U.F 0128 Apoyo en la organización...
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() U.F 0128 Apoyo en la organización... Descripción: Teste de repaso para el examen final |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1. ¿Cuáles son las actividades que deben organizarse?. a) Actividades de aseo e higiene personal. b) Las comidas. c) Los descansos. d) Todas las respuestas anteriores son correctas. 2. Algunas de las actividades que deben desarrollarse también se encuentran: a) Los talleres y las actividades de intervención específica. b) Las visitas familiares. c) Irse a dormir. d) Todas las respuestas anteriores son correctas. 2. ¿De qué factores depende que cada centro tenga su propio horario?. a) Los servicios que ofrece. b) El personal con el que se cuente. c) El número de usuarios que se atienda. d) Todas las respuestas anteriores son correctas. A través de los turnos de trabajo se organizan ... a) El tiempo y el espacio. b) El tiempo y las salidas. c) Las fiestas y las salidas. d) Ninguna de las opciones anteriores es correcta. 4. Dependiendo del tipo del centro y de las horas que ofrezcan sus servicios a los usuarios podemos hablar de tres tipos de sistemas de trabajo: a) Discontinuo, sempicontinuo y continuo. b) Discontinuo, semicontinuo y continuo. c) Continuo, ligero y semicontinuo. d) Discontinuo, semicontinuo y relacional. 5. Paqui trabaja en el turno de mañana por lo que durante su turno deberá realizar: a) Actividades de aseo e higiene y desayuno. b) Recibir las visitas de los familiares. c) Preparar la medicación. d) Ninguna de las opciones es correcta. Fran trabaja en el turno de noche por lo que siempre debe en su turno... a) Preparar la medicación. b) Realizar actividades de aseo e higiene y desayuno. c) Recibir las visitas de los familiares. d) Ninguna de las opciones es correcta. Yanira trabaja en el turno de tarde de un centro de atención sociosanitaria por que durante su turno debe tener en cuenta que : a) deberá realizar actividades de higiene, aseo y desayuno. b) debe preparar la medicación del día siguiente. c) deberá recibir las visitas de los familiares. d) Ninguna de las opciones es correcta. ¿Cómo se deben realizar las actividades colectivas?. a) De forma heterogénea. b) De forma homogénea. c) No tiene importancia cómo las organicemos. d) Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. ¿Por qué es importante agrupar al grupo de forma homogénea durante las actividades grupales?. a) Porque le permite al profesional una mejor coordinación de la sesión. b) Por que le impide al profesional una mejor coordinación de la sesión. c) Porque así se le exige una mayor división de funciones. d) Eso le permite realizar la actividad con otro profesional de apoyo. ¿Por qué es importante agrupar al grupo de forma homogénea durante las actividades grupales?. a) Porque le permite al profesional una mejor coordinación de la sesión. b) Por que le impide al profesional una mejor coordinación de la sesión. c) Porque así se le exige una mayor división de funciones. d) Eso le permite realizar la actividad con otro profesional de apoyo. |