UD 4
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() UD 4 Descripción: volvemos al lío |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Señale la correcta en cuanto al engrillatimiento. El proceso de engrilletado es el mismo para todos, independiente si tiene algún tipo de mal formación o se encuentra embarazada. Se puede engrilletar a puntos fijos. Se debe prolongar la exposición al público de forma intimidatoria. Ajustar su duración, evitando sufrimientos innecesarios, todo ello sin perjuicio de asegurar los fines de la inmovilización. Selecciones tipos de engrilletamiento en nivel de NORMALIDAD. Engrilletamiento por delante. Engrilletamiento por detrás. Engrilletamiento sin apoyo manos a la cabeza. Engrilletamiento con apoyo. Engrilletamiento pegado a pared. Engrilletamiento de rodilla. Engrilletamiento tendido. Selecciones tipos de engrilletamiento en nivel de ALTO RIESGO. Engrilletamiento por delante. Engrilletamiento por detrás. Engrilletamiento sin apoyo manos a la cabeza. Engrilletamiento con apoyo. Engrilletamiento pegado a pared. Engrilletamiento de rodilla. Engrilletamiento tendido. Selecciones tipos de engrilletamiento en nivel de ALERTA. Engrilletamiento por delante. Engrilletamiento por detrás. Engrilletamiento sin apoyo manos a la cabeza. Engrilletamiento con apoyo. Engrilletamiento pegado a pared. Engrilletamiento de rodilla. Engrilletamiento tendido. Se usará cuando haya un riesgo más elevado o estemos en espacios reducidos. Engrilletamiento por delante. Engrilletamiento por detrás. Engrilletamiento sin apoyo manos a la cabeza. Engrilletamiento con apoyo. Engrilletamiento pegado a pared. Engrilletamiento de rodilla. Engrilletamiento tendido. Se realizará este tipo de engrilletamiento cuando el individuo, en principio, no oponga resistencia. Engrilletamiento por delante. Engrilletamiento por detrás. Engrilletamiento sin apoyo manos a la cabeza. Engrilletamiento con apoyo. Engrilletamiento pegado a pared. Engrilletamiento de rodilla. Engrilletamiento tendido. Cuando el detenido deba firmar algún documento o largas conducciones de presos en que deban colocarse por delante. Engrilletamiento por delante. Engrilletamiento por detrás. Engrilletamiento sin apoyo manos a la cabeza. Engrilletamiento con apoyo. Engrilletamiento pegado a pared. Engrilletamiento de rodilla. Engrilletamiento tendido. Desde esta posición limitamos sus posibilidades a 180º. Engrilletamiento por delante. Engrilletamiento por detrás. Engrilletamiento sin apoyo manos a la cabeza. Engrilletamiento con apoyo. Engrilletamiento pegado a pared. Engrilletamiento de rodilla. Engrilletamiento tendido. Engrilletamiento normal y engrilletamiento técnico o de “Máxima seguridad”. Engrilletamiento por delante. Engrilletamiento por detrás. Engrilletamiento sin apoyo manos a la cabeza. Engrilletamiento con apoyo. Engrilletamiento pegado a pared. Engrilletamiento de rodilla. Engrilletamiento tendido. Se desarrolla en situaciones en que se ha sufrido una agresión en la que hemos reducido a un individuo o por su peligrosidad. Engrilletamiento por delante. Engrilletamiento por detrás. Engrilletamiento sin apoyo manos a la cabeza. Engrilletamiento con apoyo. Engrilletamiento pegado a pared. Engrilletamiento de rodilla. Engrilletamiento tendido. En el caso de un individuo de gran peso y envergadura... Tendremos que hacer más fuerza para poner los grilletes. Le pediremos amablemente que se ponga él los grilletes. Se podrán utilizar dos grilletes unidos entre sí. Se podrá realizar un engrilletamiento de dos detenidos. En nivel de normalidad y alerta. En nivel de normalidad. En nivel de alerta y peligro. En nivel de peligro y alto riesgo. Colocación de bridas y lazos de seguridad se podrá realizar cuando...señala la FALSA. Porque tengamos fundadas sospechas de que la persona que vamos a detener padezca alguna enfermedad infectocontagiosa. Porque debamos realizar engrilletamientos masivos. Porque la persona tenga muñecas muy voluminosas. Lo principal que debemos tener en cuenta es que este es un sistema totalmente fiable para inmovilizar a alguien y permanente. Colocación de brida en nivel de peligro y alto riesgo. El procedimiento es el mismo que en el engrilletamiento (detenido al suelo). Colocaremos al detenido contra la pared de la misma forma que para engrilletar con apoyo. En esta situación consideramos que quien vamos a detener colabora con nosotros y obedece nuestras instrucciones. Todas son correctas. Colocación de brida en nivel de normalidad. El procedimiento es el mismo que en el engrilletamiento (detenido al suelo). Colocaremos al detenido contra la pared de la misma forma que para engrilletar con apoyo. En esta situación consideramos que quien vamos a detener colabora con nosotros y obedece nuestras instrucciones. Todas son correctas. Colocación de brida en nivel de alerta. El procedimiento es el mismo que en el engrilletamiento (detenido al suelo). Colocaremos al detenido contra la pared de la misma forma que para engrilletar con apoyo. En esta situación consideramos que quien vamos a detener colabora con nosotros y obedece nuestras instrucciones. Colocaremos al detenido de rodillas. Podremos levantar a una persona tanto con grilletes como sin ellos. Verdadero. Falso. Traslado de detenidos, señala la correcta. Se le engrilletará al vehículo. Se le ajustará el cinturón. Las ventanas abiertas para que no se asfixie por el estrés. Los seguros del vehículo es independiente si están o no activados ya que está engrilletado. Señale la correcta en cuanto el traslado y ocupación en el vehículo policial. Si hay un PM y un detenido, el asiento del detenido estará desplazado hacia delante para inmovilizar las piernas. Dos PM,s. y un detenido (detenido en el asiento trasero del piloto para tener mayor control de este). En el supuesto de Tres PM,s y un detenido, el detenido se sentará en el copiloto y los PMs uno de piloto y los otros dos en los laterales traseros. En el caso dos PM,s y dos detenidos ,estos irán en el asiento trasero del medio y el de atrás del piloto. |