ua.1
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() ua.1 Descripción: años anteriones |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
la capacidad que tiene el hombre para comunicarse con los demas atraves de signos,se denomina: lengua. habla. lenguaje. codigo. el conjunto de signos verbales(orales y escritos) y reglas que forman un codigo que permite comunicarse a los miembros de una comunidad concreta, se denomina: mensaje. lenguaje. habla. lengua. el habla es: un acto individual y concreto. un acto plural y material. una realidad fisica. un codigo comun. el conjunto de palabras que acompañan a un termino dado, al que complementan y aclaran su significado, se denomina: contexto situacional. contexto sintactico. contexto linguistico. contexto paradigmatico. el sistema de comunicacion que permite formar mensajes con una mayor facilidad es: la lengua oral. la lengua escrita. la metalinguistica. la lengua literaria. segun el lugar de articulacion ¿cual es una vocal central o media?. o. i. e. a. segun el lugar de articulación ¿cual de las siguientes es una vocal anterior?. a. e. o. u. cuantos fonemas tiene la lengua española?. 22. 24. 26. 28. por el punto de articulacion¿cual de las siguientes consonantes es palatal?. ch. p. b. m. por la vibracion de las cuerdas vocales¿cuales de las siguientes consonantes es sorda?. p. b. r. n. el nivel de habla que cada uno utiliza se denomina: coine. cultismo. registro idiomatico. sintaxis clara. como se denomina la incorreccion que se produce en la frase ¨la hable¨. laismo. leismo. loismo. dequeismo. el español es una de las lenguas mas importantes del mundo con un numero de hablantes proximo a los : 800 millones. 400 millones. 40 millones. 1000 millones. el instituto cervantes fue fundado en el año: 1970. 1980. 1985. 1991. cual de ellas es lateral??. r. f. l. d. cual de ellas es fricativa??. z. p. ch. l. enlaza: oclusiva. fricativa. africada. enlaza: vibrante. lateral. nasal. enlaza: labiales. labiodentales. interdentales. dentales. enlaza. alveolares(lengua alveolos sup.). palatales(leng. paladar). velares(leng. velo paladar). el conjunto de circunstancias extralingüisticas que ayudan a comprender perfectamente los matices significativos del lenguaje, se denominan: contexto linguistico. contexto situacional. mensaje. codigo situacional. la frase ¨compre nuestro producto.no se arrepentira¨, corresponde a la funcion..... referencial. emotiva. apelativa. estetica. ¿las letras se corresponden siempre con el mismo signo?. siempre. nunca. cada letra se corresponde con un signo cuando se emplea como mayuscula y con otro cuando se emplea como minuscula. solo cuando son consonantes. que letras representa el sonido /k/?. z c q. c q k. k q. z c k q t. en folletos de publicidad se utiliza frecuentemente... la narracion. la descripcion. la exposicion. la argumentacion. en libros de texto se utiliza frecuentemente... la narracion. la descripcion. la exposicion. la argumentacion. segun la finalidad, el discurso no puede ser: informativo. conativo. poetico. juridico. segun la situacion y contexto, el discurso no puede ser: pedagogico. cultural. ludico. cientifico. cual no es caracteristica del informe?. hacer uno solo de datos fiables. extension determinada. informacion ajustada y precisa. puede llegar conclusiones finales. el proporcionar informacion pormenorizada y justificada es caracteristico de: la memoria. el informe. el resumen. el esquema. cual no es una caracteristica del lenguaje humanistico?. intencion didactica. vocavulario concreto y de caracter particular. uso de textos expositivos y argumentativos de autoridad reconocida. construccion sintactica logica que facilite la comprension de cualquier racionamiento. un catalogo editorial es una fuente de documentacion. indirecta. estandar. circunstancial. directa. su finalidad es centrar la atencion del lector en el mensaje: poetica o estetica. representativa. referencial. ludica. conativa o apelativa. intenta influir en la actitud del lector o llamar la atencion. conativa o apelativa. informativa,representativa,referencial. ludica. poetica o estetica. la ortografia es el ........................que regulan la escritura de una lengua. conjunto de normas. situaciones linguisticas. sistema de normas. normas linguisticas. folletos de publicidad,guias de museo,libros de viaje. descripcion. exposicion. narracion. argumentacion. libros de texto,enciclopedias y