option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

ud8ddc

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
ud8ddc

Descripción:
evaluación

Fecha de Creación: 2023/05/22

Categoría: Otros

Número Preguntas: 55

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

que regula la evaluación para el segundo ciclo. decreto 36/2022 de 8 junio. decreto 35/2022 de 8 junio. decreto 35/2022 de 16 de febrero. decreto 36/2022 de 16 de febrero.

cual es la técnica principal del proceso de evaluación. observación directa y sistemática. la entrevista con los padres. las conversaciones con los niños. la autoevaluación.

que se tomará como referencia para determinar los avances del desarrollo evolutivo del alumnado. los criterios de evaluación. los objetivos. los contenidos. los indicadores de evaluación.

debido a la ausencia de contenidos puramente formales durante la educación infantil es imprescindible: adecuar la acción educativa. improvisar la acción educativa. planificar la acción educativa. programar la acción educativa.

de acuerdo a que articulo la evaluación debe ser global, continua y formativa. el articulo 16 del D 36/2022. el articulo 16 del RD 36/2022. el articulo 16 de la orden 680/2009 del 19 de febrero. el articulo 16 de la orden 680/2009 del 2 de mayo.

que ley nacional regula la evaluación. LOE 2/2006 DEL 3 DE MAYO. LODE 2/2006 DEL 3 DE MAYO. LOE 2/2006 DEL 2 DE MAYO. LODE 2/2006 DEL 2 DE MAYO.

quien realizará el informe final de aprendizaje. el maestro tutor. el educador infantil. el equipo directivo y consejo escolar. todas las respuestas son correctas.

cuando se realizará el informe final de aprendizaje. cuando acabe el primer ciclo de educación infantil. cuando acabe el segundo ciclo de educación infantil. cada trimestre. anualmente.

que norma/ley u orden dice que los padres deben participar y apoyar la evolución educativa. ORDEN 680/2009 DEL 19 DE FEBRERO. LEY ORGANICA 2/2006 DE 2 MAYO. DECRETO 36/2022 DE 8 JUNIO. REAL DECRETO 95/2022 DEL 1 DE FEBRERO.

La evaluación ha de expresarse. en terminos cualitativos. en terminos cuantitativos. las dos son correctas. las dos son incorrectas.

los aspectos a evaluar son:

quien evalua los aspectos: educador. personal de apoyo. los equipos de atención temprana e interdisciplinares. todas las respuestas son correctas.

cuales son los momentos más significativos para la observación. la asamblea, el juego libre y el periodo de adaptación. la asamblea, patio y el periodo de adaptación. la asamblea, el juego libre, la entrada y salida y el periodo de adaptación. la asamblea, el juego libre, y la entrada y salida.

momentos en el proceso de evaluación: evaluación inicial, continua, final. evaluación inicial, diagnostica y final. evaluación inicial, formativa y diagnostica. evaluación inicial, continua y diagnostica.

la evaluación del centro donde está. en la memoria final. en la propuesta pedagogica. en el proyecto educativo. en la programación de aula.

la inspección técnica de evaluación esta en. la evaluación externa. la evaluación interna. en las dos. en ninguna.

quien realiza la evaluación interna. equipo directivo y consejo escolar. equipo directivo y AMPA. consejo escolar y AMPA. equipo directivo y claustro.

que debe abrir el centro cuando comienza el periodo de escolarización. un expediente personal de cada niño. una programación de aula. un informe a las familias. las tres son correctas.

el expediente personal es prescriptivo para. el segundo ciclo de educación infantil. el primer ciclo de educación infantil. toda la etapa de educación infantil.

las preguntas que nos debemos de formular a la hora de evaluar son: los criterios de evaluación. los indicadores de evaluación. las técnicas de evaluación. los instrumentos de evaluación.

las unidades de información que nos señalan si un criterio de evaluación se ha dado son: los criterios de evaluación. los indicadores de evaluación. las técnicas de evaluación. las herramientas de evaluación.

utiliza la cuchara es un: los criterios de evaluación. los indicadores de evaluación. las técnicas de evaluación. los instrumentos de evaluación.

