option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

UD8 Tipos y fuentes de ignicion

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
UD8 Tipos y fuentes de ignicion

Descripción:
guía exhaustiva sobre la prevención y el manejo de incendios.

Fecha de Creación: 2025/02/17

Categoría: Otros

Número Preguntas: 100

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué es una fuente de ignición?. Un material inflamable. Cualquier foco de calor capaz de iniciar un fuego. Un producto de la combustión. Una clase de combustión.

¿Cuál de las siguientes NO es una fuente de energía que pueda generar un foco de calor?... Energía térmica. Energía eléctrica. Energía eólica. Energía mecánica.

¿Qué tipo de energía es la principal causa de incendios por cortocircuitos?. Energía mecánica. Energía eléctrica. Energía química. Energía térmica.

¿Qué tipo de energía se produce por fricción o rozamiento de máquinas?3. Energía eléctrica. Energía mecánica. Energía química. Energía térmica.

¿Qué tipo de energía se produce como consecuencia de reacciones químicas violentas con desprendimiento de calor?3. Energía mecánica. Energía eléctrica. Energía química. Energía térmica.

Según el documento, ¿de qué material prácticamente ya no se construyen los buques?4. Acero. Madera. Plástico. Fibras.

¿Qué se tiene en cuenta además de la inflamabilidad al clasificar los materiales?5. El color del material. El peso del material. La formación de humos y el desprendimiento de gases y su toxicidad. La forma del material.

Según el SOLAS 74/78, ¿qué temperatura debe alcanzar un material para considerarse incombustible?5. 500ºC. 750ºC. 1000ºC. 200ºC.

¿Cómo se clasifican las combustiones según su velocidad?6... Rápidas y lentas. Lentas, rápidas y explosiones. Explosivas y no explosivas. Con llama y sin llama.

¿Qué tipo de combustión se produce en lugares con escasez de aire y genera poco calor y luz?6. Combustiones rápidas. Combustiones lentas. Explosiones. Deflagración.

¿Qué fenómeno puede ocurrir en una combustión lenta si entra aire fresco?6. Detonación. Flashover. Blackdraft. Rollover.

¿Qué se produce cuando las combustiones son muy rápidas o instantáneas?7. Deflagraciones. Explosiones. Combustiones lentas. Combustiones rápidas.

¿Qué es una deflagración?7. Una explosión con velocidad mayor a la del sonido. Una explosión con velocidad menor a la del sonido. Una combustión lenta. Una combustión rápida.

¿Qué es una detonación?7. Una explosión con velocidad menor a la del sonido. Una combustión lenta. Una combustión rápida. Una explosión con velocidad mayor a la del sonido.

¿Cuáles son los resultados de la combustión?8. Solo humo. Solo llama. Solo calor. Humo, llama, calor y gases.

¿Qué es el humo?8. Solo vapor de agua. Solo gases tóxicos. Mezcla visible de gases con partículas en suspensión. Solo partículas sólidas.

¿Qué efecto tiene el humo sobre las mucosas?8. Las calma. No tiene ningún efecto. Las irrita. Las hidrata.

¿Qué tipo de humo suelen emitir los líquidos inflamables?9. Humo blanco. Humo negro y denso. Humo azulado. Humo transparente.

¿En qué estado se producen las llamas?9. Estado líquido. Estado sólido. Estado gaseoso. En todos los estados.

¿Qué efecto psicológico puede provocar la llama en las víctimas?9. Relajación. Calma. Histeria y nerviosismo. Concentración.

¿Qué es el calor específico?10. El calor total emitido por un combustible. La energía necesaria para elevar la temperatura de una unidad de masa en 1ºC. La temperatura de un incendio. El sentido de calor que percibe una persona.

¿Qué es el poder calorífico?10. La energía necesaria para elevar la temperatura de una unidad de masa en 1ºC. La temperatura de un incendio. La cantidad de calor emitida por un combustible por unidad de masa. El sentido de calor que percibe una persona.

