UD 2 OTV - El conductor. Planificación y control del transporte de viajeros
|
|
Título del Test:![]() UD 2 OTV - El conductor. Planificación y control del transporte de viajeros Descripción: El conductor. Planificación y control del transporte de viajeros |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
¿Cuál es la principal función de las aplicaciones móviles en la gestión del transporte de viajeros?. a) Controlar únicamente el mantenimiento de vehículos. b) Recibir notificaciones y cambios de ruta en tiempo real por parte de la oficina central. c) Sustituir completamente el uso de webs en la gestión. d) Realizar el pago automático de peajes sin intervención humana. Cuál es una limitación común de las aplicaciones cartográficas usadas para diseño de rutas?. a) No pueden integrarse con sistemas meteorológicos. b) Tienen desfases en las actualizaciones que dificultan prever nuevas rutas. c) No permiten detectar barreras físicas en el territorio. d) Son incompatibles con GPS. En la reprogramación de servicios, ¿qué debe hacer la empresa para minimizar el impacto en los usuarios?. a) Cambiar rutas sin aviso para evitar congestiones. b) Notificar con suficiente antelación y ofrecer alternativas. c) Solo avisar a conductores y no a usuarios finales. d) Reprogramar sin documentar los cambios para ganar tiempo. ¿Qué elemento NO es común a ambos diagramas, Gantt y PERT?. a) Definición de actividades y duración estimada. b) Representación visual de la secuencia de tareas. c) Asignación de responsables a cada tarea. d) Estimación del tiempo para cada actividad. En el diagrama de Gantt, ¿qué información se representa en el eje horizontal?. a) Tareas o actividades a realizar. b) Recursos necesarios para cada tarea. c) Tiempo estimado en semanas o meses. d) Niveles de prioridad de las tareas. ¿Qué representan los nodos y vectores en un diagrama PERT?. a) Nodos: tareas; Vectores: recursos asignados. b) Nodos: hitos o eventos; Vectores: dependencia o secuencia entre tareas. c) Nodos: personas responsables; Vectores: tiempo estimado. d) Nodos: rutas de transporte; Vectores: frecuencia. ¿Cuál es la principal ventaja del Sistema de Ayuda a la Explotación (SAE)?. a) Permite monitorear rutas y vehículos en tiempo real para corregir incidencias. b) Sustituye a los conductores en situaciones de emergencia. c) Controla únicamente el consumo de combustible. d) Se limita a la planificación manual de rutas. ¿Cuál de los siguientes NO es un objetivo principal de los Sistemas Inteligentes de Transporte (SIT)?. a) Optimizar la seguridad vial mediante cámaras y estaciones meteorológicas. b) Controlar las operaciones financieras de la empresa. c) Mejorar la eficiencia del tráfico con conteo de vehículos. d) Reducir emisiones controlando consumos. ¿Qué sistema proporciona información en tiempo real para la planificación óptima y satisfacción del cliente en transporte público?. a) AVCS. b) ATIS. c) APTS. d) CVO. ¿Cuál es el principal objetivo de los Sistemas Avanzados de Información al Viajero (ATIS)?. a) Mantener informados a los conductores sobre el estado del vehículo. b) Informar a los usuarios sobre horarios, rutas y paradas para facilitar la elección. c) Controlar el mantenimiento preventivo de los vehículos. d) Supervisar la seguridad vial mediante cámaras. ¿Cuál de estas afirmaciones sobre la reprogramación de servicios es falsa?. a) Debe considerarse una oportunidad para mejorar el servicio. b) Siempre debe notificarse a los usuarios con suficiente antelación. c) Nunca debe afectar a los costos ni a la rentabilidad de la empresa. d) Puede implicar cambios radicales por evolución urbana. Para estimar tiempos en la planificación de proyectos, ¿qué escenario es el recomendado?. a) El optimista, para adelantar fechas. b) El pesimista, para tener margen. c) El realista, basado en datos objetivos y experiencias previas. d) La media aritmética de optimista y pesimista. ¿Qué componente NO forma parte del diagrama de Gantt?. a) Fecha de inicio y fin del proyecto. b) Secuencia gráfica de dependencia de tareas con nodos y flechas. c) Prioridad de tareas. d) Personas responsables. ¿Cuál es una función exclusiva de los Sistemas Avanzados de Control de Vehículos (AVCS)?. a) Optimizar las rutas de transporte. b) Aumentar la seguridad y confort actuando en situaciones críticas. c) Informar a