UD4-UA3
|
|
Título del Test:![]() UD4-UA3 Descripción: DEFENSA NACIONAL |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
¿En cuántos capítulos se estructura la Estrategia de Seguridad Nacional 2021?. 3. 4. 5. 6. La Seguridad Nacional es la acción del Estado dirigida a: Garantizar únicamente la defensa militar. Proteger la libertad, derechos y bienestar de los ciudadanos. Mantener la política exterior. Regular la economía nacional. Dentro de la DDN 2020, ¿qué objetivo está en sintonía con la Agenda 2030?. Incrementar el gasto militar. Integrar capacidades frente al cambio climático. Mejorar la cooperación con la OTAN. Ampliar la presencia internacional. ¿Qué tres actividades clave se pueden potenciar con inversión en tecnología según la DDN 2020?. Reclutamiento, disciplina y logística. Investigación, captación de talento y formación. Exportación, alianzas y comunicación. Seguridad, control y mando. Acercar la Defensa al ciudadano es parte esencial de la cultura en Seguridad Nacional. ¿Cuál es el objetivo prioritario?. Incrementar el presupuesto. Fomentar la conciencia y cultura de Defensa. Ampliar las misiones internacionales. Reforzar la disuasión nuclear. ¿De qué directriz estamos hablando al decir que son el resultado de disponer de capacidades y la determinación de utilizarlas si fuera necesario?. De la disuasión. De la cooperación. De la prevención. De la diplomacia. Según la Estrategia de Seguridad Nacional 2021, ¿cuál es el título del cuarto capítulo?. España en el mundo. Un planeamiento estratégico integrado. Riesgos y amenazas globales. Defensa y sociedad. ¿A quién le corresponde debatir las líneas generales de la política de Seguridad Nacional?. El Gobierno. El Congreso de los Diputados. Las Cortes Generales. El Consejo de Defensa Nacional. ¿Quién promulga la Directiva de Defensa Nacional?. El Ministro de Defensa. El Presidente del Gobierno. El Congreso de los Diputados. El Consejo de Ministros. ¿Qué órgano asesora y coordina al Presidente del Gobierno en materia de Defensa?. El Consejo de Seguridad Nacional. El Consejo de Defensa Nacional. El Estado Mayor de la Defensa. El Senado. ¿Qué institución debe autorizar la participación de las FAS en misiones fuera del territorio nacional?. El Gobierno. El Congreso de los Diputados. El Rey. El Consejo de Ministros. ¿Qué finalidad establece la Ley Orgánica 5/2005 para la política de Defensa?. Proteger únicamente la integridad territorial. Proteger la sociedad, la Constitución y los derechos y libertades. Garantizar la supremacía militar. Mantener la política económica. ¿Qué órgano tiene el mando supremo de las Fuerzas Armadas?. El Presidente del Gobierno. El Rey. El Ministro de Defensa. El Congreso. ¿Qué cambios relevantes motivaron la promulgación de la Ley Orgánica 5/2005?. La Guerra Civil y la transición. La desaparición del servicio militar obligatorio y el terrorismo transnacional. La crisis económica de 2008. La creación de la Guardia Civil. ¿Qué misión principal establece el artículo 8.1 de la Constitución para las FAS?. Garantizar la soberanía e independencia de España. Proteger la economía nacional. Regular la política exterior. Mantener la disciplina militar. ¿Qué órgano controla la acción del Gobierno en materia de Defensa?. El Senado. Las Cortes Generales. El Consejo de Ministros. El Rey. ¿Qué órgano dirige la política de Defensa y determina sus objetivos?. El Ministro de Defensa. El Presidente del Gobierno. El Congreso. El Consejo de Defensa Nacional. ¿Qué órgano ejecuta la política militar bajo la autoridad del Presidente del Gobierno?. El Ministro de Defensa. El Congreso. El Rey. El Consejo de Ministros. ¿Qué institución debe aprobar las leyes relativas a la Defensa y los créditos presupuestarios?. El Gobierno. Las Cortes Generales. El Consejo de Defensa Nacional. El Rey. ¿Qué concepto se refiere a la capacidad de España de actuar junto a socios y aliados en defensa colectiva?. Seguridad compartida. Defensa nacional autónoma. Política exterior. Estrategia económica. |





