UF0320 Aplicaciones informáticas de tratamiento de texto
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() UF0320 Aplicaciones informáticas de tratamiento de texto Descripción: Pertenece al MF0233 Ofimática |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Un tabulador decimal se utiliza para: A) Para escribir decimales en una tabla. B) Alinear verticalmente valores, según la posición del carácter decimal establecido. C) No existen los tabuladores decimales. A, B y C son incorrectas. El formato de párrafo "Espaciado interlineal múltiple", sirve para... Mantener el interlineado del párrafo exacto en 1 línea. Impedir que las líneas de un párrafo se separen por un salto de página. Evitar líneas viudas o huérfanas. Delimitar el espacio entre líneas de un mismo párrafo. Cuando se combinan celdas de una tabla, se. Une las celdas seleccionadas, mostrándose como una única celda. Concatena los datos de las celdas. Ordenan los datos de una tabla. No existe esta opción. Un salto de sección se inserta para: A) Variar los márgenes de determinadas páginas de un documento. B) Cambiar la orientación de determinadas páginas de un documento. C) Poner diferentes cabeceras y/o pies de página a lo largo del documento. A, B y C son correctas. El delimitador (símbolo del ancla) de una imagen implica que: La imagen no se puede mover de su situación actual. La imagen se mueve con el párrafo al que está anclado. La imagen está protegida. No se puede cambiar el tamaño de la imagen. Un párrafo tiene sangría de primera línea, cuando: El párrafo está justificado a la izquierda. La primera línea del párrafo tiene una sangría diferente al resto de líneas del párrafo. Todas las líneas del párrafo empiezan en la misma posición. Ninguna de las mostradas es correcta. El ancho de un párrafo está determinado por: Los márgenes izquierdo y derecho del documento. Por las sangrías izquierda y derecha del párrafo. Por el ancho de la página. No se puede variar el ancho de un párrafo. La lista de destinatarios en el proceso de combinar correspondencia puede ser: A) Una tabla de Word. B) Una lista de un libro de hoja de calculo. C) Los registros de una tabla o consulta de una base de datos Access. A, B y C son correctas. Para poner un párrafo en varias columnas, se debe de: Insertar un salto de sección continua antes y después del párrafo. Cambiar las sangrías del párrafo. No se puede formatear un párrafo en columnas. Escribir el párrafo en una tabla. ¿En qué pestaña se encuentran los botones necesarios para añadir imágenes al documento?. Inicio. Insertar. Datos. Archivo. Relaciona concepto con definición. Palabra. Guardar como... Centrar un párrafo. Párrafo. Seleccionar una palabra. Guardar. El formato de párrafo justificado... Alinea el texto a derecha e izquierda. Alinea el texto al centro. Alinea el texto a la derecha. Alinea el texto a la izquierda. ¿Una forma, puede contener texto?. Sí, pero únicamente si se aplica un cuadro de texto sobre ella y luego se agrupan ambos elementos. Si. No. Sí, deberemos aplicarlo con la herramienta de mano alzada, escribiendo con cuidado con el ratón o ayudándonos de una tabla de dibujo. ¿Podemos cambiar la dirección del texto en una celda dentro de una tabla?. Sólo si se trata del encabezado. Sí, podemos cambiarlo en tres direcciones: de izquierda a derecha, de arriba a abajo y de abajo a arriba. No. Sí, podemos cambiarlo para leer de izquierda a derecha o de derecha a izquierda. Si queremos cambiar de tipo de fuente de una palabra, lo primero que tenemos que hacer es doble clic sobre... La palabra. El color. El párrafo. La cinta de opciones... A) Es la que contiene todas las herramientas y acciones que se pueden realizar en Word. B) Se puede ocultar o mostrar, según nos convenga. C) Contiene opciones que son accesibles desde el teclado, sin necesidad de utilizar el ratón. A, B y C son correctas. Las listas numeradas son... Listados de elementos dentro de bocadillos de estilo cómic. Listados de elementos precedidos por un guion. Listados de elementos precedidos por un símbolo o dibujo. Listados de elementos precedidos por un número. ¿Cómo seleccionamos un texto con el teclado?. Mantenemos pulsada la tecla de mayúsculas y nos movemos con las teclas de dirección. Manteniendo pulsada la tecla control y pulsar la tecla inicio. Manteniendo pulsada la tecla control y pulsar la tecla fin. No se puede. El punto de inserción es... A) La forma que toma el puntero cuando estamos en la zona editable. B) La forma que toma el puntero cuando estamos en la cinta de opciones. C) El icono que representa la posición en que se introducirá el texto que se teclea (parpadea). A, B y C son correctas. La barra de inicio rápido se caracteriza por... Disponer de atajos de teclado para ejecutar sus comandos. Una las barras de comandos de Word, no permitiéndonos cambiar sus botones. Disponer de unos pocos botones de uso frecuente. Word no tiene ese tipo de barra. Para borrar el formato de un texto: Hay que seleccionar el elemento "Borrar formato" de la Ficha Inicio. Hay que seleccionar la opción edición - borrar formato. Obligatoriamente hay que ir deshaciendo lo hecho. Hay que mostrar el panel mostrar formato. La herramienta de resaltado de texto... Aumenta el grosor de la fuente, es decir, da un efecto de negrita al texto. Dibuja un círculo alrededor de un texto. Colorea el fondo de un texto, normalmente con colores llamativos. Subraya un texto con una línea. |