option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

UC2_INTERVECIÓN SOCIAL Y COMUNITARIA

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
UC2_INTERVECIÓN SOCIAL Y COMUNITARIA

Descripción:
Naranjas de la China

Fecha de Creación: 2025/03/09

Categoría: Otros

Número Preguntas: 60

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué es el apoyo social?. Un programa de gobierno. Un tipo de terapia psicológica. Un intercambio de recursos entre al menos dos personas dirigido a incrementar el bienestar del receptor.

¿Cuál de los siguientes no es un nivel en el que se produce el apoyo social?. Microsocial. Mesosocial. Inframacrosocial.

¿Qué sentimiento se asocia con el nivel macrosocial o comunitario del apoyo social?. Compromiso. Vinculación. Pertenencia.

¿Cuál de los siguientes no es un tipo de apoyo social?. Emocional. Informacional. Económico.

¿Qué tipo de apoyo social implica ayuda material directa o servicios?. Apoyo emocional. Apoyo informacional. Apoyo material.

¿Qué modelo enfatiza el desarrollo de las relaciones sociales informales a lo largo del ciclo vital y su papel en la provisión de apoyo social?. Modelo jerárquico compensatorio. Modelo de convoy. Modelo de marketing.

¿Qué hipótesis defiende que el apoyo social tiene efectos sobre la salud y el bienestar, independientemente del estrés?. Efecto buffer o de amortiguación. Hipótesis de los efectos directos. Modelo de discrepancia.

¿Qué tipo de grupo proporciona apoyo social cuando los miembros no son capaces de encontrar apoyo eficaz en sus propias redes sociales?. Grupo de trabajo. Grupo de apoyo. Grupo de estudio.

¿Cuál de los siguientes no es un beneficio de participar en grupos de apoyo?. Reducción del aislamiento. Aumento de la autoestima. Aumento del estrés.

¿Cuál de los siguientes no es una función que cumplen los grupos de apoyo?. Informativa. Red social/apoyo social. Económica.

¿Qué tipo de prevención pretende prevenir la enfermedad o daño en personas sanas?. Prevención terciaria. Prevención secundaria. Prevención primaria.

¿Cuál de las siguientes no es una fase en los tipos de prevención?. Fase de susceptibilidad. Fase presintomática. Fase terminal.

¿A qué público va dirigida la prevención universal?. A un grupo concreto. A grupos poblacionales con un riesgo determinado. A toda la población en general.

¿Qué pueden disminuir los factores de protección?. La posibilidad de que una persona tenga una conducta deseada. El riesgo de que una persona tenga una determinada conducta. El estrés.

¿Cuál de los siguientes no es un dominio donde se pueden realizar intervenciones?. Familia. Escuela. País.

¿Qué concepto es inherente a la idea de servicio social?. Apoyo social. Necesidad social. Integración social.

¿Qué tipo de necesidades se basan en el establecimiento, por parte de un experto, de unos niveles teóricamente deseables de satisfacción?. Necesidades expresadas. Necesidades percibidas. Necesidades normativas.

¿Cuál de los siguientes no es un modelo teórico empleado en las investigaciones psicosociales sobre análisis de necesidades?. Modelo de discrepancia. Modelo de marketing. Modelo psicológico.

¿Qué análisis evalúa las características internas (debilidades y fortalezas) y externas (amenazas y oportunidades) de un proyecto?. Análisis de resultados. Análisis DAFO. Análisis de necesidades.

¿Qué criterio de evaluación de programas se refiere a la adecuación de un programa al contexto?. Eficacia. Eficiencia. Pertinencia.

¿Qué dimensión del apoyo social se relaciona con el componente conductual y hace referencia a las transacciones reales de ayuda producidas entre los miembros de una relación?. Dimensión subjetiva. Dimensión objetiva. Dimensión percibida.

Según el modelo jerárquico compensatorio de Cantor (1979), ¿cuál es la fuente de ayuda preferida en primer lugar?. Los hijos. Los amigos. La pareja.

Según Killilea (1976), ¿cuál de los siguientes no es un mecanismo por el cual los sistemas de apoyo mejoran la competencia adaptativa?. Fomentar el mensaje emocional de los mismos. Ofrecer guía, consejo e información. Ofrecer recursos económicos.

¿Qué autor definió los grupos de apoyo como una estrategia grupal basada fundamentalmente en el efecto protector del apoyo social, dirigida a grupos de riesgo?. Katz y Bender. Matzar. Spiegel.

Según Levine y Perkins (1987), ¿a qué tipo de grupos pertenecen aquellos en los que sus integrantes exhiben conductas o poseen características que les aíslan socialmente y les estigmatizan?. Grupos organizados según ideologías sociales. Grupos de individuos con problemas comunes que pueden ser o no estigmatizantes. Grupos de sujetos cuyo estado o condición les supone una etiqueta de "no normal".

