option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

EMPRESA E INICIATIVA EMPRENDEDORA

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
EMPRESA E INICIATIVA EMPRENDEDORA

Descripción:
Unidad de Trabajo 1.- La iniciativa emprendedora.

Fecha de Creación: 2020/02/17

Categoría: Otros

Número Preguntas: 15

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

La empresa cumple una función esencial en la economía de un país , Porque... Compra los productos y servicios que se ofrecen en el mercado de bienes y servicios. Ninguna de las anteriores es correcta. Contrata y utiliza los factores de producción, y a su vez, produce y vende bienes y servicios. Vende factores productivos a los consumidores a cambio de una renta.

La empresa cumple una función esencial en la economía de un país, porque…. Compra los productos y servicios que se ofrecen en el mercado de bienes y servicios. Ninguna de las anteriores es correcta. Contrata y utiliza los factores de producción, y a su vez, produce y vende bienes y servicios. Vende factores productivos a los consumidores a cambio de una renta.

La Iniciativa emprendedora es: La característica personal que define a una persona que trabaja para una empresa. El motivo por el cual las personas montan un negocio. Ninguna de las anteriores es correcta. Una de las bases fundamentales para la innovación, el crecimiento y el desarrollo económico.

La innovación es el resultado de: Del azar, no depende de nuestra voluntad, a veces surgen las ideas y a veces no. Un proceso de búsqueda, análisis y selección de nuevas ideas que puedan transformarse en una propuesta de negocio. La creatividad, sin necesidad de intervengan procesos racionales o técnicos. Sólo se busca la originalida de la idea, sin ningún objetivo pragmático.

Se denomina “intraemprendedor” a quien: Pone su capacidad de emprender al servicio de la comunidad. Desarrolla su capacidad emprendedora trabajando por cuenta ajena. No hace públicas sus ideas innovadoras, las oculta para evitar la competencia.

Señala la respuesta correcta: Todas las anteriores son correctas. El riesgo es la posibilidad de que se produzca algún acontecimiento del que se deriven pérdidas, es totalmente ajeno al órgano decisor y está asociado al objeto de la decisión. Normalmente, el riesgo va asociado a la necesidad de elegir entre varias alternativas posibles; en el ámbito empresarial. El efecto psicológico en el riesgo, se refiere a la actitud del sujeto decisor.

Señala la respuesta correcta: La misión y la estrategia de la empresa es lo mismo. Las empresas tienen unos objetivos sociales, económicos, humanos y técnicos. Todas las anteriores son correctas. La ventaja competitiva permite conseguir los objetivos de la empresa.

Señala la respuesta incorrecta: Se obtiene rentabilidad cuando los ingresos superan los costes que implica el desarrollo de la actividad empresarial. La empresa contribuye a generar la riqueza económica de un país porque genera empleo y ofrece a la sociedad un bien o servicio que necesita. La empresa es una unidad económica, que utiliza unos factores de producción para producir un bien o servicio. Los factores de producción son elementos materiales y no humanos.

Señala que característica le falta a una ONG, por ejemplo la Cruz Roja, para que pueda considerarse un negocio. Seleccione una: No buscan mejorar sus procesos de trabajo, ni la cualificación de sus recursos humanos. No cubre una necesidad social. Supone la realización de una inversión que está fuera del alcance de la iniciativa privada. No tienen como finalidad generar un beneficio económico.

Un emprendedor es aquel que: Identifica una oportunidad y organiza los recursos necesarios para ponerla en marcha. Crea un negocio dirigido a solventar problemas sociales. Crea un negocio en el sector de los servicios sociales. Ninguna es correcta.

Podemos obtener ideas de negocio de: Todas son correctas. Insatisfacción manifestada por los consumidores de un determinado servicio. Nuestros conocimientos, experiencia, y la observación del entorno. Los cambios sociales, cambios legales, evolución tecnológica.

Señala qué características personales concuerdan con la descripción de una persona emprendedora. Todas son correctas. Ambición y deseo de poder. Capacidad analítica y espíritu aventurero. Creatividad, iniciativa y capacidad organizativa.

Una de las formas más frecuentes de innovar o mejorar la prestación de servicios es rediseñar el servicio. Verdadero. Falso.

Un emprendedor social es aquel que: Dedica parte del beneficio que obtiene de su empresa a fines sociales. Crea un negocio dirigido a solventar problemas sociales. Son correctas la b y la c. Crea un negocio en el sector de los servicios sociales.

Una estrategia es: La manera de hacer las cosas en el día a día de la empresa. El conjunto de acciones que desarrollamos para lograr un objetivo. Ninguna de las anteriores es correcta. El conjunto de planes que vamos a realizar para llegar al objetivo deseado.

Denunciar Test