U. EX
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() U. EX Descripción: RD Veh. |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Todo vehículo de 3 ruedas y cuadriciclo no ligero puede llevar, indique la incorrecta: Luz de marcha atrás. Catadióptricos laterales triangulares. Luz antiniebla delantera. Luz antiniebla trasera. Todo vehículo de motor deberá estar provisto de un indicador de velocidad en km/h cuando sea capaz de alcanzar, indique la correcta: En llano una velocidad superior a los 40 km/h. En llano una velocidad superior a los 50 km/h. En subida una velocidad inferior a los 40 km/h. En subida una velocidad inferior a los 50 km/h. Indique la respuesta correcta: La Jefatura Central de Tráfico podrá autorizar indefinidamente la instalación de dispositivos o materiales retrorreflectantes en los vehículos por matricular con la finalidad de experimentar mejoras en la información vial. La Jefatura Central de Tráfico podrá autorizar ocasionalmente la instalación de dispositivos o materiales retrorreflectantes en los vehículos sin matricular con la finalidad de experimentar mejoras en la información vial. La Jefatura Central de Tráfico podrá autorizar permanentemente la instalación de dispositivos o materiales retrorreflectantes en los vehículos para matricular con la finalidad de experimentar mejoras en la información vial. La Jefatura Central de Tráfico podrá autorizar temporalmente la instalación de dispositivos o materiales retrorreflectantes en los vehículos ya matriculados con la finalidad de experimentar mejoras en la información vial. Para circular mientras se tramita la matrícula definitiva, las personas naturales o jurídicas que hubieran adquirido un vehículo de motor, ciclomotor, remolque o semirremolque, podrán obtener un permiso de circulación temporal de 60 días de duración en los casos siguientes, indique la incorrecta: Cuando se haya adjudicado sin matricular, en subasta o por sentencia judicial, si el vehículo debe someterse previamente a la inspección técnica unitaria. Cuando lo hayan adquirido ya matriculado en el extranjero. Cuando se haya adquirido sin carrozar. Cuando se haya adquirido con matrícula no española en España o en el extranjero. Indique la respuesta correcta: El titular de un vehículo que hubiera sufrido variación en cualquiera de los datos que consten en el Registro de Vehículos dispondrá de un plazo de 15 días desde que se produjera para comunicarla. El titular de un vehículo cuyo permiso o licencia de circulación hubiese sido objeto de sustracción, deterioro o extravío, podrá solicitar un duplicado. Su expedición no determinará por si sola la anulación del original. Los trámites previstos en las respuestas anteriores se practicarán ante la sede electrónica de la Delegación de Gobierno u Oficina Local de Tráfico en los términos establecidos en el anexo XIII. La solicitud de matriculación de vehículos se formulará en el modelo oficial que a tales efectos proporcionará la Delegación de Gobierno de la comunidad correspondiente. Indique la respuesta correcta: El adquiriente de un vehículo deberá solicitar de la Jefatura de Tráfico de la provincia de su domicilio legal o de aquella en que se matriculó el vehículo, dentro del plazo de 20 días desde la adquisición, la renovación del permiso o licencia de circulación, haciendo constar su identidad y domicilio, así como los del transmitente y el título de dicha transmisión. Toda persona natural o jurídica que sea titular de un vehículo matriculado en España y que lo transmita a otra, aun cuando lo haga con reserva de dominio o de cualquier otro derecho sobre el vehículo, deberá notificarlo a la Jefatura de Tráfico de la provincia en que tenga su domicilio legal o a aquella en que fue matriculado el vehículo, en el plazo de 15 días desde la transmisión. El adquiriente de un vehículo deberá solicitar de la Jefatura de Tráfico de la provincia de su domicilio legal o de aquella en que se matriculó el vehículo, dentro del plazo de 15 días desde la adquisición, la renovación del permiso o licencia de circulación, haciendo constar su identidad y domicilio, así como los del transmitente y el título de dicha transmisión. Toda persona natural o jurídica que sea titular de un vehículo matriculado en España y que lo transmita a otra, aun cuando lo haga con reserva de dominio o de cualquier otro derecho sobre el vehículo, deberá notificarlo a la Jefatura de Tráfico de la provincia en que tenga su domicilio legal o a aquella en que fue matriculado el vehículo, en el plazo de 10 días desde la transmisión. Según el Anexo III, indique la respuesta correcta: El retrovisor es un dispositivo que tiene por finalidad permitir la visibilidad clara hacia delante y hacia los lados del vehículo, exceptuándose los dispositivos complejos tales como periscopios. El retrovisor es un dispositivo que tiene por finalidad permitir