option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

UD1 HETEROEVALUACION

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
UD1 HETEROEVALUACION

Descripción:
TRANSFORMACIÓN DIGITAL

Fecha de Creación: 2025/11/18

Categoría: Otros

Número Preguntas: 20

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Señalar la falsa. La metodología para el análisis de los procesos de trabajo del MDEF se ha definido buscando simplificar y agilizar las actividades a realizar. Consta de tres fases que se describen en los siguientes apartados: Identificación de procesos. Diseño y modelado de procesos. Optimización del proceso. Análisis del proceso.

BPM proporciona estrategias para administrar: Monitoreo de desempeño de negocios. Personas, procesos y tecnología de forma rentable. Procesos de negocio desde una perspectiva de extremo a extremo. Gestión de proyectos e implementación de tecnología.

Según la IG 02/25 “TRANSFORMACIÓN DIGITAL EN EL ET”, La TD es un proceso de cambio facilitado por la tecnología, y que se sustenta en tres pilares. ¿Sobre qué base se apoyan dichos pilares?. Los procesos de trabajo. Las personas. GIC. Los datos.

BPM es un acrónimo de: Gestión del Rendimiento empresarial. Gestión de Procesos de negocio. Monitoreo de desempeño empresarial. Modelado de Procesos empresariales.

Señalar la falsa. En la fase de Diseño y modelado del proceso, las actividades que forman parte de esta fase: Analizar el proceso. Validar Solicitud de modificación. Definición de formulario de Proceso (DFP). Formar grupo de trabajo.

Los Procesos de negocio definen: Cómo la tecnología apoya el negocio. Capacidades de rendimiento empresarial. Qué hacemos y cómo lo hacemos. Componentes detallados de la arquitectura empresarial.

La estructura de la Transformación Digital se organiza en órganos de dirección y órganos de ejecución. ¿Quien es el responsable de impulsar, coordinar y tomar decisiones para implantar la Transformación Digital en el ET. El JEMAD. El SEGENEME. El SEJEME. El JEDIVPLA.

El conjunto de procesos mediante los cuales el JEME estudia la evolución del entorno operativo corresponde a la categoría de: (SEÑALE LA OPCIÓN VERDADERA). Procesos de Gestión de la Información y el Conocimiento. Procesos de generación y apoyo a operaciones. Procesos de Preparación. Procesos de Seguridad.

Señale un tipo de EVENTO contemplado en el mapeo BPMN: Evento inclusivo. Evento complejo. Evento de trasacción. Evento temporal.

Según la IG 02/25 “TRANSFORMACIÓN DIGITAL EN EL ET” Según la tabla de Autoridades Coordinadoras de Datos por Familias Funcionales Delegadas (ACDFFD). ¿Qué Unidad es responsable de designación de la Familia funcional “Gestión de infraestructuras”?. Indique la respuesta correcta. IGE. MAPER. GABJEME. MALE.

Señalar la falsa. En la Fase 2. Diseño y modelado del proceso. El objetivo de esta fase es obtener un análisis funcional del Proceso, formado por la siguiente documentación que describe y detalla el proceso de trabajo: Formulario de Proceso (DFP). Documento de Análisis Funcional del proceso (AFP). Catálogo de Procesos del Ámbito (CPA). Fichero del diagrama del proceso con extensión BPM.

El modelo TO BE: Genera claridad referente a cómo se ejecuta el proceso. Fomenta entendimiento entre todas las áreas que participan en el proceso. Permite identifica nuevos PKI,s. Valida conjuntamente el proceso con todos los implicados.

Un diagrama BPMN consta de varios elementos. ¿Cuál de los siguientes NO pertenece al grupo de "objetos de flujo"?: Actividad. Compuerta. Flujo de secuencia. Evento.

Transformación Digital en el ET. La TD es un proceso de cambio facilitado por la tecnología, y que se sustenta en tres pilares. Indique la respuesta incorrecta. En los datos y productos de la información. Los procesos de trabajo operativos y funcionales. Los Servicios CIS/TIC. Los equipos informáticos.

Del Mapa de Procesos del Ejército de Tierra: (SEÑALE LA OPCIÓN FALSA). Los procesos troncales son de Gobierno, Contribución del ET a Operaciones y de Apoyo. Dentro de cada proceso troncal existen ciertas categorías de procesos. Forma parte de la Jerarquía Global de Procesos del EME. Los procesos se agrupan en tres troncales.

En la fase 3 de la metodología para el análisis de los procesos de trabajo del MDEF "Optimización del proceso", las actividades a realizar dentro de esta fase son: Señale la falsa. Generar solicitud de modificación. Informar modificación. Revisar solicitud inicial. Analizar la modificación.

Señale la opción INCORRECTA relacionada con los procesos BPMN: BPMN es el estándar nacional más difundido y aceptado para definir y modelar procesos de trabajo en el ámbito del ET. Los diagramas BPMN constituyen una herramienta que sirve para mostrar el funcionamiento de un proceso de trabajo. Se utiliza el término “mapear un proceso” para referirse a la generación del diagrama BPMN de un proceso. Son las abreviaturas de Business Process Model and Notation.

Para alcanzar el nivel deseado de rendimiento del Proceso y entregar valor al Cliente, las métricas del Proceso deben: Ser controlado fácilmente. Ser automatizado. Ser evaluado fácilmente. Ser monitoreado y controlado.

Entre las categorías del proceso troncal de Contribución del Ejército de Tierra a Operaciones se encuentra: (SEÑALE LA OPCIÓN VERDADERA). Seguridad. Preparación. Recursos Materiales. Organización.

El Responsable de planeamiento de la categoría coordinación y control es: Jefe de la División de Planes del EME. El secretario general del EME. Jefe de la División de Logística del EME. Jefe de la División de Operaciones del EME.

Denunciar Test