¿Cuál es el principal responsable de la propagación del fuego?10. El humo. Las llamas. El calor. Los gases.

¿Entre qué temperaturas puede oscilar la temperatura ambiental en un incendio?11. 0 y 100 ºC. 100 y 200 ºC. 200 y 600 ºC o más. 800 y 1000 ºC.

¿Cómo se estratifica normalmente la temperatura en recintos cerrados durante un incendio?11. De abajo hacia arriba (más temperatura abajo). De arriba hacia abajo (más temperatura arriba. De forma uniforme. Aleatoriamente.

¿Qué efecto puede tener en el organismo una temperatura ambiente de 38ºC?11. Ninguno. Aumento de la energía. Peligro de abatimiento, desmayo o choque térmico. Aumento de la coordinación muscular.

¿Cuál es uno de los riesgos principales del calor en un incendio?11. Congelación. Quemaduras y deshidratación. Relajación muscular. Aumento de la visión.

¿Qué porcentaje de víctimas de incendios muere por efecto de los gases?12. 20%. 50%. Más del 80%. 10%.

¿Cómo se suelen dividir los gases tóxicos?12. Inflamables y no inflamables. Asfixiantes, irritantes y venenosos. Ligeros y pesados. Con olor y sin olor.

¿Qué efecto tiene un 17% de oxígeno en el aire sobre el organismo?12. Ausencia de síntomas. Disminuye la coordinación muscular, aumenta el esfuerzo para pensar. Se corta la respiración. Nauseas y vómitos.

¿Qué efecto tiene una concentración de oxígeno menor al 6% en el aire sobre el organismo?13. Disminución de la coordinación muscular. Nauseas y vómitos. Colapso. Muerte en 6-8 minutos.

¿Qué efecto tiene el aumento del ritmo respiratorio en un incendio sobre los gases tóxicos?13. Disminuye su efecto. No tiene ningún efecto. Aumenta el efecto tóxico. Elimina los efectos de los gases tóxicos.

¿Cuál es el gas responsable de la mayoría de las muertes en incendios?14. Dióxido de carbono (CO2). Monóxido de carbono (CO). Ácido sulfhídrico (H2S). Anhídrido sulfuroso (SO2).

¿Cómo se describe el monóxido de carbono (CO)?14. Incoloro, inodoro e insípido. Amarillo y con olor a azufre. Verde y con olor a amoniaco. Con un fuerte olor a huevos podridos.

¿Qué hace el monóxido de carbono en la sangre?14. Aumenta el oxígeno. Desplaza el oxígeno. No tiene ningún efecto. Mejora la capacidad respiratoria.

¿En qué tipo de combustión se produce el dióxido de carbono (CO2)?15. Combustión incompleta. Combustión completa. Combustión lenta. Combustión explosiva.

¿Qué efecto tiene el dióxido de carbono en concentraciones elevadas?15. Estimulante. Narcótico, provocando somnolencia y confusiones. Relajante. Analgésico.

¿Qué gas tiene un fuerte olor a "huevos podridos"?16. Dióxido de carbono (CO2). Monóxido de carbono (CO). Ácido sulfhídrico (H2S). Anhídrido sulfuroso (SO2).

¿En qué tipo de combustión se produce el ácido sulfhídrico (H2S)?16. Combustión completa. Combustión incompleta de sustancias con azufre. Combustión de metales. Combustión de plásticos.

¿Qué gas puede producirse en zonas con hidrocarburos o descomposición de materia orgánica?16. Amoníaco (NH3). Anhídrido sulfuroso (SO2). Ácido sulfhídrico (H2S). Dióxido de carbono (CO2).

¿Qué gas se produce por la oxidación completa de materias orgánicas con azufre?17. Amoníaco (NH3). Ácido sulfhídrico (H2S). Anhídrido sulfuroso (SO2). Monóxido de carbono (CO).

¿Qué gas es irritante para los ojos y el sistema respiratorio?17. Amoníaco (NH3). Ácido sulfhídrico (H2S). Anhídrido sulfuroso (SO2). Dióxido de carbono (CO2).