la visibilidad clara hacia atrás y hacia los lados del vehículo, incluyéndose los dispositivos complejos tales como periscopios. El retrovisor es un dispositivo que tiene por finalidad permitir la visibilidad clara hacia atrás y hacia los lados del vehículo, exceptuándose los dispositivos complejos tales como periscopios. El retrovisor es un dispositivo que tiene por finalidad permitir la visibilidad clara tanto hacia atrás como hacia delante y hacia los lados del vehículo, incluyéndose los dispositivos complejos tales como periscopios. Según el Anexo VIII, respecto al frenado, indique la incorrecta: El frenado de servicio debe permitir controlar el movimiento del vehículo y detenerlo de una forma segura, rápida y eficaz, cualesquiera que sean las condiciones de velocidad y de carga y para cualquier pendiente ascendente o descendente en la que el vehículo se encuentre. Su acción debe ser moderable. El dispositivo de frenado es el conjunto de los órganos que tienen por función disminuir o anular de forma inmediata la velocidad del vehículo en marcha, o mantenerlo inmóvil si ya se encuentra detenido. El dispositivo se compone del mando y del freno propiamente dicho. El frenado de estacionamiento debe permitir mantener el vehículo inmóvil en una pendiente ascendente o descendente, incluso en ausencia del conductor, quedando mantenidos entonces los elementos activos en posición de aprieto por medio de un dispositivo de acción puramente mecánica. El frenado de socorro debe permitir detener el vehículo en una distancia razonable en caso de fallo del freno de servicio. Su acción debe ser moderable. Según el Anexo X, respecto al alumbrado y señalización óptica, se entiende por, indique la incorrecta: Catadrióptico (o retrocatadióptrico): dispositivo utilizado para indicar la presencia del vehículo mediante la reflexión de la luz procedente de una fuente luminosa independiente de dicho vehículo, hallándose el observador cerca de la fuente. Luz de gálibo: la luz instalada lo más cerca posible del borde exterior más elevado del vehículo y destinada claramente a indicar la altura total del vehículo. Luz antiniebla delantera: la luz utilizada para mejorar el alumbrado de la carretera en caso de niebla, nevada, tormenta o nube de polvo. Luz de trabajo: dispositivo destinado a alumbrar un lugar de trabajo o un proceso de trabajo. De acuerdo con el Anexo XI, indique la incorrecta: La señal V-8 es opcional instalarla en el vehículo para circular por España. La señal V-9 indica que el vehículo está destinado a prestar servicios públicos. La señal V-2 es un dispositivo luminoso, con una o varias luces, de color amarillo auto. La señal V-19, en su caso, se colocará en el ángulo superior derecho del parabrisas por su cara interior. El Anexo XII establece con respecto a la dotación de los vehículos mixtos de masa máxima autorizada no superior a 3.500 kg, excepto los vehículos de tres ruedas y cuatriciclos, señale la respuesta correcta: Llevarán el dispositivo luminoso de preseñalización de peligro V-16, un chaleco reflectante de alta visibilidad, certificado según el RD 1407/1992, y una rueda completa de repuesto o una rueda de uso temporal. Llevarán el dispositivo luminoso de preseñalización de peligro V-15, un chaleco reflectante de alta visibilidad, certificado según el RD 1407/1992, y una rueda completa de repuesto o una rueda de uso temporal. Llevarán el dispositivo luminoso de preseñalización de peligro V-14, un chaleco reflectante de alta visibilidad, certificado según el RD 1407/1992, y una rueda completa de repuesto o una rueda de uso temporal. Llevarán el dispositivo luminoso de preseñalización de peligro V-17, un chaleco reflectante de alta visibilidad, certificado según el RD 1407/1992, y una rueda completa de repuesto o una rueda de uso temporal. En su Anexo XVIII, con respecto a la inclusión de diseños geométricos sin significado reconocible en las placas de matrícula, señale la correcta: Se permite su inclusión en las placas de matrícula siempre que afecten a las condiciones de retroflexión y legibilidad necesarias para el correcto funcionamiento de sistemas de captación de imagen de las autoridades competentes en materia de tráfico. No se permite la inclusión de diseños geométricos sin significado reconocible en las placas de matrícula. No se dice nada al respecto en el citado reglamento. Se permite su inclusión en las placas de matrícula siempre que no afecten a las condiciones de retroflexión y legibilidad necesarias para el correcto funcionamiento de sistemas de captación de imagen de las autoridades competentes en materia de tráfico. Indique la respuesta correcta: Para poner en circulación vehículos de motor, así como remolques y semirremolques de masa máxima autorizada superior a 750 kg, será precisos matricularlos. Para poner en circulación vehículos de motor, así como remolques y semirremolques