ua.2
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() ua.2 Descripción: años anteriores |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
SEÑALA EL TIPO DE LENGUAJE QUE SE CORRESPONDE AL LENGUAJE VERBAL. ESCRITO. ICONICO. MIMICO. MUSICAL. SEGUN LA RELACION QUE TENGAN CON LO QUE EXPRESAN, LOS SIGNOS SE CLASIFICAN EN: SEÑALA LA ERRONEA. AUDITIVOS. ICONOS. INDICIOS. SIMBOLOS. LA CIENCIA QUE ESTUDIA LOS SIGNOS QUE PERCIBIMOS EN NUESTRA RELACION SOCIAL SE DENOMINA?. CINESICA. semantica. semiotica. semitica. LA CIENCIA QUE ESTUDIA LA INTENSIDAD DE LA VOZ EN LA CADENA ORAL ES LA?. CINESICA. FONETICA. PARALINGÚISTICA. PROXEMICA. LA CIENCIA QUE ESTUDIA LA COLOCACION DE LOS OBJETOS SE LLAMA: PARALINGÚISTICA. PROXEMICA. SEMIOLOGIA. SOCIOLOGIA. LA INFORMACION QUE APARECE COMO UN DIALOGO ELABORADO SE LLAMA?. CRONICA. CUESTIONARIO. ENTREVISTA. REPORTAJE. UNA INFORMACION AMPLIA ACOMPAÑADA DE DIBUJOS, PLANOS, ETC ES UN O UNA: CRONICA. EDITORIAL. ENTREVISTA. REPORTAJE. EN LA NOTICIA, EL RESUMEN BREVE DE LOS ELEMENTOS SE ENCUADRA EN: EL CUERPO. EL EPILOGO. EL TITULAR. LA ENTRADILLA. EN EL COMIC LOS TEXTOS PUEDEN APARECER EN FORMA DE: SEÑALA ERRONEA. EN BOCADILLO. LA CARTELA. ONOMATOPEYAS. PRIMER PLANO. QUE NOS PERMITE DIFERENCIAR LOS DISTINTOS TIPOS DE LENGUAJE?. LA SITUACION Y EL CONTEXTO. LOS CODIGOS Y SIGNOS. que es la fonetica???. parte de la lingüistica que estudia los sonidos de las lenguas. Parte de la lingüística que estudia los fonemas o descripciones teóricas de los sonidos vocálicos y consonánticos que forman una lengua. parte de la lingüistica que estudia las formas de la lengua de los fonemas. que es la fonologia?????. Parte de la lingüística que estudia los fonemas o descripciones teóricas de los sonidos vocálicos y consonánticos que forman una lengua. Parte de la lingüística que estudia los sonidos de las lenguas. Parte de la lingüística que estudia los lenguajes fonologicos de la lengua. que es un fonema??????. Unidad fonológica mínima que resulta de la abstracción o descripción teórica de los sonidos de la lengua. Sonido o conjunto de sonidos articulados que se producen entre dos breves y casi imperceptibles interrupcione. Que se pronuncia sin acento de intensidad relevante. unidad fonologica que se pronuncia sin acento de intensidad relevante. CAPACIDAD QUE TIENE EL HOMBRE PARA COMUNICARSE CON LOS DEMAS A TRAVES DE SIGNOS. LENGUA. LENGUAJE. HABLA. CONJUNTOS DE SIGNOS VERBALES (ORALES Y ESCRITOS) Y REGLAS QUE FORMAN UN CODIGO QUE PERMITE COMUNICARSE A LOS MIEMBROS DE UNA COMUNIDAD CONCRETA. LENGUA. LENGUAJE. HABLA. SE OCUPA DE LA ESCRITURA CORRECTA. ORTOGRAFIA. VOCABULARIO. LENGUA. COMO ES LA RELACION ENTRE LA COMUNICACION VERBAL Y NO VERBAL?. COMPLEMENTARIA,INTERACTIVA,REDUNDANTE. COMPLEMENTARIA ,ACTIVA,REDUNDANTE. COMPLEMENTARIA,PROACTIVA,REDUNDANTE. SEÑALA LA VERDADERA. INFORMATIVA,REPRESENTATIVA O REFERENCIAL. INFORMATIVA,APELATIVA O REFERENCIAL. INFORMATIVA,EXPRESIVA O REFERENCIAL. DONDE SE HACE EL USO DE CONSTRUCCIONES IMPERSONALES??. HABLA CULTA. HABLA VULGAR. HABLA COLOQUIAL. PARTES DEL DISCURSO. INTRODUCCION,DESARROLLO,CONCLUSION. INTRODUCCION,NUDO,DESENLACE. INTRODUCCION,DESARROLLO,DESENLACE. |