la normativa vigente regula los criterios de evaluación por. areas. ciclos. secuencias. listas de control.

los modos de evaluar son: los criterios de evaluación. los indicadores de evaluación. las técnicas de evaluación. los instrumentos de evaluación.

las herramientas para desarrollar una técnica son: los criterios de evaluación. los indicadores de evaluación. las técnicas de evaluación. los instrumentos de evaluación.

la observación sistematica es: los criterios de evaluación. los indicadores de evaluación. las técnicas de evaluación. los instrumentos de evaluación.

las conversaciones con los niños es. los criterios de evaluación. los indicadores de evaluación. las técnicas de evaluación. los instrumentos de evaluación.

el analisis de sus producciones es: los criterios de evaluación. los indicadores de evaluación. las técnicas de evaluación. los instrumentos de evaluación.

la autoevaluación es: los criterios de evaluación. los indicadores de evaluación. las técnicas de evaluación. los instrumentos de evaluación.

quien debe fabricar los instrumentos. los equipos educativos. el consejo escolar. el equipo directivo. el claustro.

el diario del educador es. los criterios de evaluación. los indicadores de evaluación. las técnicas de evaluación. los instrumentos de evaluación.

el anecdotario es. los criterios de evaluación. los indicadores de evaluación. las técnicas de evaluación. los instrumentos de evaluación.

la filmación es. los criterios de evaluación. los indicadores de evaluación. las técnicas de evaluación. los instrumentos de evaluación.

las listas de control es. los criterios de evaluación. los indicadores de evaluación. las técnicas de evaluación. los instrumentos de evaluación.

los protocolos de observación es: los criterios de evaluación. los indicadores de evaluación. las técnicas de evaluación. los instrumentos de evaluación.

las escalas de estimación es: los criterios de evaluación. los indicadores de evaluación. las técnicas de evaluación. los instrumentos de evaluación.

la propuesta de actividades y su evaluación es. los criterios de evaluación. los indicadores de evaluación. las técnicas de evaluación. los instrumentos de evaluación.

los cuestionarios son. los criterios de evaluación. los indicadores de evaluación. las técnicas de evaluación. los instrumentos de evaluación.

los cuestionarios son instrumentos de. entrevista con los padres. entrevista con los niños. observación. todas son correctas.

cuando es buen momento para compartir la información con las familias. en la evaluación diagnostica. en la evaluación formativa. en la evaluación sumativa. en todas.

la valoración y toma de decisiones la realiza. la tutora. el equipo directivo. el consejo escolar. el claustro.

cuando será la primera toma de contacto. entrevista inicial. informe inicial. entrevista programada. informe programado.

cuando se realizan las entrevistas programadas (realidad). 1 al año. 2 al año. 3 al año.

cuando se realizan las entrevistas programadas (obligatoria). 1 al año. 2 al año. 3 al año.

cuantos informes de evaluación se realizan. 1 al trimestre. 1 al año. 1 por etapa educativa.

cada cuanto se hacen las entrevistas de grupo. 1 al año. 1 al trimestre. 1 por etapa educativa.

que busca la familia en el educador. información sobre el comportamiento del niño fuera de su entorno. claves para conocer e interpretar la conducta. las dos son correctas.

que busca el educador en la familia. información sobre el comportamiento del niño fuera de su entorno. claves para conocer e interpretar la conducta. las dos son correctas.

quien elabora el informe de evaluación. el equipo educativo. el equipo directivo. el consejo escolar. todas son correctas.

la observación es. un hecho aislado. un proceso. un proceso solo si sigue una organización. un hecho aislado solo si el educador cuenta con formación.

la recopilación de hechos es la observación. informal u ocasional. formal o sistematica. directa. indirecta.

las descripciones puntuales son un tipo de observación: informal u ocasional. formal o sistematica. directa. indirecta.

las observaciones referidas al comportamiento son. directas. indirectas. formales. informales.

las observaciones que no son la conducta a observar son. informal u ocasional. formal o sistematica. directa. indirecta.

el diario bidireccional es el. grupal. individual. social. familiar.

Denunciar Test