UD 2 complementos LCyL
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() UD 2 complementos LCyL Descripción: autoevaluable |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
La asignatura de Lengua Castellana y Literatura es troncal. Verdadero. Falso. El MCER sirve solamente para saber el nivel de una lengua. Verdadero. Falso. En España se hablan español y las lenguas cooficiales. Verdadero. Falso. La comunidad política y la comunidad de habla no siempre coinciden. Verdadero. Falso. Todas las lenguas de España tienen estatus de cooficialidad. Verdadero. Falso. Todas las lenguas autóctonas de España pertenecen a la familia de lenguas romances. Verdadero. Falso. En el comentario lingüístico de texto lo más importante es…. … utilizar siempre el mismo patrón metodológico. … elegir el modelo más apropiado para el texto y el nivel del estudiante. … trabajar la parte léxica. … proporcionar un contexto histórico. La metodología modular del comentario lingüístico…. … se enfoca en las relaciones entre módulos. … tiene una estructura creativa y libre. … implica una mayor reflexión crítica. … proporciona un patrón de trabajo claro y repetitivo. Expresiones como «sin embargo», «por otro lado», «por este motivo», «además», «de manera que», etc., son instrumentos para fomentar…. … la coherencia textual. … la cohesión textual. … tanto la coherencia como la cohesión. … ni la coherencia ni la cohesión sino la integración sémica. Si en un comentario de texto observamos que se establecen relaciones como hoja-caduca, gloria-perdida, famosos-antaño, se trata de…. … un comentario modular, puesto que se fija en el léxico. … un comentario cohesivo, puesto que se fija en las relaciones del léxico. … cualquier tipo de comentario, ya que en todos se analizan esos rasgos. |