option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

UF 1 Des. Cognitivo y Motriz Ilerna

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
UF 1 Des. Cognitivo y Motriz Ilerna

Descripción:
UF 1 Des. Cognitivo y Motriz Ilerna

Fecha de Creación: 2024/01/10

Categoría: Otros

Número Preguntas: 33

Valoración:(5)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Cuáles son las 3 fases que se distinguen en el proceso de la sensación?. Estimulación, transmisión, localización. Percepción, transmisión y proyección. Estimulación, transmisión y proyección. Selección, organización e interpretación.

En el momento del nacimiento, la capacidad de percepción visual del recién nacido: está completamente desarrollada. ninguna de las opciones es correcta. es nula. está limitada.

Cuál es el enfoque más adecuado para el desarrollo de la intervención con niños con déficits auditivos que mantienen restos auditivos y su canal está habilitado?. enfoque bilingüe. enfoque monolingüe. enfoque artificial. ninguna de las anteriores.

La cinestesia estudia: la cognición humana. la afectividad humana. el movimiento humano. las relaciones humanas.

Las sensaciones que aportan información sobre la situación del cuerpo en el espacio son: exteroceptivas. propioceptivas. interoceptivas. cinestésicas.

La disminución de la agudeza visual, que se conoce también como "ojo vago", se denomina: astigmatismo. daltonismo. hipermetropia. ambliopía.

En qué consiste la hipocausia?. disminución de la capacidad de la percepción auditiva. disminución de la capacidad de percepción táctil. disminución de la capacidad de la percepción visual. disminución de la capacidad de percepción gustativa.

Desde las teorías de las sensaciones, ¿cuál se basa en el hecho de que el sujeto vaya a la búsqueda activa de los estímulos?. reflexiva. receptiva. pasiva. prospectiva.

Cuáles son teorías de las sensaciones?. receptiva y reflexiva. reflexiva y interoceptivas. propioceptivas y interoceptivas. receptiva y propioceptivas.

Desde las teorías de las sensaciones, ¿cuál se basa en la pasividad y en la inactividad del sujeto (que espera ser estimulado por las sensaciones)?. receptiva. reflexiva. interoceptivas. exteroceptivas.

Cuál es la verdadera sobre la clasificación de las sensaciones?. -sensaciones interoceptivas -sensaciones propioceptivas -sensaciones exteroceptivas. -sensaciones externas -sensaciones internas -sensaciones sociales. ninguna. -sensaciones internoceptivas -sensaciones propioceptivas -sensaciones externoceptivas.

Cuántas leyes de la Gestalt se pueden identificar?. 4. 5. 6. 7.

cuáles son modalidades perceptivas?. visual, auditiva, táctil. olfativa. gustativa y cinestésica. todas son correctas.

Es una alteración visual: estrabismo. hipoacusia. anosmia. ageusia.

Es una alteración auditiva: hipoacusia. hipogeusia. inestabilidad táctil. astigmatismo.

Es una alteración olfativa: anosmia. parageusia. sordera. hipermetropía.

Es una alteración del gusto: hipogeusia. hipoacusia. anosmia. daltonismo.

Es una alteración del gusto: ageusia. inestabilidad táctil. ceguera total. miopía.

Es una alteración del gusto: parageusia. ambliopía. sordera. anosmia.

disminución de la capacidad de percepción auditiva unilateral o bilateral: hipoacusia. sordera profunda. anosmia. ninguna.

pérdida total del olfato que puede ser parcial o total. anosmia. hipogeusia. ageusia. parageusia.

baja sensibilidad para la percepción de los sabores. hipoageusia. ageusia. parageusia. ninguna.

ausencia o pérdida casi completa del sentido del gusto. ageusia. hipoageusia. hipermetropía. inestabilidad táctil.

mal sabor constante: parageusia. hipogeusia. ageusia. todas.

"Para trabajar la estimulación sensorial, debemos tener en cuenta una serie de características que ha de presentar el aula. Entre estas, encontramos la temperatura con la que debe contar el espacio y que siempre ha de ser la misma para no provocar fuertes cambios en el cuerpo". verdadero. falso.

Según las características a cumplir en un aula multisensorial: la luz no puede interferir en la sesión. verdadero. falso.

Según las características a cumplir en un aula multisensorial: debe ser un lugar insonorizado. verdadero. falso.

Según las características a cumplir en un aula multisensorial: se debe tener en cuenta el color de las paredes y los suelos según su funcionalidad. verdadero. falso.

Según las características a cumplir en un aula multisensorial: las conexiones eléctricas no hace falta que estén centralizadas ni situadas en un lugar seguro. verdadero. falso.

Cuando se va a planificar la intervención educativa, ¿qué debemos tener en cuenta a la hora de seleccionar las actividades?. las capacidades sensitivas que queremos trabajar. la edad y el desarrollo evolutivo de los niños y niñas a los que se dirige la intervención educativa. los objetivos que se pretende alcanzar. todas las opciones son correctas.

Cuál de los siguientes objetos no sería adecuado para el cesto de los tesoros y el juego heurístico?. piña. tubos de papel de cocina. coche teledirigido. cremallera.

A qué pertenecen: lista de control, anecdotario, guía de observación, diario, escalas. instrumentos. entrevista. evaluación del portafolio. todas.

herramienta semiformal en la que el niño colecciona en una carpeta todos sus trabajos realizados durante un periodo determinado. evaluación del portafolio. instrumentos. entrevista. observación.

Denunciar Test