option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

UCAUCA

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
UCAUCA

Descripción:
Cosas de la uca

Fecha de Creación: 2022/03/20

Categoría: Otros

Número Preguntas: 21

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Cuál de estos bloques incluye algún curso no impartido por la Biblioteca UCA?. Elaboración de documentos académicos y uso ético de la Información, Comunicación eficiente con presentaciones, cómo seleccionar adecuadamente la revista donde publicar, ÍnCites: herramienta de análisis de la producción científica (web of science) de la UCA. RODIN, Repositorio Institucional de la UCA y Recursos de Información Open Access, cómo aumentar la visibilidad de nuestras publicaciones utilizando perfiles y redes sociales para investigadores; búsqueda, gestión y comunicación de la Información científica y búsquedas bibliográficas en Medicina Basada en la evidencia. Iniciación a la creación de pósteres científicos; búsqueda de LEgislación y Jurisprudencia: Aranzadi, La Ley, Iustel, Tirant Online; Pubmed: búsquedas bibliográficas y bases de datos que contiene. Búsquedas avanzadas en periodismo; Apoyo al trabajo de fin de Grado/máster; Índices de citas y factor de impacto e indicios de calidad en publicaciones académicas; gestores de referencias: Mendeley; EL libro electrónico, plataformas de búsqueda y posibilidades de uso.

Los cursos de bases de datos y plataformas de información, contienen entre otros: RODIN, Repositorio Institucional de la UCA y Recursos de Información Open Access, Comunicación Eficiente con Presentaciones; Búsqueda, gestión y comunicación de la Información Científica. Pubmed, El libro electrónico, plataformas de búsqueda y posibilidades de uso, Búsqueda de Legislación y Jurisprudencia: Aranzadi, La Ley, Iustel, Tirant on Line. SciVal: Herramientas de análisis de la produccion científica de la UCA en Scopus; Web Of Science y su utilización; índices de citas y factor de impacto e indicios de calidad; iniciación a la selección del gestor de referencias.

Cuál de estos cursos son sobre recursos de información por áreas?. Búsqueda bibligráfica en Medicina Basada en la Evidencia (medicina, enfermería y fisioterapia); Búsqueda bibliográfica en PubMed y sus bases de datos; El libro electrónico: plataforma de búsqueda; y Búsqueda de Legislación y Jurisprudencia. Búsquedas bibliográficas en Ciencias Sociales; Búsquedas bibliográficas en Historia y Humanidades; búsuqedas bibliográficas en filología; Búsquedas bibliográficas en Ciencias Jurídicas. Búsquedas bibliográficas en Ciencias Sociales; Búsquedas bibliográficas en Historia y Humanidades; búsuqedas bibliográficas en filología; Búsquedas bibliográficas en Medicina basada en Evidencias (medicina, enfermería y fisioterapia).

Entre los cursos de Creación, gestión y comunicación de la información podemos encontrar: Apoyo al trabajo de Fin de grado, Gestores de Referencia: Mendeley; Elaboración de documentos académicos y uso ético de la Información y RODIN. SciVal: herramienta de análisis de la producción científica de la UCA en Scopus; Índices de citas y Factor de impacto e Indicios de Calidad en Publicaciones Académicas para procesos de acreditación y sexenios; Iniciación al a creación de pósteres científicos. Como aumentar la visibilidad de nuestras publicaciones; Gestores de referencias: Endnote; Comunicación eficiente con presentaciones; RODIN.

Cuál de las siguientes es NO biblioguía de la Biblioteca UCA. Guía de tecnología; de Ingeniería Química; Ciencias Jurídicas, Formatos y Gestores Bibliográficos y Guía sobre publicación en Abierto. Guía de Libros electrónicos, Guía de Turismo; Guía Trabajo Fin de Grado / Master; Guía del Portal de PRoducción Científica y Guía de Sexenios y Acreditación. Guía de Enología; Guía de KOHA; Guía Informativa de Servicios; Guía de derechos y deberes de los usuarios.

Cuál de los siguientes recursos recomendarías a un alumno del área de Ciencias de la Salud. PEDro. Aranzadi/Westlaw. SABI Online. Dialnet.

Cuál de los siguientes recursos recomendarías a un alumno del área de Ciencias de la Salud. PubMed. ABI. ACM Digital Library.

Cuál de los siguientes recursos recomendarías a un alumno del área de Ciencias de la Salud. Georef. CiteSeer. UpToDate.

Cuál de los siguientes recursos recomendarías a un alumno del área de Ciencias de la Salud. Preevid. Econlit. Dialnet. Hospitality & Tourism Complete.

Cuál de los siguientes recursos recomendarías a un alumno del área de Ciencia y Tecnología. SABI Online. RILM. EEBO. ACM Digital Library.

Cuál de los siguientes recursos recomendarías a un alumno del área de Ciencias de la Salud. UNWTO. CiteSeer. Al Warrak. MLA Directory.

Cuál de los siguientes recursos recomendarías a un alumno del área de Ciencias y Tecnología. SciELO. Scopus. IEEE Xplore. ERIH Plus.

Cuál de los siguientes recursos recomendarías a un alumno del área de Ciencias Sociales. La Ley Digital. Hispana. REDALyC. SABI Online.

Cuál de los siguientes recursos recomendarías a un alumno del área de Ciencias Sociales. OAISTER y Ulrich's Web. Acta Sanctorum y Thesaurus Linguae. Georef y SCOAP3. RePEc y TV Anuncios.com.

Cuál de los siguientes recursos recomendarías a un alumno del área de Humanidades. Al Warrak. Aranzadi. MathScinet. OpenAIRE.

Cuál de los siguientes recursos recomendarías a un alumno del área de Derecho. Mynews. REDIB. IUSTEL. Digitalia Hispania.

Cuál de los siguientes recursos recomendarías a un alumno como recurso Multidisciplinar. Dialnet Plus. SABI Online. Pubmed. Patrología Latina.

Cuál de los siguientes recursos recomendarías a un alumno como recurso Multidisciplinar. DOCE: Diario Oficial de Comunidades Europeas. MLA (Matriú d' Informazió per l' Avaluazió de Revistes). ERIH (European Reference Index for the Humanities. IEEE Xplore.

Cuál de los siguientes recursos recomendarías a un alumno como recurso Multidisciplinar. AENORMÁS. Index Islamicus. RILM Abstracts. PsycINFO.

Cuál de los siguientes recursos recomendarías a un alumno como recurso Multidisciplinar. Cuadernos de Pedagogía. FSTA. Scopus. EEBO.

Cuál de los siguientes recursos NO recomendarías a un alumno como recurso Multidisciplinar. InCites, SciELO y SCImago. RECOLECTA, REDALyC y OAISTER. Web of Science, Xebook y Ulrich's Web. BMJ Journals, The Lancet y ACM Digital Library.

Denunciar Test