option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

UD2 El entorno general y específico

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
UD2 El entorno general y específico

Descripción:
Simulación empresarial

Fecha de Creación: 2021/11/14

Categoría: Otros

Número Preguntas: 10

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

La pérdida del control es un problema para las empresas, por lo que se propone un sistema de clasificación que permita identificar los principales factores que afectan a las organizaciones, integrado por: El entorno interno, configurado por el entorno general y el entorno específico, y el marco externo. El entorno general y el entorno interno propio de las organizaciones. El marco externo, configurado por el entorno general y el entorno específico, y el entorno interno.

El entorno general se refiere a: al análisis de los factores políticos, económicos, sociales y competitivos. el marco común de un grupo específico de empresas. el conjunto de factores que afectan a todas las empresas de un ámbito geográfico.

El Entorno específico comprende: aquellos factores que influyen sobre la actividad privada en su conjunto. las previsiones sobre los avances tecnológicos que afectan al conjunto de la sociedad. aquellos factores que influyen sobre un grupo determinado de empresas con características comunes y que concurren en un mismo sector de actividad.

El Entorno interno hace referencia a: al potencial de las organizaciones relacionadas con la empresa. la cultura de la organización y el espíritu empresarial. a las relaciones con las diversas administraciones.

Entre las barreras de entrada encontramos las economías de escala que suponen. un conocimiento específico que limita la entrada de nuevos competidores, de forma que solo aquellos que se encuentren capacitados puedan desempeñar la actividad. unas preferencias del cliente claramente definidas, debidas a la existencia de una imagen mental, o a que reporta unos beneficios que otro bien o servicio no le ofrecen. la necesidad de alcanzar un determinado volumen de producción para que sea rentable una empresa, así solo se podrá acceder cuando se haya alcanzado un determinado tamaño.

El estudio de las fuerzas del mercado realizado por Michael E. Porter es determinante. en el plan de marketing puesto que permite entender las fuerzas que afectan al conjunto de la economía. cuando pretendes estudiar como funciona la fuerza de trabajo y su nivel de compromiso. cuando pretendes entender mejor la dinámica que influye en tu industria y tu posición en ella.

La influencia de los productos sustitutivos para una empresa vendrá determinada por. el margen de su precio en relación con el producto sustitutivo. la concentración y ubicación de los proveedores. el grado de organización de los clientes en el mercado.

Entre las variables determinantes del grado de rivalidad entre competidores encontramos. La existencia de barreras de salida, de manera que cuanto mayores sean las pérdidas a asumir mayor será la rivalidad. La existencia de productos complementarios, de modo que cuanto más numerosos sean más influirán las variaciones en el precio. El grado de concentración, de forma que cuanto mayor sea el número de empresas mayor será la rivalidad.

Un mercado o segmento no será atractivo cuando. los clientes estén bien organizados, tengan fuertes recursos y puedan imponer sus condiciones de precio y tamaño del pedido. las empresas estén bien organizadas, tengan fuertes recursos y puedan imponer sus condiciones de precio y tamaño del pedido. los proveedores estén desorganizados y no dispongan de fuerza para imponer sus condiciones de precio y tamaño del pedido.

Dentro del análisis del entorno general situamos los factores económicos, entre los que destaca. Las macromagnitudes fundamentales de la contabilidad nacional: PIB, déficit público y comercial, deuda pública, política monetaria y fiscal. Los aspectos económicos y financieros de las empresas pertenecientes a nuestro sector o actividad. Las macromagnitudes demográficas básicas: las tasas de fecundidad, natalidad y mortandad, inmigración y emigración.

Denunciar Test