U2 Muestreo y preparación de la muestra
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() U2 Muestreo y preparación de la muestra Descripción: U2 Muestreo y preparación de la muestra |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cuál de las siguientes consideraciones estadísticas a la hora de muestrear indica el límite que marque si aceptamos o rechazamos el lote sobre el que estamos trabajando?: NCA. Error. Tamaño de muestra. Número de muestra. ¿Cuál de los siguientes requisitos no es necesario tener en cuenta antes de realizar un muestreo?: Tamaño de la muestra. Frecuencia de toma de muestras. Margen de error. Todos los anteriores deben tenerse en cuenta. ¿Qué norma establece un protocolo de muestreo objetivo?: UNE 66020. ISO 9001. UNE 2049. AENOR 15003. Cuando aplicamos un protocolo definido, estamos realizando un muestreo de tipo: Aleatorio. Sistemático. Protocolario. De conveniencia. Cuando el muestreador tiene una amplia experiencia, con un método, puede realizar el muestreo... A juicio del muestreador. Estratificado. Sistemático. Protocolario. En el plan de muestreo, debe incluirse: Puntos de muestreo. Método de muestreo. Transporte de la muestra. Todas las anteriores deben incluirse. En los muestreos, las siglas NCA significan: Nivel de cualidad antropomórfica. Número de cosas a analizar. Nivel de calidad aceptable. Número de cantidades a tener en cuenta. Se conoce como trazabilidad: A la toma de las muestras. Al análisis de las muestras. Al proceso de rastrear un producto, siguiendo todo el recorrido que ha llevado a cabo desde su producción hasta que llega su destino. Ninguna de las anteriores es correcta. Un nivel de inspección 3 se deba aplicar cuando: La calidad de producción está asegurada y es muy fiable. Se realiza un análisis rutinario. Se sospechan errores de calidad en la producción. Se dan condiciones especiales, como ensayos destructivos. Una muestra que reúne todas las características del objeto a analizar sin alterar su proporción ni su forma se denomina: Verdadera. Fiable. Representativa. Válida. |