¿Qué gas se utiliza como refrigerante en plantas frigoríficas?18. Ácido sulfhídrico (H2S). Amoníaco (NH3). Anhídrido sulfuroso (SO2). Monóxido de carbono (CO).

¿Qué efecto tiene el amoníaco (NH3) en altas concentraciones?18. Irritación leve. Somnolencia. Irritante para ojos, nariz, garganta y pulmones, mortal en concentraciones del 0,25 a 0,65%. Relajación muscular.

¿Cuál es la causa más habitual de los incendios a bordo de un buque?19. Trabajos de soldadura. Fallos eléctricos. Fumar. Actividades en las cocinas.

¿Qué riesgos presentan las cocinas a bordo?19. Solo llamas. Solo ventiladores eléctricos. Conducciones de combustible, grasa, aceites calientes, llamas al descubierto, etc. Solo platos calientes.

¿Qué tipo de riesgos se encuentran en los espacios de máquinas?20. Solo circuitos eléctricos. Solo generadores y motores. Circuitos eléctricos, generadores, motores, combustibles calientes a presión, etc. Solo residuos de petróleo.

¿Qué tipo de fallos eléctricos son causa de incendios?20. Solo material antiguo. Solo circuitos sobrecargados. Material antiguo, circuitos sobrecargados, equipos no seguros, etc. Solo cables deteriorados.

¿Qué riesgos presentan los sistemas de combustible líquido?21. Riesgo bajo. Alto riesgo de incendio debido a la gran cantidad de combustible y maniobras. Sin riesgos si se toman precauciones. Solo riesgo en trasvases.

¿Qué tipo de precauciones se deben tener en cuenta al manipular sustancias peligrosas?21. No se necesitan precauciones. Normas y códigos de prácticas correspondientes. Precauciones mínimas. Precauciones aleatorias.

¿Qué riesgos presentan las operaciones de reparación y reacondicionamiento?22. Ningún riesgo. Solo soldadura. Soldadura, desconexión de sistemas contra incendios, reducción de ventilación, etc. Solo uso de herramientas.

¿Qué riesgos presentan las operaciones de buques tanque?22. Solo la carga de petróleo. Solo la limpieza de tanques. Transferencia de combustible, limpieza de tanques, fuentes de ignición, etc. Solo la descarga de petróleo.

¿Qué riesgos presentan las cargas a granel?23. Ningún riesgo. Riesgos específicos según el tipo de carga. Solo las cargas líquidas. Solo las cargas sólidas.

¿Qué riesgo presentan los incendios resultantes de una colisión?23. Suelen ser menores. A menudo son graves. No representan un riesgo. Son fáciles de controlar.

¿Qué riesgos presenta el personal costero, pasaje y visitantes a bordo?23. Son conscientes de todos los peligros. Son expertos en incendios. Pueden no estar al tanto de los peligros y el riesgo de incendio. Siempre siguen las normas de seguridad.

¿Qué vapores presentan el mayor riesgo de explosión a bordo?24. Vapores de agua. Vapores derivados del petróleo y monóxido de carbono. Vapores de amoniaco. Vapores de ácido sulfhídrico.

¿Cómo puede generarse monóxido de carbono sin combustión?24. Por la descomposición de agua. Por la acumulación de gases de alcantarilla. En compartimentos pintados con pinturas con aceites secantes y cerrados. Por la evaporación de disolventes.

¿Cuál es el rango de proporción de monóxido de carbono con aire para formar una mezcla explosiva?24. 5% al 10%. 10% al 20%. 12.5% al 74%. 75% al 85%.

¿Qué concentración de monóxido de carbono resulta mortal en 5 minutos?25. 0,01% al 0,05%. 0,1% al 0,3%. 0,5% al 1%. 1,5% al 2%.

¿Qué se debe utilizar al acceder a un compartimento sospechoso de tener monóxido de carbono?25. Una mascarilla de gas ordinaria. Equipo respiratorio. Protección para los oídos. Ropa normal.