usuarios sobre horarios. d) Supervisar la planificación de la empresa. En la gestión de flotas, ¿qué permite el sistema SAE en tiempo real?. a) Cambiar la frecuencia de las rutas automáticamente. b) Monitorear fallos y pérdidas de tiempo para corrección inmediata. c) Controlar únicamente el nivel de combustible. d) Programar vacaciones de conductores. En la planificación del transporte, ¿qué importancia tiene la cartografía actualizada?. a) Es irrelevante si se usan apps. b) Permite diseñar rutas optimizadas y detectar barreras físicas. c) Solo sirve para controlar el clima. d) Facilita el control del combustible. ¿Qué característica define la elaboración de cuadrantes en la programación de servicios?. a) Maximizar descansos largos para los conductores. b) Optimizar número de trabajadores y cobertura continua del servicio. c) Ignorar la rotación de turnos para mayor flexibilidad. d) Asignar turnos al azar para evitar conflictos. ¿Qué documento debe acompañar siempre a un conductor extranjero no comunitario para poder trabajar en transporte de viajeros en España?. a) Permiso de conducir comunitario. b) Contrato laboral sin necesidad de más documentos. c) Certificado de conductor expedido por la Administración autonómica. d) Licencia de conducción agrícola. ¿Cuál es el plazo para comunicar una variación de datos en el permiso de conducción a la Jefatura Provincial de Tráfico?. a) 10 días naturales desde la variación. b) 15 días naturales desde la variación. c) 20 días hábiles desde la variación. d) 30 días naturales desde la variación. ¿Qué diferencia principal existe entre un permiso de conducción y una licencia de conducción?. a) El permiso autoriza para vehículos especiales agrícolas, la licencia para turismos. b) La licencia solo autoriza para vehículos agrícolas y personas con discapacidad motora. c) El permiso es provisional, la licencia es definitiva. d) La licencia incluye el derecho a conducir motocicletas, el permiso no. Para obtener el permiso de clase D1+E, ¿qué requisito previo es obligatorio?. a) Tener el permiso C1 en vigor. b) Ser titular del permiso D1 en vigor. c) No es necesario tener otro permiso previo. d) Haber cumplido 18 años y poseer permiso B. ¿Qué edad mínima se requiere para obtener el permiso D+E?. a) 21 años. b) 24 años. c) 18 años. d) 25 años. ¿Quién expide los permisos y licencias de conducción en España?. a) Ministerio de Transporte. b) Jefaturas Provinciales de Tráfico. c) Comunidad Autónoma correspondiente. d) Dirección General de Tráfico. ¿Qué dato no es obligatorio incluir en una licencia de conducción?. a) Firma del titular. b) Fotografía del titular. c) Número de identificación fiscal. d) Escudo de España. Para obtener permiso o licencia siendo extranjero, ¿cuál de estos requisitos es indispensable?. a) Tener nacionalidad de un país europeo. b) Acreditar residencia o estancia mínima de seis meses en España. c) Tener permiso de conducir expedido en su país sin traducción. d) Haber cumplido 18 años, sin importar la residencia. ¿Qué permiso de conducción habilita para conducir automóviles diseñados para más de 8 pasajeros además del conductor?. a) Clase D1. b) Clase D. c) Clase C. d) Clase AM. ¿Cuál es la masa máxima autorizada del remolque que se puede conducir con permiso D1+E?. a) Hasta 500 kg. b) Más de 750 kg. c) Hasta 750 kg. d) Sin límite de peso. ¿Qué validez tiene el certificado de conductor extranjero?. a) 1 año o hasta que expire el permiso. b) 2 años o hasta que expire el permiso. c) 3 años fijo. d) Hasta que el conductor cambie de empresa. ¿Cuál es el organismo encargado de expedir el certificado de conductor extranjero?. a) Dirección General de Transporte. b) Administración de Transportes de la Comunidad Autónoma correspondiente. c) Ministerio de Trabajo. d) Jefatura Provincial de Tráfico. ¿Qué documento no es obligatorio para solicitar el certificado de conductor extranjero?. a) Documento de identidad del conductor. b) Permiso de conducir en vigor o informe de validez. c) Número de afiliación y alta en la Seguridad Social o contrato visado. d) Certificado médico de aptitud psicofísica. ¿Qué debe hacer la empresa con el certificado de conductor extranjero cuando el trabajador causa baja?. a) Guardarlo por 6 meses. b) Devolverlo inmediatamente al órgano que lo expidió. c) Enviarlo a la Inspección de Trabajo. d) Mantenerlo