UELAM-EMPRENDIMIENTO Y GESTIÓN - 1EROS. A,B,C
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() UELAM-EMPRENDIMIENTO Y GESTIÓN - 1EROS. A,B,C Descripción: Consolidación de lo aprendido 2do. Parcial, 1er. Quimestre 2020 - 2021 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Qué es ingreso?. Un ingreso es un incremento de los recursos económicos. Éste debe entenderse en el contexto de activos y pasivos, puesto que es la recuperación de un activo. Un ingreso es un incremento de los recursos económicos. Éste debe entenderse en el contexto de pasivos y patrimonio, puesto que es la recuperación de un activo. Son todas las salidas de dinero que tenga la empresa, producto del pago de facturas a proveedores, o del pago de gastos del emprendimiento. ¿Qué es egreso?. Es la salida de dinero de las arcas de una empresa u organización, o partidas de descargas para gastos (aumenta las perdidas, como el pago de teléfono) e inversiones que en un futuro se convertirán en ingresos. Una empresa al comprar materia prima (egreso), y al transformarla en cualquier producto debe de generar ingresos con su venta, que deben de superar los egresos. Son la salida de dinero de una empresa, que incluye gastos e inversiones o costos, y por su parte, los ingresos son la entrada de dinero que recibe una empresa por la venta de sus productos. Si un emprendimiento vende menos de $ 300 000 en el año, debe contratar por obligación a un contador o contadora. Verdadero. Falso. En los siguientes enunciados seleccione los ejemplos de ingresos (Dos opciones son respuesta correcta ). Aporte de capital. Venta de 25 sándwiches con gaseosa: $ 3 cada uno. Pago de publicidad (hojas volantes y Facebook). Pago de permisos municipales. Responde: ¿Qué entiendes por partida doble?. Es el método que utiliza la contabilidad para registrar o asentar las operaciones comerciales que realiza la empresa. En todo asiento se registran una o más partidas deudoras y acreedoras. Es decir, en todo asiento existe una doble registración de partidas: una o más deudoras y otra u otras acreedoras. La regla de la partida doble define que en cada asiento contable intervienen, al menos, tres cuentas contables, una por el debe y otra por el haber. La suma de las partidas registradas en el debe debe coincidir con la suma de las partidas registradas en el haber. ¿Dónde registramos los asientos contables?. Los asientos contables se registran en el Libro Diario. Es en este libro donde se registran en forma cronológica las transacciones que representan los hechos económicos realizados por una empresa. Los asientos contables se registran en el Libro de Balance General. Es en este libro donde se registran en forma cronológica las transacciones que representan los hechos económicos realizados por una empresa. ¿Qué se necesita para realizar los asientos contables?. Es necesario manejar toda la información contable que es llevada por la empresa, más específicamente, todos aquellos ingresos y egresos (debe y el haber) que son realizados en caja. Determinar las cuentas contables que intervienen en el asiento. Tener muy claro si las cuentas en cuestión son de Activo, Pasivo o Neto Patrimonial. El siguiente texto a continuación corresponde a: Agrupa el conjunto de las cuentas que representan los bienes y derechos tangibles e intangibles, y valores de propiedad del emprendimiento. Comprende cuentas como: caja, bancos, documentos por cobrar, terrenos, planta, y equipo. Activo. Pasivo. Patrimonio. El siguiente texto a continuación corresponde a: Este grupo representa las deudas del emprendimiento con terceros. Por ejemplo: préstamos por pagar, impuestos por pagar, sueldos por pagar. Activo. Pasivo. Patrimonio. El siguiente texto a continuación corresponde a: Este grupo está representado por los aportes de los socios, los resultados y reservas de la empresa. Son las cuentas de capital social, reserva legal. Activo. Pasivo. Patrimonio. Selecciona las cuentas de Activo (Cinco opciones de respuesta correcta). Inventarios. Maquinaria. Caja. Vehículo. Documentos por cobrar. Cuentas por pagar. Materia prima. Capital. |