¿Cuál es la idea fundamental de una campaña de prevención?. Informar sobre una problemática concreta. Sancionar las conductas de riesgo. Conseguir que toda la sociedad comprenda el mensaje y cambie los hábitos necesarios con el fin de mejorar su calidad de vida.

¿A qué tipo de prevención pertenece la eliminación y control de riesgos ambientales?. Prevención secundaria. Prevención terciaria. Prevención primaria.

¿Cuál de los siguientes no es un ejemplo de campaña de prevención universal?. El programa Programa Lions-Quest sobre las Habilidades para la Adolescencia. Campañas de prevención del SIDA dirigidas a toda la población. El programa Reconectando a la Juventud.

¿Qué meta importante tiene la prevención con respecto a los factores de riesgo y protección?. Eliminar todos los factores de riesgo. Ignorar los factores de protección. Cambiar el balance entre los factores de riesgo y los de protección de manera que los factores de protección excedan a los de riesgo.

¿Qué factores impiden a las familias usuarias de los servicios sociales cubrir las necesidades evolutivas y educativas de sus miembros?. Un bajo nivel de estrés familiar. Un ambiente familiar estimulante. Un notable estrés familiar, por importantes deficiencias en cuanto a los recursos y las habilidades para mantener la economía doméstica.

Según Bradshaw (1972), ¿en qué se basan las necesidades normativas?. En la percepción de cada persona sobre determinada carencia. En la comparación entre los datos de la población objetivo y los de otro grupo. En el establecimiento, por parte de un experto, de unos niveles teóricamente deseables de satisfacción.

¿Qué modelo de evaluación de necesidades incide en las expectativas normativas, y supone tres fases: Establecimiento de fines y objetivos, Evaluación del nivel de funcionamiento actual e Identificación de las discrepancias?. Modelo de marketing. Modelo de toma de decisiones. Modelo de discrepancia.

¿Qué modelo considera la evaluación de necesidades como un proceso de feedback que las organizaciones emplean para aprender y adaptarse a las necesidades de la población objetivo?. Modelo de discrepancia. Modelo de toma de decisiones. Modelo de marketing.

¿Cuál de las siguientes no es una pauta general a tener en cuenta cuando se elabora un proyecto de intervención?. Definir y enunciar claramente los objetivos y las metas propuestas. Asignar y utilizar recursos, en cantidad y tiempo adecuados, para cada actividad del proyecto. Ignorar lo aleatorio, imprevisto, en lo programado.

En la presentación de un proyecto, ¿qué incluye la fundamentación y justificación?. Descripción de las fases, acciones o sesiones que se van a realizar para la ejecución del proyecto. Calendario de la intervención. Argumentación de las razones que lo justifican y explicación de la idoneidad de la propuesta de proyecto que se realiza.

¿Qué tipo de evaluación se realiza a lo largo del desarrollo del proyecto para ver cómo está funcionando?. Evaluación inicial. Evaluación de resultados. Evaluación procesual.

¿Qué permite el análisis DAFO?. Valorar los cambios producidos por la intervención. Medir la eficacia de un programa. Pensar en las amenazas y las debilidades del proyecto, anticipando posibles problemas y pudiendo prepararse frente a estos antes de que lleguen.

¿Qué valora la evaluación de programas?. La asignación de recursos. El diseño del proyecto. Los cambios producidos por la intervención, comparando el estado final con la evaluación inicial.

¿Qué variable se relaciona con el impacto y está ligada a la utilización de los recursos?. Eficacia. Subjetividad. Eficiencia.

¿Qué criterio de evaluación de programas se refiere al nivel de logro de los objetivos asignados?. Comprensividad. Pertinencia. Eficacia.

¿Qué autores relacionaron el apoyo social con la calidad de vida, definiéndolo como el conjunto de provisiones expresivas o instrumentales proporcionadas por la comunidad, las redes sociales y las personas de confianza, que se pueden producir tanto en situaciones cotidianas como de crisis?. Shumaker y Brownell. Sarason, Sarason y Pierce. Lin y Ensel.

¿Qué elemento de la definición de apoyo social implica necesariamente reciprocidad?. Que debe ir dirigido a incrementar el bienestar del receptor. Que debe ser percibido como tal. Que se trata de un intercambio entre al menos dos individuos.

Según el texto, ¿qué aspecto se debe evaluar para conocer el tipo de apoyo social disponible en una red, más allá de su extensión?. Los vínculos obligatorios. Los vínculos voluntarios. La densidad de la red.

