UF 2 - Gestión Administrativa
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() UF 2 - Gestión Administrativa Descripción: Los vehículos en el transporte internacional |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Una de las inspecciones que se lleva a cabo en buques son las: Sectoriales. Boroscópicas. Extrasonidos. Toroscópicas. Si una empresa quiere transportar coches de Almería a Perú, deberá hacerlo con: Buque RO-RO. Semirremolque portacoches y buque RO-RO. Vagón plataforma. Semirremolque portacoches. Si se quiere transportar por ferrocarril una carga de lechugas, se deberá hacer en: Vagón refrigerado. Vagón cerrado. Todas las opciones son correctas. Vagón clase G. Los centros de mantenimiento de aeronaves: Son propiedad de la aerolínea. Son propiedad del Estado. Son propiedad de la CE. Son propiedad de las comunidades autónomas. Los contenedores para el transporte de mercancías: Están regulados por las normas ISO/TC104. Todas las respuestas son correctas. Se usarán según el tipo y cantidad de mercancía que se va a transportar. Tienen una codificación especial para su identificación. En el caso del mantenimiento de los vagones: Viene regulado a través de órdenes. Sigue un protocolo establecido por el MITMA. No es obligatorio. Queda a elección de la empresa propietaria. Para hacer el mantenimiento de un vehículo: Todas las respuestas son correctas. El mantenimiento general es periódico. Se consideran los plazos de la normativa. Se considera la antigüedad. Si se quiere transportar una carga de grano de 3,7 t en camión, ¿qué vehículo se escogerá?. Camión silo tipo N2. Cualquiera de las anteriores respuestas es correcta. Camión tipo N3 Euro 4. Camión tolva tipo N2. Si un camión se explota en régimen de renting, el mantenimiento: Se decide por acuerdo de las partes. Corresponde a la empresa de transporte. Corresponde a la empresa de mantenimiento contratada por la empresa de transporte. Corresponde a la empresa de renting. Si un conductor es parado por la Guardia Civil de Tráfico y le detectan un problema de neumáticos: Le inmovilizarán el vehículo. Solo puede arreglarlo en un taller de confianza. Puede repararlo sobre la marcha en una inspección técnica móvil. Ninguna respuesta es correcta. En el caso de los buques, el mantenimiento: Se podrá realizar mientras navega. Solo se puede realizar en puerto. Solo se puede realizar en alta mar. Solo se realiza si hay algo que falla o se ha dañado. Para poder realizar la inspección de vehículos se requiere: Depende del vehículo. Solo la realizan los organismos públicos oficiales. La posesión de un certificado de habilitación del personal. La homologación de un organismo público competente. Si una compañía quiere transportar por aire 5000 kg de fruta a 12 000 km, deberá hacerlo: Todas las opciones son correctas. Con una ULD que soporte ese peso. En un avión Boeing 777. Con una ULD refrigerada. El certificado de tipo en transporte aéreo: La recertificación solo será posible si se cambia el chasis del avión. Con el paso del tiempo, una aeronave puede ser modificada y requerir una recertificación. Es emitido según el diseño de la aeronave y no podrá ser modificado en ningún caso. Todas las opciones son correctas. Una compañía naviera debe pasar mantenimiento de uno de los buques el mes que viene, pero se ha roto un mecanismo y entra antes de tiempo en muelle: Es recomendable realizar el mantenimiento para no parar el buque tanto tiempo. Todas las opciones son correctas. Es posible realizar el mantenimiento ya. Tendrán que considerarse trayectos de navegación establecidos para realizar el mantenimiento. |