uf 2 pac 2 isob
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() uf 2 pac 2 isob Descripción: ilerna test uf2 pac 2 iso b |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Qué tipo de herramientas se pueden utilizar en Windows para crear particiones, unidades lógicas, volumenes simples y volumenes distribuidos?. Herramientas de diseño gráfico. Herramientas de navegación web. Herramientas de edición de texto. Herramientas de administración de discos. ¿Dónde se almacenan los informes generados por el Monitor de rendimiento en Windows?. C:\Windows\System32. C:\Users\%username%\Documents. C:\PerfLogs\System\Performance. C:\Program Files. ¿Qué tipo de información se puede obtener al utilizar las opciones de inxi en Linux?. Información detallada sobre el hardware y el software del equipo. Información sobre la configuración de la red. Información sobre los archivos de sistema críticos. Información sobre los programas instalados en el sistema. La carpeta C:\Windows\System32\drivers en Windows contiene los controladores de dispositivos necesarios para el funcionamiento del hardware del equipo. V. F. ¿En qué directorio se encuentran los archivos de configuración del sistema en Linux?. /usr/lib. /etc. /home. /usr/bin. ¿Qué tipo de archivos son útiles para gestionar la información del sistema en bruto en Windows?. Archivos que se puedan tratar con la ayuda de procesadores de textos, hojas de cálculo o bases de datos. Archivos de imagen. Archivos de vídeo. Archivos de audio. ¿Qué tipo de herramienta es nmon en Linux y qué se puede hacer con ella?. Una herramienta de monitorización de rendimiento que permite cambiar los datos mostrados mediante la pulsación de teclas. Una herramienta de edición de texto. Una herramienta de navegación web. Una herramienta de diseño gráfico. ¿Qué herramienta se puede utilizar en Windows para crear particiones y volúmenes?. Administrador de discos. fdisk. Disk Cleanup. Disk Utility. En las distribuciones de Linux, el sistema operativo libre por antonomasia, los elementos clave del árbol de directorios son, en esencia, los siguientes Une las siguientes carpetas de Linux con lo que contienen: Comandos esenciales que usará el usuario. Archivos que corresponden al hardware (ratón, teclado, disco duro, etc.). Configuración del sistema. Librerías y módulos del núcleo. Monta los sistemas de archivos temporalmente. Información relacionada con el sistema y sus recursos. Datos de servicios. Archivos temporales. |