option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Ud 6: Biomecánica del raquis

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Ud 6: Biomecánica del raquis

Descripción:
Biomecánica y Patología Aplicadas

Fecha de Creación: 2020/06/03

Categoría: Otros

Número Preguntas: 27

Valoración:(2)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

El rodete marginal de la vértebra es: Un ligamento. Una porción cartilaginosa. Una apófisis articular. Nada de lo anterior (no es). nse.

¿Qué estructura forma parte de la unidad vertebral funcional?. Hemicuerpo inferior de la vértebra superior. Hemicuerpo superior de la vértebra inferior. Disco y articulaciones interapofisarias. Todas son correctas.

¿Qué tipo de equilibrio depende de los receptores presentes en los canales vestibulares?. Estático (no es). Dinámico. Inestable. Rotación. nse.

¿Cuál de las siguientes es una "estrategia" para mantener el equilibrio?. Tobillo. Cadera. Vertical. Todas son correctas.

El eje de Henke es el eje de los movimientos de: Flexión-extensión (no es). Rotación. Inversión-eversión. Ninguno de los anteriores. nse.

¿Qué origina la disminución del estado de pre-tensión del núcleo pulposo del disco intervertebral?. Pérdida de estatura y de flexibilidad. Aumento de estatura y de flexibilidad. Pérdida de estatura y aumento de flexibilidad. Aumento de estatura y pérdida de flexibilidad.

Los discos intervertebrales, agujero de conjunción, articulaciones interapofisarias, ligamento amarillo y ligamento interespinoso forman el: Segmento pasivo. Segmento motor. Segmento móvil. Segmento posterior.

¿A qué se debe el estado de pre-tensión del núcleo del disco vertebral?. A la hidrofobia. A la constitución fibrosa. A la disposición de las fibras. Nada de lo anterior es correcto.

El raquis cervical posee una relación disco-cuerpo vertebral de: 2/5. 1/3. 1/5. Nada de lo anterior es correcto.

La espina ilíaca posterosuperior coincide con el nivel de: L4. L5. S1. Nada de lo anterior.

El deslizamiento de L5 hacia adelante y hacia abajo por fractura del istmo vertebral se denomina: Escoliosis. Cifosis. Espondilisis. Nada de lo anterior.

En la valoración funcional del raquis cervical se valora el movimiento de: Flexo-extensión. Lateralización y rotación. Todo lo anterior. Nada de lo anterior.

Si la proyección del centro de gravedad cae en el centro de la base de sustentación, se dice que la estabilidad es: Estable. Inestable (no es). Estática. Nada de lo anterior es correcto. nse.

La pinza de Sohier es una palanca de: Primer grado. Segundo grado. Tercer grado. Nada de lo anterior.

La cresta ilíaca se desplaza hacia dentro, hacia atrás y hacia arriba en: Rotación anterior del ilíaco. Rotación anterior del ilíaco. Apertura del ilíaco. Cierre del ilíaco.

En la inclinación lateral de la columna vertebral, las apófisis transversas: Se acercan en el lado de la concavidad. Se acercan en el lado de la convexidad. Se rotan hacia el lado posterior. Nada de lo anterior es cierto.

En la rotación anterior del hueso ilíaco sobre el sacro, la espina ilíaca antero superior: Desciende. Asciende. Se gira hacia dentro. Se gira hacia fuera.

En la apertura ilíaca, el sacro: Se pone horizontal. Se pone vertical. No se mueve. Ninguna de las anteriores es correcta.

Una cifoescoliosis es: Una exageración de la cifosis dorsal. Una lordosis con cifosis dorsal. Escoliosis asociada a cifosis dorsal. Escoliosis asociada a lordosis dorsal.

¿Qué es un sistema de fotogrametría?. Una técnica para rehabilitación. Una técnica de análisis de movimientos. Un tipo de fotografía. Ninguno de los anteriores es correcto.

En la columna vertebral, ¿qué estructuras forman el par funcional?. Vértebra y disco. Anillo fibroso y núcleo. Vértebra y anillo. Vértebra y núcleo.

El registro de las variaciones del centro de presiones de un sujeto situado sobre una plataforma dinamométrica se emplea para la valoración funcional de: Postura. Cintura pélvica. La extremidad inferior. Ninguna de las anteriores es correcta.

El reflejo que estabiliza la cabeza en el espacio y mueve la cabeza en sentido contrario a la rotación, es: Vestíbulo-ocular. Óculo-vestíbular. Vestíbulo-cervical. Vestíbulo-espinal.

Todos estos músculos actúan en la extensión del tronco, EXCEPTO: Músculos paravertebrales. Cuadrado lumbar. Serrato posteroinferior. Psoas.

¿En qué sentido se dirigen las líneas del sistema trabecular del cuerpo vertebral?. Verticales. Horizontales. Oblicuas. Todas son correctas.

¿Qué estructura de la columna vertebral se comporta biomecánicamente como una rótula?. El cuerpo vertebral. El núcleo pulposo. El ligamento amarillo. Ninguna es correcta.

Los músculos que actúan en la flexión del tronco son: Recto abdominal. Oblicuos mayor y menor. Transverso. Todos los anteriores.

Denunciar Test