archivado para futuras contrataciones. ¿Qué requisito debe cumplir un conductor para poder solicitar un duplicado del permiso de conducción?. a) Solo pérdida del permiso original. b) Cambio de domicilio. c) Variación de los datos que figuran en el permiso o pérdida. d) Caducidad del permiso. En caso de tener varios permisos de conducir, ¿cómo deben constar?. a) En varios documentos separados. b) En un único documento. c) Solo el más reciente. d) En una carpeta emitida por la Jefatura. ¿Cuál es la función principal de las pruebas psicofísicas para obtener el permiso?. a) Evaluar conocimientos teóricos. b) Medir habilidades prácticas de conducción. c) Comprobar que no existen enfermedades o deficiencias que incapaciten para conducir. d) Verificar la experiencia previa al volante. ¿Qué órganos del cuerpo se evalúan en las pruebas psicofísicas para conducir?. a) Solo sistema visual y auditivo. b) Sistema cardiovascular y respiratorio únicamente. c) Sistema visual, auditivo, locomotor, renal, cardiovascular, respiratorio, nervioso y metabólico. d) Solo sistema nervioso y endocrino. ¿Qué documento debe acompañar la solicitud de duplicado del permiso cuando la causa es la variación de datos?. a) Solo la solicitud firmada. b) Fotografía actualizada y documento que acredite la variación. c) Informe médico actualizado. d) Contrato laboral vigente. ¿Qué aspecto se debe tener en cuenta al planificar un servicio de transporte?. a) Solo la disponibilidad de vehículos. b) La calidad de las infraestructuras. c) La opinión de los pasajeros. d) El coste de los billetes. ¿Cuál es una de las funcionalidades de los softwares utilizados para la planificación y localización de flotas?. a) Automatizar tareas. b) Aumentar la congestión del tráfico. c) Eliminar el uso de GPS. d) Reducir la comunicación con los conductores. Los sistemas avanzados de control de vehículos (AVCS) están diseñados para: a) Aumentar los costes de mantenimiento. b) Aumentar el confort y la seguridad del conductor y pasajeros. c) Reducir el número de vehículos en circulación. d) Limitar la información proporcionada a los usuarios. ¿Cuál es el principal objetivo de los sistemas avanzados de información al viajero (ATIS)?. a) Mantener informados a los clientes sobre los servicios de transporte. b) Optimizar la seguridad de los conductores. c) Gestionar el tráfico en tiempo real. d) Controlar las operaciones de mantenimiento de vehículos. ¿Qué tecnología se utiliza en el sistema de ayuda a la explotación para monitorizar los vehículos?. a) Wifi. b) GPS y conexión 3G/LTE. c) Bluetooth. d) RFID. En el diagrama de Gantt, ¿qué se representa en el eje Y?. a) Las tareas a realizar. b) Los días o meses del proyecto. c) Los costos asociados. d) Las dependencias entre tareas. ¿Cuál es la función del diagrama de PERT?. a) Establecer el presupuesto del proyecto. b) Representar visualmente el cronograma y las tareas. c) Asignar recursos a las tareas. d) Definir el alcance del proyecto. . ¿Qué herramienta gráfica se utiliza para visualizar el progreso de un proyecto?. a) Gráfico de barras. b) Diagrama de Gantt. c) Hoja de cálculo. d) Informe anual. La reprogramación de servicios se considera negativa porque: a) Puede causar inconvenientes a los usuarios. b) Aumenta la carga de trabajo. c) Mejora siempre la eficiencia. c) Mejora siempre la eficiencia. En el proceso de elaboración de cuadrantes, ¿quién determina el diseño de las rutas?. a) La empresa exclusivamente. b) El cliente. c) Solo los conductores. d) El gobierno local. ¿Qué fase sigue a la "Creación de soluciones" en los modelos de optimización de rutas?. a) Cálculo de la solución. b) Evaluación de riesgos. c) Implementación. b) Evaluación de riesgos. ¿Qué se debe tener en cuenta en la disponibilidad de conductores?. a) Solo sus horas de trabajo. b) Bajas, vacaciones y ausencias. c) Su formación previa. d) Su antigüedad en la empresa. ¿Cuál es el propósito principal del cuadrante de servicios?. a) Representar la cobertura del servicio ofrecido por la empresa. b) Calcular costos operativos. c) Asignar vehículos a conductores. d) Establecer normas de seguridad. Al crear un cuadrante de servicio, se debe maximizar: a) El número de asignaciones de turnos. b) El número de vehículos en la flota. c) La duración de los descansos. d) La cantidad de trabajo adicional. |