¿Cómo se puede evitar la acumulación de electricidad estática?26. Dejándola acumular. Conexionando a tierra máquinas y herramientas. Aumentando la temperatura. Usando materiales sintéticos.

¿Cuál es la humedad relativa que se debe mantener para evitar la acumulación de electricidad estática en espacios cerrados?26. > 20%. > 40%. < 10%. < 5%.

¿Qué puede iniciar una combustión espontánea?27. Solo altas temperaturas. Solo materiales secos. Pequeñas cantidades de calor en materiales impregnados de sustancias inflamables. Solo la fricción.

¿Qué protección es esencial contra quemaduras durante la extinción de incendios?27. Solo gafas de sol. Solo guantes. Cubrir el cuerpo, cabeza, manos y pies completamente. Solo botas de seguridad.

¿Qué se debe hacer si se nota dificultad para respirar durante un incendio?28. Correr y gritar. Mantener la cabeza cerca del suelo y respirar por la nariz. Subir a zonas altas. Quitarse la protección.

¿Se deben utilizar máscaras ordinarias para gases en un incendio?28. Si, siempre. No, no protegen del monóxido de carbono. Si, pero solo si se tiene otro equipo de protección. Si, pero solo para el humo.

¿Qué se debe hacer con los circuitos eléctricos al extinguir un incendio?29. No se necesita hacer nada. Solo desconectarlos si es necesario. Desconectarlos siempre. Solo aislarlos.

¿Por qué no se deben abrir puertas estancas de golpe durante un incendio?30. Por la presión del humo. Por la posibilidad de desprendimiento de materiales. Por la posible presencia de monóxido de carbono y riesgo de explosión. Para evitar que entre agua.

¿Qué es el "rollover" en un incendio?31. Una explosión. La expansión rápida de llamas en la parte superior de un compartimento. El rebosamiento de líquidos. La combustión espontánea.

¿Cuándo ocurre el "flashover" en un incendio?32. Al inicio del incendio. Durante la transición de la etapa de crecimiento a la etapa de incendio desarrollado. Al final del incendio. Cuando se extingue el incendio.

¿Cuál es la principal diferencia entre "flashover" y "rollover"?32. La velocidad de propagación del fuego. En "flashover" todo el material arde, en "rollover" solo los gases de la parte superior. La temperatura alcanzada. El humo generado.

¿Qué es el "backdraft"?33. La rápida expansión de llamas. Una explosión al entrar aire fresco en un compartimento con deficiencia de oxígeno. Un fuego sin llama. Un fuego con mucha llama.

¿Cómo se produce la electricidad estática?34. Por el contacto con un rayo. Por la fricción entre dos materiales y la separación de cargas. Por el movimiento del aire. Por la temperatura.

¿Qué puede causar una descarga electrostática?34. Solo sacudidas leves. Solo calambres. Inflamación de humos y gases. Solo una sensación de calor.

¿Cuál de las siguientes NO es una situación donde se puede generar y acumular cargas eléctricas?35. La circulación de un fluido combustible a alta velocidad. El llenado de silos con materiales en forma de polvo. La pintura de piezas con pistola a presión. La exposición a bajas temperaturas.

¿Qué efecto tiene la humedad relativa baja en la generación de electricidad estática?36. Disminuye la carga estática. Aumenta la carga estática al hacer los materiales más aislantes. No tiene efecto. La anula completamente.

¿Qué son las conexiones equipotenciales?36. Conexiones que aíslan la electricidad. Conexiones a tierra que igualan la carga eléctrica. Conexiones que aumentan la electricidad estática. No tiene relación con la electricidad estática.

¿Cómo ayudan los métodos de ionización a disipar la electricidad estática?37. Aislándola. Aumentándola. Convirtiendo el aire en conductor. No tienen ninguna relación.

¿Qué se debe usar en la ropa de trabajo para evitar la acumulación de electricidad estática?38. Ropa sintética como el nailon o la lycra. Ropa de lana o seda. Ropa con tejidos antiestáticos. Ropa de cualquier tipo.

