option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

ucv -Tema 1- introduccion al estudio de la memoria

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
ucv -Tema 1- introduccion al estudio de la memoria

Descripción:
memoria y aprendizaje

Fecha de Creación: 2016/05/10

Categoría: Otros

Número Preguntas: 15

Valoración:(12)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Aunque el funcionamiento de la memoria no es totalmente perfecto cumple su función bastante bien en situaciones normales y en personas sanas FUNCION: codificar, registrar y recuperar grandes cantidades de información que resultan fundamentales para la adaptación del individuo al medio. recuperar grandes cantidades de información que resultan fundamentales para la adaptación del individuo al medio. registrar y recuperar grandes cantidades de información que resultan fundamentales para la adaptación del individuo al medio.

Tradición asociacionista La memoria se encarga de conservar las copias de la realidad, guarda los recuerdos acumulados por los aprendizajes sucesivos Los recuerdos, copias o huellas se consolidan a través de leyes asociativas. HERMANN EBBINGHAUS. FREDERIC BARTLETT.

Tradición cognitivista RECHAZA la memoria como copia literal El organismo procesa la información en base a experiencias y conocimientos previos Las nuevas informaciones pueden ser alteradas por los conocimientos previos, pero a su vez, éstas pueden alterar la información anterior. HERMANN EBBINGHAUS. FREDERIC BARTLETT.

Hermann Ebbinghaus Sistema para evaluar la memoria = Método de los ahorros. Consistía en repetir un nº determinado de veces series de trigramas (3 sílabas sin sentido: consonante, vocal, consonante) y tratar de recordarlas en el mismo orden después de 20 min., 1 hora, 8 horas, 1día, 2 días, 5 días, 31 días. Consistía en repetir un nº determinado de veces series de trigramas (3 sílabas sin sentido: vocal, consonante, vocal ) y tratar de recordarlas en el mismo orden después de 20 min., 1 hora, 8 horas, 1día, 2 días, 5 días, 31 días. Consistía en repetir un nº determinado de veces series de trigramas (3 sílabas sin sentido: vocal, consonante, vocal ) y tratar de recordarlas en el mismo orden después de 20 min., 1 hora, 8 horas, 1día y 2 días.

Hermann Ebbinghaus Sistema para evaluar la memoria = Método de los ahorros. Ebbinghaus consideró que una lista estaba aprendida cuando fue capaz de realizar dos repeticiones de la misma en el mismo orden de presentación sin cometer ningún error. Ebbinghaus consideró que una lista estaba aprendida cuando fue capaz de realizar tres repeticiones de la misma en el mismo orden de presentación sin cometer ningún error. Ebbinghaus consideró que una lista estaba aprendida cuando fue capaz de realizar cuatro repeticiones de la misma en el mismo orden de presentación sin cometer ningún error.

Hermann Ebbinghaus :Curva del Olvido. Estudia la perdida en el tiempo de la información aprendida Determina que el olvido de una información o un conocimiento ocurre de manera lineal. La mayor tasa de olvido se produce (approx. 50% ) en los primeros 30 min . Estudia la perdida en el tiempo de la información aprendida Determina que el olvido de una información o un conocimiento ocurre de manera progresiva La mayor tasa de olvido se produce (approx. 50% ) en los primeros 30 min .No es una relación lineal. Estudia la perdida en el tiempo de la información aprendida Determina que el olvido de una información o un conocimiento ocurre de manera progresiva La mayor tasa de olvido se produce (approx. 50% ) en los primeros 40 min .No es una relación lineal.

Hermann Ebbinghaus Conclusiones. La hora del día en que se produce el aprendizaje influye en el recuerdo posterior. La mayor parte del olvido se produce durante la primera hora, a partir de ahí las perdidas son menores. Es mejor concentrar los ensayos de aprendizaje en una sola sesión. El material significativo puede aprenderse 10 veces más rápido que el no significativo. La mayor parte del olvido se produce durante la primera media hora, a partir de ahí las perdidas son menores. Cuanto mayor es el numero de repeticiones previas, menor el tiempo necesario para el reaprendizaje a las 24h (mayor ahorro). La hora del día en que se produce el aprendizaje no influye en el recuerdo posterior. Es mejor extender los ensayos de aprendizaje en el tiempo, en vez de concentrarlos en una sola sesión. A mayor longitud de la serie, mayor será el número de repeticiones o tiempo invertido para alcanzar el criterio de aprendizaje. El material significativo puede aprenderse 5 veces más rápido que el no significativo.

