UF 1. SERVICIOS DE RED ILERNA
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() UF 1. SERVICIOS DE RED ILERNA Descripción: UF 1 ENTERA |




Comentarios | |
---|---|
| |
FIN DE LA LISTA |
Veamos si recordamos algunos conceptos de la instalación de servicios de configuración dinámica de sistemas. ¿Qué es un protocolo de red?. El protocolo de red es el encargado de permitir que las tecnologías que desarrollan los diferentes fabricantes tengan capacidad suficiente para poder operar entre sí. Un protocolo de red define una serie de reglas, algoritmos, mensajes y otros mecanismos que permiten que el software y el hardware de los dispositivos de red se comuniquen de forma efectiva. Un protocolo de red describe todas las capas que hay y la forma de actuar que deben tener. Ninguna de las respuestas es correcta. ¿Cuál es la arquitectura de red que más se utilizada hoy en día?. Cliente-servidor. TCP/IP. OSI. Ninguna de las respuestas es correcta. Enlaza las diferentes capas del modelo OSI con sus respectivos números de capa: Transporte. Enlace. Sesión. Aplicación. Física. Presentación. Red. IPv4 es un protocolo de direcciones IP, formadas por 12 bits divididos en cuatro octetos. Estos octetos van a ir separados por guiones y se expresan en notación decimal. Verdadero. Falso. DHCP: Dynamic Host Configuration Protocol En la instalación de un servicio DHPC, ¿cuál de los siguientes en un aspecto importante a tener en cuenta?. Es recomendable que cada equipo tenga asignada siempre una dirección IP distinta. El equipo que actúe como servidor debe tener una configuración de red a través de DHCP. Se puede alcanzar un máximo de 254 equipos. Todas las anteriores son correctas. Trabajar con subredes ofrece una serie de ventajas, entre las que están: La escalabilidad ya que nos permite aumentar los equipos de la red de una forma ordenada. La eficiencia ya que se pueden agrupar los equipos en redes más pequeñas y fáciles de controlar. La reducción de los dominios de colisión. Verdadero. Falso. Señala los modelos de asignación de direcciones IP del protocolo DHCP. Asignación automática y limitada. Asignación automática e ilimitada. Asignación dinámica y limitada. Asignación dinámica e ilimitada. Asignación estática con reserva. Asignación dinámica con reserva. En la asignación estática con reserva el administrador de la red asigna una dirección IP y necesita un tiempo para la configuración. A cada cliente se le reserva una única dirección IP. Verdadero. Falso. Dentro de la comprobación del funcionamiento del DHCP: El servidor es el encargado de confirmar si la dirección IP es la correcta mientras que el cliente es el encargado de verificar el estado del proceso. Verdadero. Falso. Aquellos equipos que necesiten conectarse al servidor DHCP en algunas ocasiones, cuentan con una dirección IP que se va a ir modificando dentro del ámbito. Verdadero. Falso. Respecto a la realización de la documentación para apoyar al usuario, selecciona las afirmaciones correctas: Ninguna incidencia puede resolverse “in situ”, actuando directamente. Al finalizar la instalación y configuración es recomendable realizar un documento que englobe todo el procedimiento. La realización de este documento puede realizarse mediante una aplicación informática que facilita la recogida de incidencias. Una de las ventajas de realizar la documentación es que dejamos constancia de todos los pasos previos a la instalación. Los problemas no pueden gestionarse de manera remota. Este documento debe ser una guía de consulta para futuras ampliaciones e incidencias. Es recomendable dejar constancia de las opciones que hemos seleccionado pero no de las razones que nos han llevado a tomar tal decisión. Los sistemas de nombre de dominios tienen entre las funciones el ofrecer mayor legibilidad a los usuarios, asociando direcciones numéricas a otras alfanuméricas. Por ejemplo, 173.194.31.16 a www.google.com. Verdadero. Falso. En relación a ARPANET…. ARPANET era la red de ordenadores destinados a la investigación que creó el Departamento de Defensa de los Estados Unidos. Los equipos que pertenecían a la red se administraban con un archivo único que contenía relacionados el nombre del equipo junto con su correspondiente dirección IP. Ninguna de las anteriores es correcta. Las dos afirmaciones son correctas. Selecciona la respuesta correcta sobre los sistemas DNS. Sobre el año 1984, aparecieron los sistemas DNS, definidos como sistemas