option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

UD 2 La comunidad autónoma. La provincia y el municipio

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
UD 2 La comunidad autónoma. La provincia y el municipio

Descripción:
La comunidad autónoma. La provincia y el municipio

Fecha de Creación: 2023/06/11

Categoría: Otros

Número Preguntas: 11

Valoración:(2)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

La norma básica de las comunidades autónomas es: El Estatuto de autonomía, sin perjuicio de la Constitución. Las leyes orgánicas aprobadas por las Cortes. Las leyes aprobadas por las Asambleas legislativas de cada comunidad autónoma. La jurisprudencia del Tribunal Supremo.

En caso de conflicto entre las normas del Estado y las de una comunidad autónoma, ¿cuál prevalece?. La que determine el Tribunal de Justicia de la comunidad autónoma al resolver el conflicto. La norma de la comunidad autónoma, en todo lo que esté atribuido a la competencia exclusiva del Estado. La norma del Estado, en todo lo que no esté atribuido a la exclusiva competencia de la comunidad autónoma. Siempre prevalecerá la norma emanada del Estado.

¿Es de aplicación a la Administración de una comunidad autónoma la Ley de Régimen Jurídico de la Administración Pública y del Procedimiento Administrativo Común, norma aprobada por las Cortes?. No, solo es aplicable a la Administración General del Estado. Sí, es de aplicación plena en la comunidad autónoma. Solo es aplicable en la parte que regula el procedimiento. Las normas estatales tienen un rango jerárquico superior a las emanadas por las comunidades autónomas; por tanto no es aplicable.

La comunidad autónoma que no se financia mediante el régimen común es: Andalucía. Extremadura. País Vasco. Cataluña.

Las comunidades de régimen foral contribuyen a la financiación de las cargas generales del Estado mediante: Impuestos especiales. Cupos. Transferencias. Fondos de cohesión.

En una Diputación provincial existe entre otros órganos: Presidente y Vicepresidentes. Presidente, los Vicepresidentes, la Comisión de Gobierno. Presidente, los Vicepresidentes, la Comisión de Gobierno y Pleno. Ninguna de las anteriores.

El examen, estudio e informe del presupuesto de la Diputación es tarea de: La Comisión especial de cuentas. El Presidente. Los Vicepresidentes. Los Diputados delegados.

La división del término municipal en distritos es competencia de: La comunidad autónoma. La diputación provincial. El ayuntamiento respectivo. El Instituto Geográfico Nacional.

Para ser vecino de un municipio: Debe estar al corriente de sus obligaciones fiscales. No es necesario ser mayor de edad. Basta con la residencia habitual en el mismo. Hay que estar empadronados en el municipio.

¿Qué son las comisiones informativas municipales?. Se trata de concejales que ostentan alguna delegación del alcalde en materias específicas. Son concejales que se encargan del estudio, examen e información de todas las cuentas que ha de aprobar el Pleno del ayuntamiento. Son concejales del Pleno, donde se encuentran representados todos los partidos políticos que han obtenido representación en las elecciones municipales, cuya función es el estudio, informe o consulta de los asuntos que hayan de ser sometidos a la decisión del Pleno del ayuntamiento. Es un grupo de asesoramiento del alcalde que le sirve para apoyarle en la toma de sus decisiones.

Las disposiciones adoptadas por el alcalde para cuestiones de índole menor son: Leyes. Bandos. Ordenanzas. Reglamentos.

Denunciar Test