option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

UF 3. SEGURIDAD INFORMÁTICA

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
UF 3. SEGURIDAD INFORMÁTICA

Descripción:
UF 3 (PAC EXT)

Fecha de Creación: 2023/12/21

Categoría: Otros

Número Preguntas: 7

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Señala cuáles de los siguientes datos SÍ están protegidos por el RGPD: Religión. Titulación académica. Datos económicos. Gustos cinematográficos. Nombre y apellidos. DNI. Páginas web que me interesan. Opiniones políticas con mi consentimiento. Alergias.

Determina las afirmaciones que sean verdaderas: En el RGPD se incorpora la necesidad de que el individuo deba realizar una acción positiva por la que muestre su conformidad. En la RGPD se incluyen como categorías especiales los datos genéticos y los datos biométricos. El tratamiento de los datos tiene unas normas que pueden incumplirse.

Un Sistema de Gestión de la Seguridad de la Información (SGSI), es un conjunto de medidas para administrar la información, asegurando la integridad, confidencialidad y disponibilidad en los datos que almacena una empresa. Este término es principalmente utilizado en las normas ISO. Ordenar las fases de implantación de un SGSI: Planificar. Puesta en marcha del plan de riesgos. Revisión. Actuación.

¿Cuál es la penalización por el uso indebido de un software?. Pena de prisión entre 6 y 24 meses y multa de 3 a 18 meses. Pena de prisión entre 6 y 24 meses o multa de 3 a 18 meses. Pena de prisión entre 3 y 18 meses y multa de 6 a 24 meses. Pena de prisión entre 3 y 24 meses o multa de 6 a 18 meses.

Los afectados en el proceso de tratamiento pueden tener varios tipos de derechos. Marca las afirmaciones que sean verdaderas : El afectado no puede solicitar el derecho al olvido de los datos de carácter personal cuando los datos ya no sean necesarios en relación con los fines por los que se recogieron. El afectado tiene derecho de rectificación y oposición . El afectado tiene derecho a conocer si sus datos se están tratando o no.

En la norma de calidad ISO 27000 se establecen diferentes niveles. Relaciona cada uno con sus características: Documento de seguridad en el que debemos de redactar las directrices, objetivo, y políticas seguidas por el SGSI de la empresa. Documentados los procedimientos, es decir, los documentos de carácter operativo donde se detallan la planificación y control de los procesos. Detallar las instrucciones, lista de comprobaciones (checklists) y formularios relacionado con la seguridad de los datos facilitados por la empresa. Tendremos los registros que demuestren que todo se ha ido cumpliendo.

se implementa el plan de riesgos que debemos tener en cuenta, los elementos de control para detectar posibles incidencias y la formación de los empleados en la nueva forma de trabajar, con el objetivo de concienciar a toda la plantilla de las medidas de seguridad y operatividad que posee el nuevo plan SGSI. fase de realización. fase neutra. fase de actuación. fase de revisión.

Denunciar Test