Infografista. Fotógrafo digital. Programador backend.

¿Cómo funciona el scraping?. Un programa simula la navegación de un ser humano, ya sea utilizando el protocolo HTTP o incrustando un navegador en una aplicación con el objetivo de extraer información pública sobre un tema. Aportando al periodista los privilegios necesarios para acceder a información de otras formas protegida. Un programa facilita el diseño y la maquetación del periódico introduciendo inteligencias artificiales. Una máquina diseñada para ello resume los contenidos de las noticias demasiado largas.

El periodista nunca puede usar las redes sociales como fuente, pues las opiniones de los usuarios no se consideran fiables. Falso. Verdadero.

Las soluciones editoriales permiten la publicación automatizada de las noticias en la Web. Verdadero. Falso.

Uno de estos programas NO fue diseñado específicamente para editoriales, indique cuál: QuarkXpress. Atex Hermes. Protec Millennium. Eidos Media Méthode.

Es una publicidad impresa de manera independiente que se añade al periódico después del impreso. Robapáginas. Encarte. Titulillo. Engatillado.

Denunciar Test