escalables y jerárquicos con forma de árbol. Esta forma de relacionar los nombres con direcciones IP es conocida como sistema de nombres jerárquicos. En estos sistemas, el equipo tiene información sobre su localización, de tal forma que es posible que existan distintas redes de ordenadores con el mismo nombre. Todas son correctas. Ni el dominio raíz ni los de primer nivel pueden ser comprados por los usuarios. Para comprar un dominio tenermos que hacerlo con algunos del segundo nivel. Verdadero. Falso. Selecciona los tipos de servidores que puedes encontrar según la cantidad de datos que pueden almacenar. Servidores autoritativos. Servidores capacitativos. Servidores no autoritativos. Servidores recursivos. Servidores iterativos. Selecciona las partes que tiene un registro de recursos: Propietario. Especie. Time to live. Capacidad. Resistencia. Tipo. Clase. Datos. Uno de los pasos en la instalación de un servicio DNS es marcar la opción para ‘verificar Servidor DNS’ en ‘Seleccionar roles de servidor’. Verdadero. Falso. ¿Para qué se utiliza la creación de una zona de búsqueda directa?. Solo se pueden crear zonas de búsqueda inversa. La vamos a utilizar para poder relacionar los diferentes nombres de los equipos con sus correspondientes direcciones IP. La vamos a utilizar para poder relacionar las búsquedas de los equipos con sus correspondientes nombres. Ninguna de las respuestas es correcta. Ordena los siguientes pasos referentes a la creación de una búsqueda inversa. Iniciar el Asistente para crear una zona nueva. Clic en Zona principal y, Siguiente. En la ventana Actualización dinámica, seleccionamos Permitir solo actualizaciones dinámicas seguras, y Siguiente. Se muestra un resumen con lo que hemos seleccionado durante el proceso y, si todo es correcto, hacemos clic en Finalizar. Seleccionamos la ventana Administrador de DNS. Se abre la ventana Ámbito de replicación de zona Active Directory, seleccionamos la opción Para todos los servidores DNS en este dominio. Continuar haciendo clic en Siguiente. Se abre la ventana Nombre de la zona de búsqueda inversa y elegimos, para IPv4. Clic en Siguiente, escribimos el Id. de red y clic en Siguiente. Hacemos clic con el botón secundario para poder seleccionar la opción Zonas de búsqueda inversa que está en la ruta DNS/SERVIDOR. Cuáles de las siguientes son comprobaciones del funcionamiento del servicio DNS: Visualización de los usuarios. Verificación del estado del servicio. Verificación de la resolución inversa. Verificación de la resolución directa. Visualización de los registros. Verificación del acceso a datos. Se recomienda y suele ser necesario realizar una documentación adecuada para apoyar al usuario administrador en el proceso de instalación y configuración DNS en nuestro servidor. Verdadero. Falso. IPv4 es un protocolo de direcciones IP formadas por 64 bits divididos en cuatro octetos. Estos octetos van separados por puntos y se expresan en notación decimal. Verdadero. Falso. El sistema de nombre de dominios (DNS), Domain Name System, tiene entre sus funciones que las diferentes direcciones IP sean legibles para los usuarios. Verdadero. Falso. Indica cuales de los siguientes conceptos son modos de asignación de direcciones IP: Automática e ilimitada. Dinámica y limitada. Estática con reserva. Limitada y manual. Estática sin reserva. Automática y limitada. Enlaza las siguientes partes de un registro de recursos con su respectiva definición: Propietario. TTL (time to live). Clase. Tipo. Datos. Las comunicaciones entre dos equipos funcionan cuando uno realiza una petición al otro. Si es aceptada, se establece la conexión para que este pueda responder y, después, finaliza. Por eso, estos servicios TCP/IP utilizan la estructura cliente- servidor. Verdadero. Falso. La mascara de subred tiene la misma estructura que una dirección IP pero, en este caso, dicha máscara se utiliza para identificar la parte de la red que pertenece al dispositivo determinado en una dirección IP. Verdadero. Falso. Enlaza cada estructura de red con su respectiva definición: Peer to peer (igual-igual). Cliente-servidor. DNS permite a los nodos un máximo 36 caracteres, y la profundidad del nodo es de 27 niveles. Verdadero. Falso. Enlaza cada capa del modelo OSI con su respectivo numero de capa: Transporte. Física. Sesión. Aplicación. Red. Enlace. Presentación. Enlaza cada zona de servidor con su respectiva definición: Zona primaria. Zona secundaria. |