option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

UF0131

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
UF0131

Descripción:
Tes repaso MF1019 SSCS0208 ATENCIÓN SOCIOSANITARIA A PERSONAS DEPENDIENTES EN IN

Fecha de Creación: 2023/11/21

Categoría: Otros

Número Preguntas: 17

Valoración:(4)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué tipo de barrera de la comunicación se está interponiendo cuando trasmitimos un mensaje durante una fiesta?. a) Filtros. b) Ruidos. c) Palabras. d) Miradas.

¿Qué son los filtros?. a) Unas barreras de ruido físico. b) Barreras mentales tanto del emisor como del receptor. c) Partes participantes en un mensaje. d) Los registros permanentes que se dejan con el mensaje.

Entre las siguientes cuestiones, indica cuáles pertenecen a los elementos de la comunicación. a) Emisor, mensaje, canal. b) Contexto, código, canal. c) Codificación, ruidos, recepción. d) Todas las respuestas anteriores son ciertas.

- Generalmente percibimos dos tipos de lenguaje que son: a) Lenguaje positivo y lenguaje negativo. b) Lenguaje positivo y lenguaje neutro. c) Lenguaje negativo y lenguaje neutro. d) Lenguaje neutro y lenguaje mixto.

- ¿Qué facilitador de la comunicación utilizamos cuando no compartimos el comportamiento de otra persona pero aún así la respetamos?. a) La asertividad. b) La escucha activa. c) La empatía. d) Ninguna de las respuestas anteriores son correctas.

- ¿En qué consiste la escucha activa?. a) Consiste en percibir vibraciones de sonido. b) Consiste en entender y comprender lo que se oye. c) Es ponerse en el lugar del otro. d) Consiste en seguir haciendo nuestro trabajo mientras nos hablan.

- Carolina se queja de que sus compañeros muestran obstáculos a la escucha activa, entre las siguientes cuestiones indica cuál de ellas pertenece a esta categoría: a) Atienden solo a lo que les interesa. b) No permiten que los usuarios se expresen. c) A y B son ciertas. d) Ninguna de las respuestas anteriores es cierta.

.- ¿Por qué es importante el arte de saber preguntar?. a) Porque es una habilidad utilizada para recoger información o para poder mantener una conversación activa. b) Porque es importante observar para mantener una comunicación efectiva. c) Porque es primordial poner en marcha nuestra comunicación no verbal para no mirar a los ojos a nuestro interlocutor. d) Ninguna de las respuestas anteriores son correcta.

- Pedro es el encargado de realizar la observación del comportamiento de las personas usuarias del centro durante la hora de la comida, por lo que la información recopilada NO debe ser: a) Precisa. b) Verídica. c) Selectiva. d) Agresiva.

- Los estilos de la comunicación pueden ser: a) Pasivo. b) Agresivo. c) Asertivo. d) Todas las respuestas anteriores son ciertas.

-El lenguaje positivo... a) trasmite cercanía, atención e interés. b) no trasmite cercanía, atención e interés. c) trasmite desinterés, desidia y fluidez. d) trasmite cercanía y fluidez.

-¿ Qué manifiesta nuestras emociones cuando utilizamos la comunicación no verbal con gestos, movimientos corporales, etc.?. a) Pensamientos y emociones. b) Pensamientos y sentimientos. c) Emociones y sentimientos. d) Ilusiones y sentimientos.

-¿Cuál es el elemento imprescindible para que exista la comunicación?. a) Feedback. b) Canal. c) Comunicación. d) Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

- ¿Cuál es el proceso por el cual se transmite una información de una persona a otra mediante un código común, asegurándose de que la persona receptora comprenda el mensaje recibido?. a) La comunicación personal. b) La comunicación efectiva. c) La comunicación o verbal. d) La comunicación interpersonal.

- Para que el proceso de comunicación sea efectivo las partes tienen que ser capaces de: a) Recibir la información. b) Entender la información. c) Dar un feedback. d) Todas las respuestas anteriores son ciertas.

-¿ Cuáles son los 3 tipos de códigos existentes?. a) Código lingüístico. b) Código no lingüístico. c) Código visual. d) Todas las respuestas anteriores son ciertas.

-¿ Cuáles son algunas de las características de la comunicación no verbal?. a) Completa el mensaje. b) Puede sustituir la comunicación verbal. c) Varían según la cultura. d) Todas las respuestas anteriores son ciertas.

Denunciar Test