de masa máxima autorizada superior a 650 kg, será precisos matricularlos. Para poner en circulación vehículos de motor, así como remolques y semirremolques de masa máxima autorizada superior a 1.000 kg, será precisos matricularlos. Para poner en circulación vehículos de motor, así como remolques y semirremolques de masa máxima autorizada superior a 850 kg, será precisos matricularlos. Indique la respuesta incorrecta: Los vehículos autorizados a transportar simultáneamente personas y carga deberán estar provistos de una protección adecuada a la carga que transporten. Toda motocicleta debe estar provista de dos dispositivos de frenado, que actúen, uno, por lo menos, sobre la rueda trasera, y el otro, sobre la rueda delantera. Si la motocicleta estuviera dotada de sidecar, también se exige el frenado de la rueda de éste. Los vehículos de motor deben tener los asientos anclados a la estructura del vehículo de forma resistente. Los remolques deben estar construidos y equipados de forma que no tengan, ni en el interior ni en el exterior, adornos u otros objetos con aristas salientes que presenten peligro para sus ocupantes o para los demás usuarios de la vía pública. Indique la respuesta incorrecta: Todo vehículo de tres ruedas y cuatriciclo no ligero deberá estar provisto de luces indicadoras de dirección, con señal de emergencia. Toda motocicleta deberá estar provista de catadióptrico trasero no triangular. Todo remolque y semirremolque, con excepción de los agrícolas, deberá estar provisto de luz de posición delantera para remolques de mas de 1,3m de anchura. Todo portador, todo tractor, agrícola, de obras o de servicios, todo tractocarro y toda máquina automotriz de servicios deberán estar provistos de luz de placa posterior de matrícula. Indique la respuesta incorrecta: Las luces de posición delanteras deben estar encendidas siempre que lo estén las de cruce, las de carretera o las antiniebla delanteras. Las luces y dispositivos reflectantes que, siendo dobles, tengan la misma finalidad, se corresponderán en color e intensidad y estarán situadas simétricamente, a ser posible, a la misma distancia de los bordes del vehículo. Las luces posteriores de posición deberán encenderse automáticamente siempre que el vehículo tenga encendidas cualquiera de las de carretera, cruce, delanteras de posición, placa posterior de matrícula o las antiniebla. Las luces antiniebla traseras solo podrán encenderse cuando lo estén también las de posición, las de carretera, las de cruce o las antiniebla delanteras. Los catadióptricos laterales no triangulares son precisos en vehículos de más de: 6'50m de longitud. 5'50m de longitud. 6m de longitud. 7m de longitud. Todo remolque y semirremolque, con excepción de los agrícolas, deberá estar previsto de: Luz de posición delantera para remolques de más de 1'80, de anchura. Luz de posición delantera para remolques de más de 1'60, de anchura. Luz de posición delantera para remolques de más de 1'70, de anchura. Luz de posición delantera para remolques de más de 2'60, de anchura. Qué velocidad ha de alcanzar en llano un vehículo de motor para que deba estar provisto de un indicador de velocidad en km/h?. Superior a 30 km/h. Superior a 35 km/h. Superior a 40 km/h. Superior a 45 km/h. Los vehículos deberán de ir provistos de la luz de gálibo cuando su anchura sea: Más de 2'20m de anchura. Más de 2'10m de anchura. Más de 2'30m de anchura. Más de 2'15m de anchura. Qué plazo tiene el adquiriente de un vehículo, previamente matriculado en España, para solicitar la renovación o licencia de conducción?. 20 días desde la adquisición. 15 días desde la adquisición. 10 días desde la adquisición. 30 días desde la adquisición. Cualquier variación en los datos que constan en el Registro de Vehículos, deberá ser comunicado dentro del plazo de: 20 días desde que se produjera para comunicarla. 10 días desde que se produjera para comunicarla. 2 meses desde que se produjera para comunicarla. 15 días desde que se produjera para comunicarla. Qué plazo tiene toda persona natural o jurídica que sea titular de un vehículo matriculado en España y lo entregue para su posterior transmisión, a un vendedor de vehículos con establecimiento abierto en España para esta actividad, para comunicar la baja temporal del mismo?. 15 días desde la entrega. 10 días desde la entrega. 30 días desde la entrega. 