Frederic Bartlett. Los recuerdos, copias o huellas se consolidan a través de leyes asociativas. consideró que era mejor utilizar material con significado e investigar la memoria en ambiente natural, Se centro en el estudio de los procesos de recuperación, reconocimiento y recuerdo. El material significativo puede aprenderse 10 veces más rápido que el no significativo.

Teoría de esquemas: la memoria es un proceso esquemático. Los estímulos que se van presentando son interpretados en base a un modelo o esquemas acerca de la experiencia vivida del sujeto. Frederic Bartlett. Hermann Ebbinghaus.

Para sus estudios construía historias que pertenecían a otras culturas bastante alejadas de la suya (cultura inglesa del siglo pasado), de este modo podía estudiar las transformaciones que se producían en la reproducción de las historias con el paso del tiempo. Metodo de esquemas. Método de la reproducción repetida. Método de los ahorros.

Frederic Bartlett Principales categorías en las que Bartlett clasificó los resultados, omisiones. Los sujetos no recuerdan la información que les parece poco lógica y difícil de comprender. A veces, añaden nueva información con el fin de intentar que el pasaje que les resulta difícil de entender adquiera sentido. Algunos nombres que resultan no familiares se transforman en otros nombres familiares para el sujeto.

Frederic Bartlett Principales categorías en las que Bartlett clasificó los resultados, Racionalizaciones: Los sujetos no recuerdan la información que les parece poco lógica y difícil de comprender. A veces, añaden nueva información con el fin de intentar que el pasaje que les resulta difícil de entender adquiera sentido. Algunos nombres que resultan no familiares se transforman en otros nombres familiares para el sujeto.

Frederic Bartlett Principales categorías en las que Bartlett clasificó los resultados, Transformaciones de contenido: Los sujetos no recuerdan la información que les parece poco lógica y difícil de comprender. A veces, añaden nueva información con el fin de intentar que el pasaje que les resulta difícil de entender adquiera sentido. Algunos nombres que resultan no familiares se transforman en otros nombres familiares para el sujeto.

Frederic Bartlett Principales categorías en las que Bartlett clasificó los resultados, Tema dominante: Alguno o algunos temas de la historia adquieren un valor dominante mientras otros aspectos narrados en ella se intentan relacionar con ese tema dominante, se esquematiza el significado de la historia. A veces, añaden nueva información con el fin de intentar que el pasaje que les resulta difícil de entender adquiera sentido. Algunos nombres que resultan no familiares se transforman en otros nombres familiares para el sujeto.

Frederic Bartlett Conclusiones. La hora del día en que se produce el aprendizaje influye en el recuerdo posterior. La precisión en la reproducción es la excepción y no la regla. En cada persona, la forma general de la narración recordada es bastante persistente una vez que ha dado la primera versión. El material significativo puede aprenderse 10 veces más rápido que el no significativo. La mayor parte del olvido se produce durante la primera media hora, a partir de ahí las perdidas son menores. Cuanto mayor es el numero de repeticiones previas, menor el tiempo necesario para el reaprendizaje a las 24h (mayor ahorro). Cuando se reproduce la historia con frecuencia, la forma de la misma y sus elementos pronto se vuelven bastante estereotipados y posteriormente sufren poco cambio. Es mejor extender los ensayos de aprendizaje en el tiempo, en vez de concentrarlos en una sola sesión. A mayor longitud de la serie, mayor será el número de repeticiones o tiempo invertido para alcanzar el criterio de aprendizaje. Cuando la reproducción de la historia se hace de forma poco frecuente, se produce la omisión de los detalles, la simplificación de los eventos, la estructura y la transformación de los elementos de la historia hacia detalles cada vez mas familiares.

Denunciar Test