diccionarios,periodicos,revistas. exposicion. descripcion. narracion. argumentacion. libros de historia,noticias de prensa escrita,novelas y cuentos. narracion. descripcion. exposicion. argumentacion. textos de filosofia,critica y articulos periodisticos,critica literaria. argumentacion. narracion. descripcion. exposicion. tipos de discurso segun: finalidad. situacion y contexto. tipos de textos segun estructura secuencial basica: narrativo, descriptivo, expositivo, argumentativo. narrativo, metalinguistico, expositivo, argumentativo. narrativo, expositivo, argumentativo, cientifico. expositivo, descriptivo, argumentativo, narrativo, metalinguistico. datos fiables, informacion ajustada y precisa, puede llevar conclusiones finales. informe. memoria. resumen. exxtension determinada, info. pormenorizada y justificada, uso de vocablos tecnicos y datos numericos consideran necesarios. informe. memoria. resumen. debe recoger ideas fundamentales, orden logico de las mismas, cada idea fundamental en parrafo diferente. informe. memoria. resumen. uso de vocablos tecnicos y datos numericos. informe. memoria. resumen. sencillez sintactica, uso de tecnicismos. lenguaje cientifico-tecnico. lenguaje juridico-administ. lenguaje humanistico. lenguaje periodistico. lexico tecnico y abstracto, uso de formula solemnes. leng. cientifico-tecnico. leng. juridico-adm. leng. humanistico. leng. periodistico. intencion didactica, registro idiomatico que se emplea pertenece a nivel culto. lenguaje humanistico. lenguaje juridico-adm. lenguaje cientifico-tecnico. lenguaje periodistico. noticias en forma impersonal, no primera persona, lenguaje orientativo persuasivo, lenguaje comun. l. periodistico. l. humanistico. l. juridico-administrativo. l. cientifico-tecnico. conjunto sistematizado de signos y reglas. codigo linguistico. norma linguistica. ortografia. conjunto de reglas para hablar y escribir con correccion. norma linguistica. codigo linguistico. ortografia. parte de la gramatica que se ocupa de la escritura correcta. ortografia. norma linguistica. codigo linguistico. si queremos conocer como y cuando se produjo el nacimiento de una lengua y el proceso formativo, hasta la configuracion actual, estudiaremos la lengua desde el punto de vista. sincronico. diacronico. como se denomina al conjunto de las palabras propias de una lengua o idioma?. vocabulario. gramatica. semantica. semiotica. el significado real y objetivo que tiene cualquier palabra aislada (fuera de un contexto determinado), se denomina... denotacion. sentido figurado. connotacion. connotacion figurada. la lengua como producto y proceso social y cultural en cambio permanente. primeros textos escritos integramente en lengua romance que se conservan. el cantar del mio Cid. Milagros de nuestra señora, G.Berceo. CUANDO SE EMPIEZA A DENOMINARSE TERMINO ESPAÑOL?. XVI. XV. XIV. CUANDO APARECE LA PRIMERA GRAMATICA CASTELLANA?. DE NEBRIJA. XV. X. XVI. XIV. SEGUN LA NATURALEZA DEL PREDICADO: ATRIBUTIVA (O COPULATIVA), PREDICATIVA. COORDINADA, SUBORDINADA O YUXTAPUESTA. INTRANSITIVA, REFLEXIVA, RECIPROCA. LAS PREDICATIVAS ACTIVAS, SE DIVIDEN: TRANSITIVAS,INTRANSITIVAS,REFLEXIVAS,RECIPROCAS. ATRIBUTIVAS,PASIVAS Y SUBORDINADAS. COORDINADAS,INTRANSITIVAS Y REFLEXIVAS. ENLAZA.SEGUN LA NATURALEZA DEL PREDICCADO. ATRIBUTIVAS (O COPULATIVAS). PREDICATIVA ACTIVA. PREDICATIVA PASIVA. EL CRISTAL SE HA ROTO. PASIVA REFLEJA. RECIPROCA. TRANSITIVA. YUXTAPUESTA. EN LA ORACION PREDICATIVA PASIVA QUE TIPO DE COMPLEMENTO HAY EN: el enfermo fue operado por el medico. COMPLEMENTO AGENTE. COMPLEMENTO DIRECTO. COMPLEMENTO INDIRECTO. COMPLEMENTO ADVERBIAL. COMPLEMENTO ADJETIVAL. QUE RELACION DE COORDINACION TIENE: Luis viene hoy e Ines llegara mañana. copulativa. disyuntiva. adversativa. distributiva. explicativa. los nexos: mas, sino, no obstante, sin embargo. corresponden?. adversativa. disyuntiva. copulativa. distributiva. explicativa. los nexos: es decir, esto es, o sea. corresponden?. explicativas. distributivas. copulativas. disyuntivas. adversativas. salimos ya o comemos antes?. disyuntiva. copulativa. adversativa. distributiva. explicativa. dos o mas palabras coinciden en su expresion pero tienen significados diferentes. polisemia. homonimia. antonimia. sinonimia. un significante tiene varios significados. polisemia. homonimia. sinonimia. antonimia. enlaza las locuciones: vivian a lo grande. era de armas tomar. te vere siempre que pueda. miraba por encima de la tapia. |