U14. Trabajo en equipo
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() U14. Trabajo en equipo Descripción: Formación y Orientación Laboral (29-05-2021) FOL |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
El rol que garantiza la cohesión y buen funcionamiento del equipo es el del: a. Investigador. b. Coordinador. c. Especialista. d. Finalizador. La técnica de dinamización de grupos que consiste en representar una situación para que se comprenda mejor la actuación de quien tiene que intervenir en ella en la vida real es: a. Brain-storming. b. Phillips 66. c. El estudio de casos. d. Role-playing. La técnica de dinamización de grupos que produce ideas originales, donde una de sus reglas es no hacer ninguna crítica hasta el final es: a. Brain-storming. b. Phillips 66. c. El estudio de casos. d. Role-playing. La técnica en la que el coordinador divide un grupo en subgrupos de seis personas que discuten un tema durante seis minutos es: a. Phillips 66. b. Brain-storming. c. Role-playing. d. Los 6 sombreros para pensar. Señala la afirmación correcta con respecto a la inteligencia emocional: a. Es la capacidad del emisor para recoger las reacciones de los receptores y modificar el mensaje, si fuera necesario. b. Es un tipo de inteligencia que se basa exclusivamente en escuchar de manera activa a la persona con la que estás hablando. c. Para la empresa y los equipos de trabajo es importante que sus miembros sepan y controlen sus emociones. d. La inteligencia asociada a las emociones personales de los trabajadores en su actividad sindical. Son inconvenientes del trabajo en equipo: a. El trabajo es más rápido, pero los resultados no suelen ser mejores. b. El trabajo de cada persona depende, en la mayoría de los casos, de lo que hagan otros miembros del equipo. Situación que en ciertas ocasiones falla, por falta de compromiso de algunas personas y por eludir estos sus responsabilidades. c. Cada persona del equipo trabaja por su cuenta, posteriormente, una vez completado el trabajo se hacen reuniones para mejorar los resultados. d. No hay inconvenientes en este tipo de trabajo. Son ventajas del trabajo en equipo: a. Integra diferentes formas de pensar y de hacer, lo que contribuye a enriquecer el trabajo y a fomentar la creatividad. b. Su estructura no jerárquica, vertical, donde el director de la empresa coordina las tareas y coopera con el resto. c. Que fomenta el desarrollo individual de cada trabajador. d. Estructura no jerárquica, vertical, donde el representante sindical de la empresa coordina las tareas y coopera con el resto. Un equipo de trabajo es: a. Grupo creado específicamente por la dirección de la empresa, donde un número reducido de personas trabajan de forma coordinada para ejecutar un proyecto concreto y alcanzar objetivos comunes. b. Grupo de personas que trabajan en una empresa y deciden unirse para obtener mejores resultados. c. Conjunto de personas que realizan el mismo tipo de tareas, de una manera autónoma y personal, sin depender de sus compañeros y respondiendo individualmente en su ejecución. d. Conjunto de representantes sindicales que redactan los documentos y normas que permiten el desarrollo de las tareas que se realizan en la empresa. Un grupo de trabajo es: a. Grupo de personas que trabajan en una empresa y deciden unirse para obtener mejores resultados. b. Conjunto de personas que realizan el mismo tipo de tareas, de una manera autónoma y personal, sin depender de sus compañeros y respondiendo individualmente en su ejecución. c. Grupo creado específicamente por la dirección de la empresa, donde un número reducido de personas trabajan de forma coordinada para ejecutar un proyecto concreto y alcanzar objetivos comunes. d. Conjunto de representantes sindicales que realizan tareas encaminadas a mejorar las condiciones laborales de los empleados de la empresa. ¿Qué es el feedback?. a. Es la capacidad del emisor para recoger las reacciones de los receptores y modificar el mensaje, si fuera necesario. b. Es la forma de comportarse ante un grupo de trabajo. c. Es la capacidad del emisor para recoger las reacciones de los receptores y conseguir hacerles cambiar de opinión. d. Es la habilidad de expresar de forma directa, abierta y honesta los pensamientos, sentimientos y creencias propios, respetando al mismo tiempo la opinión de otras personas. |