¿Qué autores sugirieron que las relaciones sociales con semejantes no pertenecientes a la familia son fundamentales y que la relación de confianza podía ser más importante para la calidad de vida y el bienestar que la cantidad de interacciones con familiares y amigos?. Lowenthal y Haven. Schaefer, Coyne y Lazarus. Strain y Chappel.

Según el texto, ¿qué elemento es más importante que el apoyo social real para enfrentar situaciones difíciles?. El apoyo objetivo. El apoyo emocional. El apoyo percibido.

¿Qué antropólogo proporcionó el término "convoy" que fue tomado para el modelo de Robert Kahn y Toni Antonucci?. Robert Kahn. Toni Antonucci. David Plath.

¿Qué modelo describe un orden en la preferencia del apoyo desde aquél de familiares, amigos o vecinos hasta el apoyo social formal?. El modelo de convoy. El modelo jerárquico compensatorio. El modelo de apoyo social informal.

¿qué porcentaje de ayuda a personas mayores es suministrada por la familia?. 0,7%. 4,3 %. 92,1 %.

¿Qué autores encontraron relación entre el apoyo social y la reducción de la mortalidad, ayuda en la recuperación de las enfermedades, aumento de la resistencia frente a las enfermedades, aumento de la eficacia, mejora del ajuste psicológico?. Lin, Woelfel, Light. Cutrona, Lakey y Heller, Gore y Aseltine. Cobb, Schaefer, Coyne y Lazarus.

¿cuál es el tamaño recomendado para que un grupo de apoyo sea más eficaz?. De 3 a 5 personas. De 6 a 12 personas. De 15 a 20 personas.

¿Qué autor considera que los grupos de apoyo se diferencian de los grupos de autoayuda en que los primeros están dirigidos por un profesional, combinan conocimientos de experto y de experiencia, están limitados en el tiempo, el número de miembros es fijo y normalmente no se dirigen a la acción social?. Katz y Bender. Gottlieb. Matzar.

¿Qué criterio de clasificación de grupos de apoyo diferencia entre grupos de personas que padecen directamente el problema y grupos de personas relacionados directamente con los que padecen el problema?. Tipo de problema. Quién padece el problema. Ideologías sociales.

¿Quién considera que la Educación para la salud no supone solamente destinar unas sesiones a informar sobre los efectos de las drogas, sino, más bien, a la par que una labor informativa bien diseñada, se deben reformular actitudes, entrenar habilidades, preparar para la resistencia a la presión grupal, potenciar la corresponsabilización en los hábitos saludables, asegurar un aprendizaje significativo y potenciar libertades dentro de una comunidad de ciudadanos más cohesionada y participativa, entre otros objetivos básicos?. Las Naciones Unidas. La OMS. Calafat.

¿A qué tipo de prevención pertenece el programa "Reconnecting Youth Program" que está indicado para estudiantes de la secundaria con bajo rendimiento académico y con potencial de abandonar los estudios?. Prevención universal. Prevención selectiva. Prevención indicada.

¿Qué autores indicaron que las familias usuarias de los servicios sociales con diversos niveles de riesgo suelen presentar con frecuencia rasgos sociodemográficos característicos como: grupos familiares grandes (más de 4 hijos), encabezados con frecuencia por madres solas (monoparentalidad en torno al 30-40 %); precariedad económica y laboral, desempleo e inestabilidad laboral; encabezadas por adultos con nivel de estudios bajo (con índices que no bajan del 70 %)?. Rodrigo, Martín, Cabrera y Máiquez. Pons-Salvador et al. Arruabarrena y De Paúl, Pons-Salvador et al., Rodrigo et al.

¿Qué autor señaló cuatro grandes perspectivas diferentes para considerar las necesidades sociales que daban origen a una tipología que permitía dividir las necesidades, según las expectativas sobre las que se fundamentan los juicios de valor, en normativas, experimentadas, expresadas y comparativas?. Chacón. Witkin. Bradshaw.

¿qué implica identificar una necesidad?. Objetividad científica. Unanimidad social. Juicios de valor.

¿Qué modelo de análisis de necesidades hace explícitos los valores y el papel que juegan en el análisis de necesidades?. Modelo de discrepancia. Modelo de marketing. Modelo de toma de decisiones.

¿Qué aspecto del proyecto debe explicitar los efectos que se pretenden alcanzar con su realización, formulando el objetivo general y los objetivos específicos?. Intervención. Fundamentación y justificación. Objetivos.

¿qué aspecto debe contemplar la evaluación de programas para observar si el programa progresa en la dirección deseada, y así poder realizar cambios o ajustes mientras se está desarrollando?. Evaluación inicial. Evaluación de resultados. Evaluación de proceso.

Denunciar Test