UF.3 Primeros Auxilios UAX
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() UF.3 Primeros Auxilios UAX Descripción: Las constantes vitales: exploración inicial de la víctima |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Los valores normales de temperatura en una persona adulta sana oscilan entre: 36 y 37 ºC, cuando se toma en la axila, y hasta medio grado más si se toma en las mucosas. 38 a 38,4 ºC, cuando se toma en las mucosas. Temperaturas por debajo de 35 ºC. El intercambio gaseoso con el medio ambiente, mediante el cual captamos oxígeno y desechamos dióxido de carbono se conoce como: Perfusión. Respiración. Hiperventilación. La exploración rápida (OPUMA) sólo es válida en: Cualquier perfil de enfermos. Enfermos inconscientes. Enfermos conscientes y en estado de alerta. La presión diastólica (PAD) o presión mínima es: La disminución de la presión arterial entre una contracción del corazón y otra. Cuando el corazón contrae su ventrículo izquierdo ejerciendo una elevada presión sobre las paredes de las arterias. La fuerza con la que fluye la sangre a través de las venas. A la toma de las constantes vitales y comprobación de posibles alteraciones que impliquen un riesgo para la vida se la conoce como: Conducta PAS. Valoración primaria. Valoración secundaria. La presión arterial o tensión arterial (TA) es la fuerza que ejerce la sangre sobre: Las paredes arteriales. El organismo. El corazón. La apnea es: La disminución de la frecuencia respiratoria. El cese de la respiración. El aumento de la frecuencia respiratoria. Con un resultado positivo en la exploración de las constantes vitales y de la ventilación, procederemos a buscar: A su familia. Posibles hemorragias. Los datos personales. ¿A qué número debemos llamar en situación de alerta?. Al 112. Al 061. Al 080. En primeros auxilios la hora dorada es: La primera hora donde se debe actuar con suma rapidez. La primera hora en la que se salvan vidas. La hora del accidente. Los recién nacidos pueden llegar a tener una frecuencia cardiaca de... 140-220 ppm. 100-200 ppm. 120-140 ppm. Para detectar la presión arterial podemos medir: El pulso carotídeo. El pulso radial. Tanto el pulso radial como el pulso carotídeo. Durante la valoración primaria, en la comprobación del pulso, éste se explora en la arteria carótida, con los dedos: Pulgar e índice. Índice y medio. Pulgar y medio. ¿Cuál de las siguientes acciones no es prioritaria en la Valoración primaria?. Comprobación de la última ingesta de alimentos. Valoración del nivel de consciencia. Comprobación de la ventilación. La escala AVDN corresponde a las siglas: Alerta, Estímulos verbales, Respuesta verbal, No reacción. Alerta, Estímulos verbales, Respuesta verbal, No constantes vitales. Alerta, Estímulos verbales, Respuesta a estímulos Dolorosos, No hay respuesta. |