option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

UF0127 TEST

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
UF0127 TEST

Descripción:
Test examen final UF0127

Fecha de Creación: 2024/02/28

Categoría: Otros

Número Preguntas: 40

Valoración:(2)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Los Servicios sociales se clasifican en: Servicios sociales base y servicios sanitarios. Servicios de salud y especializados. Servicios básicos y servicios especializados.

Indica la afirmación correcta: Un centro sociosanitario no puede tener plazas de media estancia. Los centros residenciales son instituciones de carácter social. Las residencias solo ofrecen servicio a personas autónomas.

Un auxiliar de geriatría realiza: Funciones de carácter asistencial y preventivas. Funciones de carácter asistencial, socializadoras, educativas y rehabilitadoras. Funciones educativas y preventivas.

Una persona que necesita ayuda una vez al día en las AVD tiene un grado de dependencia: Grado I. Grado II. No es dependiente.

Una persona que necesita apoyo generalizado en las AVD y necesita la presencia continua de un cuidador tiene un grado de dependencia: Grado III o grado severo. Grado III o gran dependencia.

Qué afirmación se corresponde con la Confidencialidad: Es un deber de las personas usuarias. Es una obligación de las personas usuarias. Es un derecho de las personas usuarias y una obligación ética de los profesionales.

Qué significa equipo interdisciplinar: Diferentes profesionales que trabajan en equipo. Cada profesional establece un plan de trabajo para cada usuario y lo comparte con los demás profesionales. Diferentes profesionales trabajan en equipo de manera que se establecen unos objetivos para cada usuario de manera consensuada.

Ley de Promoción de la autonomía: RD 39/2006. Ley 36/2006. Ley 39/2006.

La autonomía la clasificamos: Autonomía funcional y autonomía mental. Autonomía funcional y autodeterminación (autonomía psicológica). Autonomía personal.

El SAAD es: Un catálogo que recoge los servicios sociosanitarios y las prestaciones económicas. El Servicio de Ayuda a domicilio. Los Servicios de Atención y Apoyo a la Dependencia.

Las AVD se clasifican: Actividades Instrumentales de la vida diaria, Actividades prácticas y Actividades avanzadas. Actividades Básicas, Actividades Instrumentales y Actividades Avanzadas. Actividades vitales y actividades opcionales o lúdicas.

La capacidad para cuidar de la casa es una AVD: AIVD. ABVD. AAVD.

Qué dimensiones valoran los Servicios sociales en el reconocimiento de la SD: La capacidad y competencias del usuario, el entorno, incluyendo las relaciones con sus familiares o tutores. La autonomía funcional y la autodeterminación de la persona. La autonomía funcional. Los Servicios Sociales no realizan la valoración de la persona.

Los servicios sociosanitarios incluidos en el SAAD son: Centros de día y de noche. Teleasistencia. Servicio de Atención domiciliaria y residencias. Todas son correctas.

Objetivos generales de trabajo de cualquier servicio sociosanitario: Fomentar o mantener la autonomía. Calidad de vida. Velar por la seguridad integral. Todas son correctas.

CRE son: Centros especializados y avanzados en la atención al colectivo de la dependencia. Centros de recuperación y rehabilitación especializados en una enfermedad. Centros que ofrecen atención en régimen ambulatorio.

El Principio de justicia hace referencia a: La obligación de ser justos. Obligación de tratar a todo el mundo igual. Obligación de actuar correctamente.

Documentos obligatorios en residencias y centros de día: Protocolos, registros, programa anual de actividades y PAI. Protocolos y registros. Programas informáticos.

Un protocolo es: Conjunto de reglas que guían la manera en que debemos de realizar una actividad. Instrumento de trabajo. Un método de registro.

Documento que establece los registros: Programa anual de actividades. PAI. Protocolos.

Protocolo de acogida y adaptación se divide en tres fases: Preingreso, ingreso y post ingreso. Preingreso, acogida y adaptación. Todas son correctas.

Principio de beneficencia: Siempre debemos de actuar en beneficio de la persona usuaria. No debemos perjudicar a la persona usuaria con nuestras actuaciones.

Principio de autonomía: Siempre debemos de actuar en beneficio de la persona usuaria. Debemos fomentar la autodeterminación de la persona y la autonomía funcional.

Principio de no maleficencia: Siempre debemos de actuar en beneficio de la persona usuaria. No debemos de perjudicar a la persona usuaria con nuestras actuaciones o incrementar sus dolencias.

Instrumento de valoración de las ABVD: Índice de Barthel. Escala de Lawton y Brody. Todas correctas.

Instrumento de valoración de enfermería: Modelo de Virginia Henderson. Escala de Tinetti.

Método más fiable para valorar el grado de autonomía: Observación directa. Observación indirecta.

Si detecto cambios significativos en un usuario debo: Registrar las observaciones, si no son graves. Avisar a enfermería.

Toda actividad se debe de: Desarrollar. Investigar. Registrar.

Para evitar el deterioro de un usuario, la persona debe de realizar todas las actividades que pueda: Verdadero. Falso.

Qué significa equipo multidisciplinario: Cada profesional establece un plan de trabajo para cada usuario y lo comparte con los demás profesionales. Diferentes profesionales trabajan en equipo de manera que se establecen unos objetivos para cada usuario de manera consensuada.

Las funciones del trabajador del SAD (cuidador profesional o trabajador familiar): Funciones asistenciales, funciones rehabilitadoras, funciones educativas y funciones socializadoras. Ofrecer apoyo en la higiene, alimentación, deambulación limpieza básica del hogar y entretener a la persona.

La principal función de un centro de día es entretener a las personas usuarias: Falso. Verdadero.

El CEAPAT es: Un centro residencial dirigido a personas con diversidad funcional física. Un Centro de Referencia Estatal para la Autonomía y Ayudas Técnicas (Productos de apoyo).

Un gerocultor es: Profesional que tiene como labor cuidar de las personas mayores. Médico especializado en personas mayores.

El geriatra es: El cuidador profesional que ofrece atención a las personas mayores. Profesional de la medicina especializado en la salud de las personas mayores.

Si quiero obtener información sobre productos de apoyo puedo recurrir a: Google y realizar una búsqueda. CEAPAT y Centro para la Autonomía Sirius. Cualquier tienda especializada en productos de apoyo.

Perfil de los usuarios del SAD: Personas mayores. El colectivo de la dependencia en general, excepto niños. Personas mayores, personas con DF, personas convalecientes y niños.

Una unidad de convivencia en una residencia se define como: Un espacio más reducido e íntimo dentro de la propia residencia en el que convive un grupo de personas, con estancias y decoraciones propias de un hogar. Hace referencia al conjunto de usuarios de una misma residencia.

Las residencias pueden prestar sus servicios de manera: Permanente, convirtiéndose la residencia en su domicilio. Todas son correctas. Temporal, para que la familia pueda tener un período de descanso (programas respiro).

Denunciar Test