¿Qué es una BLEVE?38. Una combustión lenta. Un tipo de fuego. Expansión Explosiva del Vapor de un Líquido en Ebullición. Una deflagración.

¿Qué condición NO es necesaria para que se produzca una BLEVE?38. Un líquido sobrecalentado. Una bajada súbita de la presión. Una reacción química. Evaporación rapidísima del líquido.

¿Qué causa la BLEVE?39. Un cortocircuito. Un choque térmico. Un escape súbito de vapor sobrecalentado. Una reacción química.

¿Qué le ocurre al líquido durante una BLEVE?39. Se congela. Cambia a estado de vapor aumentando su volumen. Se convierte en sólido. No cambia de estado.

¿Cuál es el efecto más nocivo de una BLEVE?40. La sobrepresión por la onda expansiva. La proyección de fragmentos metálicos. La radiación térmica. El sonido de la explosión.

¿Qué distancia pueden alcanzar los fragmentos del recipiente en una BLEVE?40. 10 metros. 100 metros. 1 kilómetro. 10 kilómetros.

¿Qué NO es un tipo de rebosamiento en incendios de líquidos combustibles?41. Boilover. Slopover. Frothover. Flashover.

¿Cuál es el rebosamiento más peligroso debido a su intensidad?42. Slopover. Frothover. Boilover. Los tres son igual de peligrosos.

¿Qué causa el boilover?42... La combustión de gases. El contacto de una onda de calor con agua en el fondo de un tanque. La presión en un tanque cerrado. La reacción con productos químicos.

¿Qué distancia puede alcanzar la columna ascendente durante un boilover?43. 5 metros. 10 metros. 30 metros. 100 metros.

¿Qué condiciones deben darse para que se produzca un boilover?44. Solo un tanque con techo abierto. Solo agua en el fondo del tanque. Un fuego en un tanque con techo abierto, agua en el fondo y formación de una onda de calor. Solo altas temperaturas.

¿Qué es el slopover?45. El rebosamiento por ebullición. El rebosamiento superficial causado por el contacto de la onda de calor con estratos de agua. El rebosamiento espumoso. Un tipo de fuego.

¿Qué tipo de rebosamiento se produce en recipientes con aceites viscosos y agua?46. Boilover. Slopover. Frothover. Flashover.

¿Cuál es el objetivo principal de las medidas de prevención de incendios?47. Luchar contra los incendios. Evitar los incendios. Minimizar los daños de los incendios. Controlar los incendios.

¿Qué elementos requieren atención como medida de prevención de incendios?48. Solo pañoles. Solo cocinas. Huecos de ascensores, pañoles, cocinas, derrames de aceite, etc. Solo maquinas.

¿Cómo se deben almacenar los líquidos de limpieza y otros materiales inflamables?49. En cualquier lugar. En lugares abiertos. Conforme a las instrucciones del fabricante y en un lugar designado. En cualquier sitio de fácil acceso.

¿Qué se debe hacer con los cables eléctricos deteriorados?50. No tocarlos. Renovarlos al menor signo de deterioro. Aislarlos con cinta. Dejarlos tal cual están.

¿Qué se debe evitar en las cocinas como medida de prevención de incendios?51. Cocinar. Usar aceite. Sobrecalentar o derramar grasas o aceites. Utilizar los medios de extinción.

¿Dónde está prohibido fumar en los barcos en España?52. Solo en los camarotes. Solo en las cocinas. En el interior del barco. En todas las zonas.

¿Qué se debe hacer con los residuos de algodón usado en la sala de máquinas?53. Tirarlos al mar. Almacenarlos en contenedores metálicos y vaciarlos con frecuencia. Dejarlos donde estén. Quemarlos en una caldera.

¿Cuál es el primer paso en una evaluación de riesgos de incendio?54. Eliminar el riesgo. Reducir el riesgo. Identificar los peligros de incendio. Registrar las conclusiones.

Denunciar Test