UD1 - UA5
|
|
Título del Test:
![]() UD1 - UA5 Descripción: ADMINISTRACIÓN B |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
El Código Penal Militar de 2015 se considera: Un código completo e independiente del Código Penal común. Una norma penal complementaria del Código Penal común. Una ley disciplinaria militar. Una norma procesal militar. ¿Qué artículo de la Constitución limita la jurisdicción militar a lo estrictamente indispensable?. Artículo 116. Artículo 117.5. Artículo 118. Artículo 122. El ámbito de aplicación del Código Penal Militar incluye: Solo a los militares profesionales de carrera. A todos los militares y, en determinados casos, a la Guardia Civil. Exclusivamente a tropa y marinería. Solo a oficiales generales. El artículo 1 del Código Penal Militar establece: La definición de delito militar. La supletoriedad del Código Penal común. Las penas aplicables en tiempo de guerra. La competencia de los tribunales militares. El delito de traición militar se regula en: Artículo 9. Artículo 24. Artículo 42. Artículo 67. El espionaje militar se tipifica en: Artículo 25. Artículo 27. Artículo 30. Artículo 35. La revelación de secretos relativos a la seguridad y defensa nacionales se regula en: Artículo 26. Artículo 36. Artículo 44. Artículo 55. La sedición militar se encuentra en: Artículos 38 a 41. Artículos 42 a 44. Artículos 45 a 48. Artículos 67 a 69. El insulto a superior se regula en: Artículo 42. Artículo 44. Artículo 46. Artículo 50. El delito de desobediencia se tipifica en: Artículo 43. Artículo 44. Artículo 47. Artículo 56. El abuso de autoridad incluye conductas como: Maltrato de obra, acoso sexual o profesional, trato degradante. Solo insultos verbales. Exclusivamente desobediencia a órdenes. Abandono de destino. La cobardía se tipifica en: Artículo 51. Artículo 55. Artículo 57. Artículo 61. La deslealtad se regula en: Artículo 55. Artículo 59. Artículo 63. Artículo 70. El abandono de destino o residencia se tipifica en: Artículo 56. Artículo 57. Artículo 67. Artículo 71. La deserción se regula en: Artículo 57. Artículo 59. Artículo 61. Artículo 64. La embriaguez en acto de servicio se tipifica en: Artículo 70. Artículo 72. Artículo 74. Artículo 80. El Código Penal Militar clasifica las penas en: Graves y menos graves. Graves y leves. Disciplinarias y penales. Ordinarias y extraordinarias. La pena mínima privativa de libertad en el CPM es: 1 mes y 1 día. 2 meses y 1 día. 3 meses y 1 día. 6 meses. La pena de trabajos en beneficio de la comunidad se sustituye en el ámbito castrense por. Arresto domiciliario. Localización permanente. Multa económica. Suspensión de empleo. Una de las penas accesorias previstas es: Revocación de ascensos. Expulsión automática del Ejército. Retirada de condecoraciones. Pérdida de nacionalidad. Los ultrajes a España (Bandera, Himno, Constitución o Rey) se tipifican en: Artículo 36 y 37. Artículo 42 y 43. Artículo 55 y 56. Artículo 70 y 71. El delito de sedición militar se caracteriza por: La ruptura colectiva de la disciplina militar. La desobediencia individual a una orden. El abandono de destino. La embriaguez en acto de servicio. En el delito de desobediencia, el militar queda exento de responsabilidad si: La orden es verbal. La orden es confusa. La orden entraña la ejecución de actos manifiestamente constitutivos de delito. La orden proviene de un superior inmediato. El abuso de autoridad incluye como conductas punibles: Maltrato de obra, acoso sexual, amenazas y trato degradante. Solo insultos verbales. Exclusivamente abandono de destino. Únicamente desobediencia a órdenes. La deserción se diferencia del abandono de destino porque: La deserción implica intención de no regresar al servicio. El abandono de destino es más grave. La deserción solo aplica a oficiales. El abandono de destino solo aplica a tropa. El delito de omisión del deber de socorro en el ámbito militar se regula en: Artículos 71 y 72. Artículos 55 y 56. Artículos 67 y 68. Artículos 79 y 80. El abandono de servicio por parte del militar se tipifica en: Artículo 67. Artículo 56. Artículo 44. Artículo 36. Los delitos contra el patrimonio en el ámbito militar se regulan en: Artículos 81 a 85. Artículos 70 a 72. Artículos 55 a 59. Artículos 36 a 37. |