3 meses desde la entrega. La clase V de retrovisores son: Retrovisores exteriores de proximidad con el campo de visión que se especifica en la reglamentación vigente. Retrovisores interiores de proximidad con el campo de visión que se especifica en la reglamentación vigente. Retrovisores interiores con el campo de visión que se especifica en la reglamentación vigente. Retrovisores exteriores gran angular con el campo de visión que se especifica en la reglamentación vigente. Según el Anexo VIII, el frenado por inercia se: Realizará utilizando las fuerzas que provoca el aparcamiento del vehículo remolcado al tractor. Realizará utilizando las fuerzas que provoca el acercamiento del vehículo remolcado al tractor. Realizará utilizando una frenada de forma simultánea o convenientemente desfasada. Ninguna es correcta. Según el Anexo X, se entiende por luz antiniebla delantera: La luz utilizada para hacer el vehículo más visible en caso de niebla densa. La luz utilizada para iluminar el trayecto del vehículo en la carretera. La luz utilizada para mejorar el alumbrado de la carretera en caso de niebla, nevada, tormenta o nube de polvo. Ninguna es correcta. No se consideran catadióptricos: Las placas de matrícula retrorreflectantes. Las señales retrorreflectantes mencionadas en el ADR. Las demás placas y señales retrorreflectantes que deban llevarse para cumplir la reglamentación vigente sobre la utilización de determinadas categorías de vehículos o de determinados modos de funcionamiento. Todas son correctas. Los vehículos de tracción animal para circular de noche, tendrán que llevar obligatoriamente: Luz de placa de matrícula trasera, luz de posición delantera, luz de posición trasera y catadióptricos traseros no triangulares. Luz de posición delantera, luz de posición trasera y catadióptricos traseros no triangulares. Luz de posición delantera, luz de posición trasera y catadióptricos traseros triangulares. Luz de placa de matrícula trasera, luz de posición delantera, luz de posición trasera y catadióptricos delanteros y traseros no triangulares. Será obligado llevar la señal de limitación de velocidad en los siguientes vehículos: Para vehículos que precisen autorización especial para circular. Para conjunto de vehículos a motor que por construcción no puede sobrepasar los 40 km/h. Para vehículo a motor o conjunto de vehículos, aunque solo uno no pueda sobrepasar los 50 km/h. Para vehículos especiales y conjunto de vehículos que desarrollen un servicio u operación de trabajo que no supere los 40 km/h. El vehículo de acompañamiento de una columna militar circulando por la vía pública: Llevará señal luminosa de color amarillo auto reglamentariamente homologada si circula a velocidad que no supere los 40 km/h. Llevará señal V-2 sin necesidad de autorización adm. alguna. Llevará dispositivo luminoso color azul, reglamentariamente homologado visible en todas las direcciones desde una distancia de 100m. Ninguna de las anteriores es correcta. El distintivo de nacionalidad extranjera de un vehículo matriculado en país distinto de España tendrá las siguientes dimensiones: Deberá constar con letras, en número de una a tres, incrustadas en una elipse, de medidas 175mm ancho por 115mm de alto. Las motocicletas llevarán un distintivo de 175mm de ancho por 115mm de alto, si el distintivo es de dos o más letras. Las dimensiones mínimas de la elipse serán 240mm de ancho por 145mm de alto, si el distintivo del país consta de tres letras. Todas las anteriores son correctas. La utilización de la señal V-1 en un vehículo indica que este presta servicio, entre otros, de: Protección Civil y Salvamento, previa autorización adm. Protección Civil y Salvamento, en servicio urgente. Policía, si es usada simultáneamente con aparato emisor de señales acústicas especiales. Ninguna de las anteriores es correcta. Todo vehículo de tres ruedas y cuatriciclos no ligeros deberá estar provisto de un catadióptrico trasero no triangular en los vehículos con anchura hasta: 900mm. 1.100mm. 1.000mm. 1.500mm. Todo portador, todo tractor, agrícola, de obras o de servicios, todo tractocarro y toda máquina automotriz de servicios, deberán estar provistos de luz de frenado, para vehículos cuya velocidad máxima autorizada supere los: 50 km/h. 45 km/h. 35 km/h. 25 km/h. Los vehículos cuyo sistema de rodadura tenga superficies metálicas, estriadas o con salientes: Podrán circular por las vías públicas. Ninguna es correcta. No podrán circular por las vías públicas nunca. No podrán circular por las vías públicas sin colocar sobre aquellas otras bandas elásticas de contacto exterior con el pavimento. Se define como catadióptrico: Dispositivo utilizado para indicar la anchura total del vehículo. Dispositivo utilizado para indicar la presencia del vehículo mediante la reflexión de la luz procedente de una fuente luminosa independiente de dicho vehículo, hallándose el observador cerca de la fuente. Dispositivo utilizado para indicar la presencia del vehículo mediante la reflexión de la luz procedente de una fuente luminosa incorporada a dicho vehículo. Dispositivo utilizado para señalizar la presencia de un vehículo en zona edificada. En tractor agrícola, de obras o servicios, todo portador, tractocarro y máquina automotriz de servicios, la luz de posición trasera: Serán 2 de color rojo. Será 1 de color rojo. Serán 2 de color blanco. No es necesaria. |