Tema 4 Empresa e iniciativa emprendedora
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Tema 4 Empresa e iniciativa emprendedora Descripción: El marketing |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Marque la respuesta que defina esta oración, "Es el modelo que tiene un doble objetivo en PRIMER lugar, satisface las necesidades de los clientes, de los consumidores del mercado, donde el foco principal pasa a ser el cliente con sus demandas y sus necesidades, para en SEGUNDO lugar, lograr beneficios u otros objetivos de la empresa". El marketing. El plan de venta. El plan de producción. El plan de inversión. Relacione el plan de marketing. Marketing estratégico. Marketing operativo o marketing mix. Actualmente el marketing se enfoca hacia el aumento de ventas, por lo que la estrategia más adecuada es persuadir a los clientes en la compra del producto a través de la publicidad. Falso. Verdadero. Actualmente el marketing es una actividad que influye en el conjunto de la empresa, ya que todos participan en cubrir las necesidades del cliente, desde el diseño del producto y sus características referenciando al departamento de producción, que precio es el que quieren pagar los clientes, referenciando al departamento económico-contable, como hacerle llegar el producto al cliente y su logística referenciando al departamento de almacén y transporte, pasando por la clásica publicidad y venta personal así como la atención y satisfacción del cliente. Verdadero. Falso. Relacione estos apartados del marketing estratégico: Estrategia de posicionamiento. Posicionamiento en calidad. Posicionamiento en precio. Relacione las 4P del marketing. Producto. Precio. Promoción. Distribución. Relacione los tres niveles del producto: Producto básico. Producto formal. Producto amplio. Relacione los tipos de productos. Según su tangibilidad. Según su finalidad de uso. Según su relación con la demanda de otros productos. Relacione sabiendo que este ejercicio pertenece al ciclo de la vida de los producto. Introducción. Crecimiento. Madurez. Declive. Relacione las estrategias sobre productos: Estrategia de diferenciación. Estrategia de marca. Relacione estos factores y estrategias del precio: Factores que determinan la fijación de los precios. Estrategias de precio. Relacione los 3 factores de fijación de los precios con su definición. Los costes. Los consumidores. La competencia. Relacione las estrategias de precio más utilizadas: Precio gancho. Precio de penetración. Precio psicológico. Precio descremado o desnatado. Precio de prestigio. Precio descuento. Discriminación de precios. Precio paquete. Precio en dos partes(precio cautivo). Relacione las actividades de promoción. Publicidad. Merchandising. Promoción de ventas. Fidelización. Relaciones publicas. Venta directa. Relacione los canales de distribución. Canal directo. Canal indirecto. Relacione las tres opciones en las estrategias de distribución. Distribución intensiva. Distribución selectiva. Distribución exclusiva. Relacione estas nuevas formas de distribución. La franquicia. Comercio electrónico. Venta telefónica. Vending. Relacione: Desventajas del departamento de atención al cliente. Ventajas del departamento de atención al cliente. De las siguientes respuestas marque solo los 10 factores que más valoraban los clientes para estar satisfechos con la atención recibida. Cumplir todas las promesas, respetar el tiempo del cliente, obsesión por los detalles, ser siempre cortés y mantener un rol profesional. Dar seguridad al cliente, respetar la confidencialidad, ser muy accesibles, comunicar comprensiblemente, reaccionar frente al error. Cumplir las necesidades del cliente, y todas las promesas, respetar al cliente, ser siempre cortés, y mantener un rol profesional. Dar seguridad al cliente, respetar la confidencialidad, ser muy accesibles, comunicar constantemente las promociones. |