option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

UD 1 BMC

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
UD 1 BMC

Descripción:
Unidad 1 BMC (autoevaluaciones y autocomprobación)

Fecha de Creación: 2024/02/24

Categoría: Otros

Número Preguntas: 30

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Identifica cuál de ellas es una técnica genética molecular. CGH-array. PNT. Electroforesis de proteínas. Todas las respuestas son correctas.

ADN y ARN son. Glúcidos. Ácidos nucleicos. Proteínas. Ninguna respuesta es correcta.

¿Cuál es la estructura secundaria del ácido desoxirribonucleico?. Estructura de doble hélice. Estructura en forma de X. Estructura unida a una sonda fluorescente. Ninguna respuesta es correcta.

Indique cuál de las siguientes no es una base pirimidínica. Adenina. Citosina. Uracilo. Timina.

El organigrama de un laboratorio consta de. Protocolos técnicos detallados de los procesos que se realizan. Esquema de las instalaciones diseñadas para el desarrollo de las tareas. Esquema de organización del laboratorio en niveles de creciente responsabilidad. Todas las respuestas son correctas.

El análisis del conjunto de cromosomas que forman el genoma de diferentes células de la muestra de un individuo se denomina. FISH. Cariotipo. Genoteca. PNT.

Los PNT. Se usan para un flujo de trabajo unidireccional en el laboratorio. Constituyen la formación continuada del personal técnico del laboratorio. Son técnicas analíticas avanzadas en el estudio citogenético. Son procedimientos técnicos de trabajo para cada uno de los procesos realizados en el laboratorio.

Las instalaciones en el laboratorio de citogenética se dividen en. Área técnica y de estudio. Área estéril, procesado de cultivos y bandeo de preparaciones. Preparación de reactivos, preparación de muestras y análisis. Recepción de muestras y procesado de cultivos.

Las instalaciones en el laboratorio molecular se dividen en. Preparación de reactivos. Preparación de muestras. Amplificación del material genético y su análisis. Todas son correctas.

Indica cuál de las siguientes funciones no se incluyen en las competencias del personal técnico del laboratorio. Preparación de los reactivos necesarios para las técnicas analíticas utilizadas en el estudio. Actuar de enlace entre el director técnico y los clientes. Calibración, limpieza y mantenimiento de los equipos utilizados en el estudio. Almacenamiento y control de las muestras.

Los PNT. No necesitan ser supervisados por el coordinador de área. Son protocolos de trabajo que únicamente cumplirá el personal técnico. Estarán a disposición y serán conocidos por todo el personal del laboratorio. Son protocolos que afectan a los equipos técnicos de trabajo.

Una mala práctica. Hace inservible una muestra. Todas las respuestas son correctas. Siempre puede solventarse a lo largo del proceso. No incluye la contaminación de la muestra.

¿Qué diferencia en cuanto a composición existe entre ARN y ADN?. Se diferencian en el grupo fosfato. Se diferencian en el azúcar y en las bases nitrogenadas pirimidínicas. Todas las respuestas son correctas. Se diferencian únicamente en las bases nitrogenadas.

Las salas habituales de un laboratorio de Biología Molecular son. Salas de preparación de reactivos, de preparación de las muestras, de amplificación del material genético y de análisis. Sala estéril y sala de condiciones ambientales controladas. Salas de cultivos y de análisis. Sala estéril y sala de bandeo de cromosomas.

¿Qué tipos de ARN pueden aparecer en la célula?. ARN unido a proteínas. ARN mensajero y ARN ribosómico. ARN mensajero, ARN ribosómico y ARN transferente. ARN ribosómico.

Los trabajadores de estos laboratorios deben ser. Metódicos. Todas las respuestas son correctas. Con iniciativa. Cualificados.

¿Qué tipos de bases nitrogenadas encontramos en los ácidos nucleicos?. Todas las respuestas son correctas. Bases nitrogenadas pirimidínicas. Bases nitrogenadas unidas mediante enlaces fosfodiéster. Bases nitrogenadas púricas.

Los PNT afectan. Tanto al personal como a los equipos (mantenimiento del laboratorio). Ninguna respuesta es correcta. A los cargos de responsabilidad del laboratorio. Al personal de limpieza del laboratorio.

¿Cuál de las siguientes bases nitrogenadas no aparece en el ADN?. Guanina. Uracilo. Citosina. Timina.

En un laboratorio se recomienda. Realizar programas de formación continuada. Trabajar bajo PNT. Seguir un programa de calidad. Todas las respuestas son correctas.

Respecto a la formación especializada del técnico en estudio citogenético. El técnico no necesita una formación especializada tras su contratación. Ninguna de las respuestas es correcta. El periodo de formación especializada es de 45 días. El periodo de formación especializada va de 3 a 5 meses.

En las zonas de condiciones ambientales controladas. Se sitúan las campanas de flujo vertical. Se controla la humedad relativa y la temperatura. Solo se controla la refrigeración. Son las zonas en las que se realizan los cultivos celulares.

¿Cuál es el máximo cargo de responsabilidad en el laboratorio?. El coordinador técnico. El coordinador de área. El director técnico. Ninguna respuesta es correcta.

El flujo de trabajo en el laboratorio de Biología Molecular es. Vertical. En retroceso. No existe un flujo específico de trabajo. Unidireccional.

Una incidencia en el procesado de una muestra. No es importante en el proceso de estudio del cultivo. Siempre modifica los resultados de las pruebas. Ninguna de las respuestas es correcta. Debe ser notificada al responsable oportuno.

¿En qué campo centran mayoritariamente su estudio los laboratorios de Citogenética y Biología Molecular?. En el campo de Farmacología. En el diagnóstico y pronóstico de enfermedades con base genética. En el campo de la nutrición. En el estudio de enfermedades raras.

Los registros del personal que trabaja en el laboratorio incluyen. Todas las respuestas son correctas. Información acerca de su formación previa y continuada tras su contratación. Certificado de estudios. Información sobre la formación que le cualifica en el momento de la contratación.

Tras la recepción de muestras en el laboratorio. Se derivan las muestras a una sala de temperatura controlada. Se envejecen las preparaciones. Ninguna respuesta es correcta. Se inicia el tratamiento de la información en un área estéril.

La identificación de anomalías cromosómicas en el área técnica del laboratorio de Citogenética puede llevarse a cabo en. Zona de bandeo cromosómico. Zona de procesado de los cultivos. Zonas de extracción de vapores. Inmediatamente después de la recepción de la muestra.

¿Quién se responsabiliza del proceso analítico del laboratorio?. El director de laboratorio. El director técnico. El coordinador de área. El técnico de área.

Denunciar Test
Chistes IA