option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

U10. Protección bucodental

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
U10. Protección bucodental

Descripción:
Técnicas de ayuda odontológica/estomatológica (29-05-2021) TAOE

Fecha de Creación: 2021/05/20

Categoría: Otros

Número Preguntas: 10

Valoración:(4)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

El componente de la pasta dentífrica que arrastra los restos de alimentos se denomina: a. Abrasivo. b. Humectante. c. Principio activo. d. Tensoactivo.

En la prevención de la halitosis, ¿cuál de las siguientes medidas no es correcta?. a. Beber abundante agua. b. Tratar las caries y enfermedades periodontales. c. Realizar comidas más espaciadas. d. Reducir el estrés.

La seda dental que se utiliza para limpiar por debajo de las prótesis fijas o para ayudarnos en la higiene de la ortodoncia se denomina: a. Seda higiénica. b. Poscare. c. Cinta dental. d. Super floss.

La técnica de cepillado en la que las cerdas del cepillo se mueven realizando movimientos de vaivén de manera que vibren dentro del surco gingival se denomina: a. Técnica rotacional. b. Técnica de barrido. c. Técnica circular. d. Técnica de Bass.

Señala cuál de las siguientes afirmaciones es cierta: a. Las soluciones fluoradas se aplican en cubetas durante unos segundos o minutos. b. Los colutorios no deben usarse a diario por su toxicidad. c. Se recomiendan los barnices de flúor para niños menores de 6 años. d. Los geles fluorados deben dejarse actuar durante 30 minutos.

Señala cuál de las siguientes afirmaciones es FALSA: a. Los limpiadores linguales deben aplicarse primero en los laterales de la lengua. b. Para la limpieza de implantes se recomienda usar un hilo trenzado llamado poscare. c. Los reveladores de la placa tiñen la placa para que el paciente conozca las zonas donde debe incidir en el cepillado. d. Los irrigadores utilizan un chorro de agua que elimina restos alimenticios de los espacios interdentales.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es cierta sobre el cepillo dental?. a. Los filamentos deben ser naturales o de fibras vegetales. b. El cabezal ha de ser de un tamaño grande. c. Se recomiendan los cepillos de dureza media y suave. d. El cepillo debe absorber la humedad.

¿Cuál de los siguientes hábitos no es perjudicial para la hiperestesia dental?. a. Usar sustancias como oxalatos férricos y potásicos. b. Tomar alimentos ácidos o dulces. c. Tomar frecuentemente bebidas carbonatadas. d. Cepillarse con cepillos duros o ejerciendo excesiva presión.

¿Cuál es el cepillo indicado para espacios en los que falte alguna pieza dental?. a. De ortodoncia. b. Interproximal. c. Postoperatorio. d. Interdental.

¿Cuándo se utilizan los selladores dentales?. a. En niños menores de 6 años. b. En niños con dentición definitiva. c. En niños con dientes de fosas y fisuras muy anchas. d. En niños con riesgo de padecer caries en los primeros molares permanentes.

Denunciar Test