U1.1. Comercio Digital
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() U1.1. Comercio Digital Descripción: COMERCIO |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Hoy en día en el contexto comercial, los aspectos locales en el diseño y desarrollo de estrategias de marketing están disminuyendo considerablemente. Verdadero. Falso. El marketing de relaciones se centra en la consecución de relaciones con clientes y en los canales que la organización considera rentables a corto plazo. Verdadero. Falso. Los mecanismos estandarizados de venta están en auge, frente a los mecanismos de individualización y personalización del proceso de venta. Verdadero. Falso. Las nuevas tecnologías en las organizaciones y en los hogares influyen sobremanera en el desarrollo estratégico y operativo del marketing actual. Verdadero. Falso. De las siguientes herramientas de marketing, ¿Cuál no pertenece al ámbito de internet?: Creación de páginas web. Comunidades virtuales. Cuña publicitaria. Correo electrónico. Para evitar que los destinatarios de los correos electrónicos reaccionen de manera negativa, debemos: Enviar una información estandarizada, sin personalizar ni entrar en detalle. Elementos sencillos de texto, no incorporar elementos audiovisuales. Evitar incorporar elementos interactivos para atender sus posibles dudas o consultas. Realizar una selección previa de destinatarios presumiblemente interesados en la información. Cuando decimos que se insertan en páginas web ajenas a la empresa y permite acceder a la web del anunciante a través de un link, estamos hablando de los…. Interstitials. Banners. Pop-up/Pop-under. Roadblock. Cuando decimos que obliga a la persona usuaria de Internet a que visite de forma involuntaria una página web no solicitada, como paso previo para acceder a los contenidos deseados… hablamos de: Roadblock. Interstitials. Banners. Pop-up/Pop-under. En la publicidad online, cuando decimos que tiene formato vertical y posición fija, estamos hablando de un: Interstitials. Banners. Pop-up/Pop-under. Rascacielos o skiscraper. Aparecen en la transición de una página web a otra, principalmente cuando el usuario espera a que se cargue la nueva pantalla. Es lo que llamamos: Interstitials. Layer. Banners. Roadblock. Los espacios de encuentro entre aquellas personas que comparten una iniciativa o interés común hacia una determinada temática, en los cuales intercambian opiniones e información, se denominan: Comunidades temáticas. Foros temáticos. Foros virtuales. Comunidades virtuales. De los siguientes criterios para definir los perfiles de clientes online, ¿cuál es el que no es relevante para diseñar el perfil?: La localización desde la que se conectan a internet. La capacidad de acceso a internet. La finalidad de acceso a internet. La plataforma desde la que se conectan a internet. Actitud poco activa y reacios a expresar su opinión sobre productos y servicios. Es una característa de... Clientes online con fines personales. Clientes online poco receptivos. Clientes online con fines profesionales. Clientes online desde una perspectiva de marketing. Utilizan Internet como medio de comunicación con su entorno familiar y sus amistades. Es una característica de... Clientes online consumidores de información. Clientes online activos no generadores de información. Clientes online con fines personales. Clientes online generadores de información. Gran participación en la red mediante comentarios, opiniones sobre experiencias de compra…etc. Pero no generan información puramente propia. Es una característica de... Clientes online con fines profesionales. Clientes online poco receptivos. Clientes online consumidores de información. Clientes online activos no generadores de información. Consideran la red como medio habitual para cubrir sus necesidades de información, de comunicación y de consumo. Es una característica de... Clientes online desde una perspectiva de marketing. Clientes online con fines profesionales. Clientes online poco receptivos. Clientes online con fines profesionales. Consideran Internet como una herramienta para el desarrollo de sus negocios y la gestión de sus contactos profesionales. Es una característica de... Clientes online desde una perspectiva de marketing. Clientes online generadores de información. Clientes online con fines profesionales. Clientes online poco receptivos. Consideran Internet como fuente de información prioritaria pero no aportan nuevos contenidos, ni expresan su percepción sobre la comunicación consumida. Clientes online activos no generadores de información. Clientes online generadores de información. Clientes online con fines personales. Clientes online consumidores de información. Se caracterizan por la generación y difusión de contenidos propios a través de los distintos formatos de Internet. Hablamos de los... Clientes online desde una perspectiva de marketing. Clientes online generadores de información. Clientes online poco receptivos. Clientes online con fines profesionales. Se está experimentando un crecimiento notable en los usuarios que solamente se conectan a Internet a través de su dispositivo móvil. Verdadero. Falso. |